World Padel Report 2024, un informe oficial que ha desarrollado la Federación Internacional de Padel (FIP) arroja datos muy interesantes que nos hacen ver la magnitud del pádel hoy en día.
El objetivo de su creación es claro, que se trate de un documento que resulte valiosa para las Federaciones, para todos aquellos interesados que quieran profundizar en el fenómeno que supone el pádel o para cualquier medio de comunicación o cualquier profesional que quiera conocer las cifras en las que se mueve este deporte de raqueta.
Luigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Pádel, presentó durante la Asamblea General de la FIP en Asunción la primera edición del World Padel Report, un análisis relativo a la actividad de la FIP, realizado por el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP, el centro de estudios de la Federación. Un trabajo cuidado al más mínimo detalle, realizado también gracias a la contribución de numerosas federaciones afiliadas en representación de los cinco continentes, a través de la FIP National Federation Survey 2024, la recopilación de datos utilizada para algunos aspectos del informe.
El informe no tiene otro objetivo que destacar el crecimiento del pádel en el mundo en estos últimos años a través de cifras relativas a la participación, organización de competiciones competitivas y rendimiento deportivo.
Entre los análisis disponibles, se encuentran los últimos datos actualizados que nos dejan titulares como los siguientes:
En el capítulo relativo a la organización de las competiciones, es posible encontrar tanto la historia como las estadísticas de los tres circuitos FIP (Premier Padel, CUPRA FIP Tour y FIP Promises) así como el palmarés de las competiciones mundiales por naciones en las diversas categorías.
También hay un espacio dedicado al rendimiento, aquí está el análisis del ranking FIP masculino y femenino tanto para jugadores profesionales como para Juniors.
En la segunda parte del informe, se han representado para cada una de las 71 Federaciones asociadas a la FIP (que subieron a 81 precisamente en la reciente asamblea que se celebró en Asunción) fichas técnicas con la ‘carta de identidad’ de los países adheridos a la Federación Internacional de Pádel en términos de participación, organización y resultados deportivos.
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.