Curiosidades

La velocidad en el pádel: qué es, cuántos tipos hay y análisis en pista

Existen diferentes autores que definen la velocidad como: “la facultad de reacción con máxima rapidez frente a una señal y/o de realizar movimientos con máxima velocidad”. Grosser y cols. (1989)

Más adelante el mismo autor después de un análisis más detallado de los mecanismos humanos definió la velocidad como “la capacidad de conseguir, en base a procesos cognitivos, máxima fuerza volitiva y funcionalidad del sistema neuromuscular, una rapidez máxima de reacción y de movimiento en determinadas condiciones establecidas”.

García Manso y cols (1998) introducen a la velocidad dentro del ámbito puramente deportivo y motriz, y lo define como “La capacidad de un sujeto para realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con el máximo de eficacia”. Determina que se trata de una capacidad híbrida que se encuentra condicionada por todas las demás capacidades condicionales (fuerza, resistencia y movilidad).

Sin embargo me centraré en la definición de Ortiz (2004) que define la velocidad como “la capacidad de reaccionar y realizar movimiento ante un estímulo concreto, en el menor tiempo posible, con la mayor eficacia y donde el cansancio aún no ha hecho acto de presencia”. Por lo tanto la intervención del sistema neuromuscular va a ser determinante tanto el sistema nervioso como receptor y transmisor de los diferentes estímulos como el sistema muscular como ejecutor del trabajo mecánico.

Ortiz (2004) explica que la velocidad no es una cualidad separada e independiente, sino que está sujeto a otros componentes y características intrínsecas del individuo, tales como:

  • El componente genético
  • La proporción del tipo de fibras musculares (a mayor porcentaje de fibras rápidas, mayor posibilidad desarrollar una alta velocidad).
  • La capacidad para expresar fuerza-explosiva.
  • La capacidad de reclutamiento de unidades motoras (coordinación intermuscular) de todo el cuerpo.
  • La sinergia entre las musculaturas agonistas y antagonistas, lo que obliga a no descuidar esta última en ningún aspecto (fuerza, flexibilidad, elasticidad, tanto para los grupos musculares que intervienen en los desplazamientos como para lo que actúan en las acciones técnicas).
  • La flexibilidad residual y elongación muscular dinámica, con énfasis en el desarrollo de la capacidad elástica (flexibilidad dinámica), sin suprimir el efecto del reflejo miotático, ya que esto iría en detrimento de la capacidad contráctil músculo-articular, causando perjuicio en las acciones de carácter explosivo-reactivo.
  • La potencia metabólica anaeróbica.
  • La técnica motriz específica en lo que refiere a los desplazamientos y los gestos técnicos propios del deporte (desplazamientos laterales, deslizamientos…)
  • Concentración, anticipación, motivación y capacidad de esfuerzo del individuo.

La velocidad es la reina de las cualidades físicas aunque dependa, a su vez, de otras, como la fuerza o la resistencia. Sin embargo, detrás de la manifestación específica de la velocidad (además del talento natural), quedan muchísimas horas de trabajo en el perfeccionamiento de la técnica deportiva y en el desarrollo de otras cualidades que son la base de la velocidad” (Ortiz 2004).

Clasificación de la velocidad

Según Grosser (1988) “la rapidez y velocidad con que se producen los movimientos van a tener una importancia decisiva en el rendimiento deportivo. Sin embargo el resultado final de las manifestaciones de la velocidad va a depender de una cadena de acciones en la que se manifiesta diferentes tipos de velocidades”.

  1. Velocidad de reacción
  2. Velocidad de acción
  3. Velocidad gestual o frecuencia
  4. Velocidad de aceleración
  5. Velocidad de locomoción
  6. Velocidad resistencia

Análisis de la velocidad en el pádel

En un estudio que realizaron con ocho jugadores de pádel (todos varones) con más de 6 años de competencia en el deporte y un mínimo de tres días de entrenamiento semanal, surgieron los siguientes datos:

  • Se recorrieron como término medio 2.052 ± 327 metros por partido, con una media de 144 ± 2,36 puntos por partido.
  • Los dos sets de juego simulados tuvieron una duración total de 48,9±8,2 minutos.
  • Durante el partido se consigue una velocidad máxima de 15,4 ± 1,58 Km/h, siendo la media de 2,5 ± 0,40 km/h.
  • Sobre el total de distancia recorrida, en torno al 80% se recorre velocidades bajas, 12 km/h (Figura 1).

  • Con referencia al tiempo de juego, por encima del 90% del tiempo los jugadores se encuentran a velocidades inferiores a 6 km/h, siendo el tiempo que los jugadores están a velocidad sprint una parte mínima del tiempo total de partido (Figura 2).

[table] [tr][th]

Otros artículos que te pueden interesar:

[/th][/tr] [/table]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Padel Addict

Padel Addict is a website focused on the world of padel that is responsible for offering the latest news in the sport as well as tips and other news of interest to fans. In short, a portal whose main idea is to contribute its grain of sand among the media in our country.

Entradas recientes

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Cuenta atrás para que arranque el Riyadh P1…¡Estas son las cabezas de serie en el primer torneo de Premier Padel 2025!

En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de la quinta y última jornada de la Hexagon Cup 2025

La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…

hace % días

KRÜ y la Rafa Nadal Academy se jugarán el título de la Hexagon Cup 2025

Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…

hace % días

La Rafa Nadal Academy pone pie y medio en la final de la Hexagon Cup 2025

Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…

hace % días

Esta web usa cookies.