La Federación Internacional de Pádel (FIP) ha anunciado el lanzamiento de una nueva competición de la Copa Intercontinental, concebida como un equivalente a la Laver Cup en tenis y la Ryder Cup en golf.
Esta competencia se realizará cada dos años, enfrentando a los mejores jugadores y jóvenes promesas de las Américas contra Europa, en escenarios icónicos del pádel. La primera edición está programada para el año 2025.
El reciente éxito del Campeonato Mundial FIP 2024 ha sido un impulso para esta nueva Copa Intercontinental —nombre aún por definirse—, que exhibirá el talento de jugadores de élite y ofrecerá a deportistas de naciones emergentes la oportunidad de competir al máximo nivel de uno de los deportes de mayor crecimiento global.
Además, esta iniciativa refuerza el objetivo del pádel de ser incluido en los Juegos Olímpicos, ya que su expansión y profesionalización bajo la dirección de la FIP está alineada con los principios del Comité Olímpico Internacional, que respalda deportes modernos y diversos a nivel global. El evento contará con el apoyo de las federaciones continentales de la FIP, Padel Europe y Padel América.
El formato de la competencia incluirá tanto torneos masculinos como femeninos, con una bolsa de premios sin precedentes de 700.000 euros, distribuidos equitativamente entre los equipos ganadores de ambos géneros. Este monto refleja el compromiso de la FIP por expandir el pádel a nivel internacional, elevando continuamente el perfil del deporte profesional.
La sede del torneo rotará entre América y Europa, acercando el pádel a fanáticos establecidos y nuevos en lugares emblemáticos alrededor del mundo. Próximamente, se abrirán las licitaciones para definir sedes, socios comerciales, promotores y patrocinadores.
El presidente de la FIP, Luigi Carraro, destacó la importancia de esta nueva competición al afirmar:
“La creación de la Copa Intercontinental surge como respuesta al increíble crecimiento global del pádel y al creciente interés por formatos competitivos innovadores por parte de aficionados, jugadores y socios del deporte, tanto veteranos como emergentes.
El impresionante éxito de los Campeonatos Mundiales FIP 2024 y el circuito Premier Padel evidencian cómo el pádel ha ganado relevancia a nivel internacional. Iniciativas como esta nueva competición son esenciales para seguir expandiendo el deporte, especialmente en regiones aún en desarrollo.
Estamos entusiasmados por llevar a cabo esta competición el próximo año, y ya hemos recibido un gran interés para acoger y colaborar en lo que se perfila como el equivalente del pádel a la Laver y la Ryder Cup, apoyando la globalización del pádel y nuestra meta de integrarnos al Movimiento Olímpico en un futuro cercano”.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.