Muchas marcas compiten por dominar el mercado de palas de pádel. Hay varias que llevan muchos años trabajando en diferentes deportes, lo cual les otorga un prestigio superior. Sin embargo, no por ello sus productos son mejores. Hay otras empresas que han apostado por este deporte y que intentan ganarse un nombre a través de ofrecer al jugador máxima calidad. De entre esas marcas, hay una que fabrica sus palas en España y que ha lanzado una nueva colección en la que podemos apreciar todo el empeño que están poniendo en llevar sus productos a los mejores clubes del mundo. Se trata de Dreampadel, que ha presentado cinco palas de pádel para la temporada 2025.
Como suele ser habitual, dentro de la colección hay palas adaptadas a las necesidades de los diferentes estilos y gustos de cada jugador. Sin embargo, hay puntos comunes entre todas ellas. La durabilidad, el comfort y el rendimiento son tres valores que marcan la filosofía de Dreampadel. Además, hablamos de productos de fabricación artesanal con materiales de última generación, por lo que la calidad está asegurada.
Con el fin de buscar la diferencia con el resto de la competencia, sus palas presentan unas tecnologías únicas. Cada una de ellas se centra en mejorar un aspecto diferente y, aunque puedan ser similares a otras vistas anteriormente, tienen pequeños detalles que son los que terminan siendo decisivos en la pista.
Destaca mucho el carbono HEXCEL que utilizan. Es uno de los mejores del mercado y es usado también por las fuerzas militares estadounidenses para sus vehículos. No obstante, no es su único punto fuerte, pues también han puesto mucho empeño en ampliar el punto dulce a través del proceso de fabricación y la disposición de los agujeros. Al igual que su muy marcado rugoso arenoso, que pretende colarse entre los mejores del mercado. Por último también utilizan tres gomas para conseguir que cada jugador tenga lo que necesite en su pala.
Comenzamos con la pala más asequible y la que, en palabras de la propia marca, fue un absoluto éxito en 2024. Un producto que les ha funcionado y por el que han seguido apostando con diferentes mejoras para hacer de esta versión 2.0 una todavía mejor a su predecesora.
Se trata de una pala muy polivalente, con unas características que permiten sacar lo mejor del jugador en cada aspecto del juego. Su forma de lágrima y su balance medio hacen que pueda cumplir con creces en todas las zonas de la pista, siendo manejable y potente a la vez.
Para aquellos que tengan buen nivel es una gran opción por su gran salida de bola, gracias al carbono 1K y la goma Black EVA, y su rugoso arenoso. Sin embargo, también puede ser un gran aliado para los que lleven menos tiempo jugando. Su amplio punto dulce, que ocupa prácticamente toda la cara de la pala, y su tacto medio hacen de esta Match Carbon 2.0 un seguro de calidad y rendimiento.
Como la Match Carbon fue todo un éxito, Dreampadel también ha querido lanzar otra versión con la misma filosofía, pero con otras características para jugadores más ofensivos. Se trata de la Match Carbon 18K, que sigue teniendo cosas muy similares a la anterior, pero con algunas mejoras para sacar todavía más rendimiento.
A simple vista, se puede ver una forma algo más agresiva. Sigue siendo lágrima, pero menos redonda, lo cual hace que el balance sea algo superior, aunque manteniendo la excelente manejabilidad. Sin embargo, la clave del cambio está en el carbono 18K, que hace que el tacto sea más rígido y que, por tanto, tenga más potencia. Para los jugadores más avanzados será un gran aliado gracias a esta velocidad de salida y el gran control que ofrece. Una alternativa que mantiene la garantía de calidad, pero bajo nuevas premisas.
Seguimos avanzando en la colección y nos encontramos una pala muy particular, con unos colores muy llamativos y que tiene unas cualidades muy singulares. A diferencia de las dos anteriores, se aprecia en el corazón de la pala una estructura que reduce las vibraciones y ayuda a darle más soporte a cada golpe.
Se trata de una pala que vuelve a apostar por la filosofía de la polivalencia, pero algo más centrada en la parte ofensiva. El gran objetivo de Dreampadel es ofrecer máxima potencia sin perder manejabilidad y es algo que se aprecia en este modelo. Sin embargo, su aspecto diferencial son los materiales, con un carbono Croma 15K y la goma Power Black EVA, que le dan un tacto todavía más rígido para tener ese plus de velocidad en cada golpe. Un modelo para aquellos que, sin querer penalizar en ningún aspecto, buscan un poco más de fuerza en sus golpes de ataque.
La siguiente pala destaca a simple vista por ese color azul que predomina en todo el diseño. Es la que más se centra en el control, pues tiene un balance medio-bajo que la convierten en un modelo muy ágil y que se mueve muy rápido en el fondo de la pista. Además, tiene un tacto algo más liviano y que no necesita de tanta fuerza para darle velocidad a la pelota.
En cuanto a materiales, tiene carbono Croma 15K y la goma Power Black EVA, lo que ayuda a que, a pesar de no estar centrada en golpes ofensivos, tenga una buena potencia. Esta EVO sí que puede gustar a todos independientemente del nivel, pero quizás los que quieran potenciar la defensa y la precisión en sus golpes son los que más van a apreciar las características de este modelo.
Aquí ya llegamos a la joya de la corona dentro de la colección 2025 de las palas de Dreampadel. La Bandit 2.0 es una pala muy completa, con características para rendir en todos los aspectos del juego y una calidad excepcional con la que darle al jugador un rendimiento superior. Es la mezcla perfecta entre control y potencia, ya que combina las características de la EVO y la Fuse para enamorar a cualquier persona, independientemente del estilo o lo que busque en una pala.
Tiene carbono 15K CROMA y goma Power Black EVA, que hacen que tenga un tacto medio tirando a duro. Además, gracias a su rugoso, incluso los golpes más complicados serán posibles. Desde luego es una opción muy atractiva dentro de la marca y del mercado de palas de pádel.
Todas estas palas mencionadas dentro de la colección 2025 de Dreampadel se pueden encontrar en su página web y en la tienda Zona de Pádel.
En cuanto a los precios de las palas de pádel Dreampadel, van desde los 180 € con la Match Carbon 2.0 hasta los 280 € con la Bandit 2.0:
Modelo | Precio |
---|---|
Dreampadel Match Carbon 2.0 | 180 € |
Dreampadel Match Carbon 18K | 220 € |
Dreampadel Fuse | 260 € |
Dreampadel EVO | 270 € |
Dreampadel Bandit 2.0 | 280 € |
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.