El número uno masculino está cerca de definirse. Agustín Tapia, Arturo Coello, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno son los jugadores involucrados en la lucha por convertirse en los mejores jugadores de la temporada. Los dos primeros parten con bastante ventaja para conseguirlo, pero hasta que las matemáticas no lo confirmen hay que pelear por conseguir los mejores resultados en los tres torneos que quedan.
Te contamos a continuación cómo está la Race 2023 y qué les valdría a cada pareja para proclamarse número uno.
¿Cómo es la situación actual en la Race?
Actualmente, tanto Arturo Coello y Agustín Tapia lideran la Race 2023 con 15.845 puntos cada uno, mientras que Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk suman 13.910 puntos cada uno. Esto significa que hay una diferencia de 1.935 puntos antes del torneo sueco, con 3.500 puntos en juego hasta el final de la temporada.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué resultados les podría valer a Tapia y Coello para el número uno masculino?
La próxima cita de World Padel Tour será en Suecia, con el Malmö Padel Open. Echando cuentas con la calculadora os contamos qué opciones tendrían para convertirse en la mejor pareja del año.
Sí ganan Tapia y Coello en Suecia
Arturo Coello y Agustín Tapia podrían asegurarse el puesto número uno del mundo en 2023 si ganan el torneo sueco y Stupa y Di Nenno pierden en las semifinales (o antes). En este caso, la diferencia entre ellos sería de 2.575 puntos y quedarían por disputarse 2.500 puntos. De cara a la próxima cita en Suecia, estas serían las circunstancias para que Tapia y Coello fueran los número 1.
En el caso de que Coello y Tapia ganasen la final a los Superpibes, la diferencia entre ellos sería de 2.335 puntos. Esto significa que a los primeros les haría falta conseguir 165 puntos entre el torneo de México y el Master Final. Algo, a priori, muy sencillo de conseguir.
Sí ganan los Superpibes en Suecia
Si Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno ganan el torneo en Suecia, recortarían puntos a Coello y Tapia en la Race 2023 y la pelea estaría un poco más igualada. Veamos varios escenarios para ver cómo quedaría la lucha por el número uno masculino:
Resultado de Tapia y Coello | Puntos recortados | Diferencia |
Subcampeones | 400 | 1.535 |
Pierden en semifinales | 640 | 1.295 |
Pierden en cuartos de final | 820 | 1.115 |
Pierden en octavos de final | 910 | 1.025 |
Pierden en dieciseisavos | 965 | 970 |
Aunque hay varias posibilidades que podrían llevar a los Superpibes a ser el número uno del mundo en los próximos tres torneos, ya no dependen exclusivamente de ellos. Esto significa que aunque Stupa y Di Nenno ganen van a depender de cuándo pierdan Coello y Tapia, si es que se da el caso.
Te puede interesar: |