El pádel ha experimentado un crecimiento exponencial en España y alrededor de todo el planeta en los últimos años, y detrás de este éxito se encuentran algunas de las mejores academias de pádel del mundo. Estas instituciones han jugado un papel fundamental en el desarrollo de jugadores profesionales, que se ha visto extrapolado a que nosotros, como aficionados, podamos disfrutar de un espectáculo de lujo. En este artículo, exploraremos algunas de las academias más reconocidas y sus contribuciones al mundo del pádel.
La MM Academy, liderada por Manu Martín, representa una iniciativa innovadora en la formación de pádel, ofreciendo un enfoque integral que abarca desde principiantes hasta jugadores profesionales. Con más de 20 años de experiencia, Manu y su equipo han desarrollado un método único centrado en el cliente, el entrenador y el club. Esta academia surge de la pasión por el pádel y busca replicar el éxito de los profesionales en el ámbito amateur. El proyecto se está expandiendo globalmente, brindando una experiencia excepcional y garantizando el éxito individual y comunitario en el mundo del pádel.
Para más información sobre su metodología, su enfoque o si quieres adquirir esta escuela para tu club, no dudes en visitar su página web en la que encontrarás toda la información que necesites.
Toda una referencia y una de las pioneras. Nos encontramos en el año de su décimo aniversario y en ella trabajan profesionales del sector de la talla de Jorge Martínez, Fer Poggi o Willy Lahoz. Es la academia elegida por Lebrón y Galán, entre otros muchos jugadores profesionales como Alex Arroyo, Pablo Cardona, Sofía Araújo o Delfi Brea. Está establecida en el club Euro Indoor y en Indie Padel Club, abarcando con su metodología aspectos como la técnica y la táctica, una correspondiente preparación física y mental unida a planes de nutrición específicos.
En el siguiente vídeo, podrás observar como es un entrenamiento desde dentro con Juan y Ale:
Alicante es la sede principal en la cual Fernando Belasteguín inauguró su primera academia. En ella cuenta con una escuela tanto para niños como para adultos, campus y eventos de todo tipo, y cómo no, entrenamiento enfocado para profesionales.
Todo facilitado por un enclave magnífico que goza de unas instalaciones y un clima propicios para practicar el deporte. Además, a lo largo de este 2024, planea abrir unas 20 pistas en Barcelona; y en la actualidad, ya ha expandido sus fronteras a países como Emiratos Árabes y Suecia.
La Academia Equelite, ubicada también en Alicante es dirigida por Juan Carlos Ferrero, ex número 1 del tenis mundial, y Sanyo Gutiérrez. Esta ofrece un enfoque completo en la preparación de sus estudiantes. Equipada con instalaciones de primera categoría, la academia proporciona 30 horas semanales de entrenamiento, cubriendo aspectos técnicos, tácticos, mentales y físicos, bajo la supervisión de expertos como Claudio Gilardoni.
Asimismo, ofrece programas tanto de corta como de larga duración, adaptados a las metas individuales de cada jugador, junto con la posibilidad de integrar la formación deportiva con la educativa, facilitando así el desarrollo de jóvenes talentos y profesionales en un ambiente propicio para alcanzar la excelencia en el deporte.
Bajo la dirección del renombrado entrenador Gustavo Pratto, ha consolidado su posición como un centro de excelencia en la formación de pádel en Valladolid. Con una filosofía que prioriza el esfuerzo y el trabajo, la academia se destaca por su enfoque personalizado y su avanzada metodología de enseñanza.
Aparte de centrarse en la formación técnica y táctica, la academia organiza eventos y entrenamientos especiales con la participación de jugadores profesionales, proporcionando una experiencia completa y dinámica. En esta academia entrenan jugadores de la talla de Arturo Coello o Edu Alonso, y muchos otros han adquirido conocimientos en el pasado, como Paula Josemaria, Lamperti o Di Nenno.
La CEPAC de Mati Díaz, una academia con raíces en los años 90, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales del pádel. Esta se encuentra bajo la dirección del Warrior, por su destacada trayectoria de 15 años entre los top ten del mundo. La escuela se ha propuesto ser un referente tanto para jugadores profesionales como amateurs. Con un enfoque en inculcar valores y enseñar el concepto del pádel con dedicación absoluta, CEPAC se presenta como un centro de entrenamiento de alta competencia donde se fomenta la ética y el desarrollo integral del jugador. La experiencia y logros de sus entrenadores, como los 30 títulos profesionales de Matías Díaz y la representación en 3 mundiales, garantizan un ambiente de alta calidad para la formación de futuros talentos del pádel.
La academia se cimentará sobre el inglés, ya que su objetivo principal es la expansión internacional, captando así a futuras estrellas del pádel en países alrededor de todo el mundo.
Seguro que nos dejamos otras muchas academias en el tintero debido a la alta expansión que está sufriendo nuestro deporte, pero desde Padel Addict, hemos querido recopilar aquellas con más renombre y experiencia a lo largo de los últimos años.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.