El Coaching es un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que consiste en despertar el talento y los recursos del deportista para incrementar al máximo su rendimiento deportivo y personal, eliminando los obstáculos internos. Esto hace que cada vez más jugadores profesionales del ranking World Padel Tour le den tanta importancia al coaching en su preparación mental a lo largo de la temporada.
¿Cuáles son los principales obstáculos que tienen los jugadores?
Incluso los mejores jugadores del circuito necesitan seguir trabajando en sus obstáculos internos que tienen. Uno de los obstáculos internos que tiene el deportista es el juego interior. El juego interior se lleva a cabo dentro de la mente del jugador y se juega contra varios obstáculos como pueden ser el miedo, la duda y los lapsos de atención. En este juego interior se suele analizar el diálogo interno que tienen los deportistas consigo mismo, todas las conversaciones interiores que tienen en su mente durante los entrenamientos o durante los partidos. El diálogo interno se debe analizar con detalle para poder identificarlo y posteriormente transformarlo, ya que generalmente suele ser negativo.
Otro obstáculo a tener en cuenta en los deportistas son las creencias limitantes; se trata de una idea que, pese a no estar basada en la realidad, queda validada para quién la piensa, y configura el modo en que se relaciona con el mundo. El Coach debe identificar junto al deportista, cuáles son aquellas creencias limitantes que tiene en el deporte para poder trabajarlas y convertirlas en creencias potenciadoras.
Así mismo, el coaching es importante no solo para trabajar aquellos aspectos internos de los jugadores, sino también para tener una referencia del exterior; aquello que no depende del deportista, pero que debe tenerse en cuenta. Las condiciones de la pista, la humedad en la ciudad donde se dispute el torneo o el factor público, pueden ser algunos de los ejemplos.
Entonces, ¿por qué es relevante el coaching?
En conclusión, el coaching es importante en el pádel para poder marcar unos objetivos claros y realistas a lo largo de la temporada, así como trabajar los aspectos internos y externos de los jugadores.
Uno de los aspectos más valiosos que se trabaja desde el coaching es el autoconocimiento y la inteligencia emocional para poder gestionar las emociones durante toda la temporada, tanto dentro de la pista como fuera. Esto repercutirá positivamente en el rendimiento del deportista durante la competición y su vida personal.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- 10 factores a tener en cuenta a la hora de elegir pala de pádel
- ¿Cómo elegir lado en el pádel? ¿Debo elegir drive o revés?
- Las 3 cosas que nunca hay que hacer en un partido de pádel
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.