De hace un tiempo a ahora se ha venido escuchando un término que se ha hecho muy popular, la crioterapia. A lo largo de este post vamos a explicaros en qué consiste, como funciona y que tipos de beneficios puede dar.
La crioterapía, que también se conoce como criosauna o aerocrioterapia, consiste en la aplicación de frío intenso, ya sea húmedo o seco, con fines terapéuticos. En el pádel es muy común aplicar esta terapia en un baño de agua con hielo ya que es lo más cómodo al tener que desplazarse tanto de un torneo a otro. El volumen ha de ser abundante pero sin pasar de la zona de la cintura.
En efecto. En cada prueba del circuito profesional la organización del World Padel Tour pone a disposición del jugador la posibilidad de combinar sesiones de masajes con baños en agua fría, o como también es llamado, baño en la pileta.
En estos baños se pueden llegar a emplear entre 10 y 30 sacos de hielo, lo cual variará dependiendo de la intensidad física realizada, la duración de la actividad, etc.
Existen clínicas especializadas en este tipo de terapias, acogiendo a multitud de deportistas para tratarse lesiones o mejorar simplemente el estado físico.
En su lugar suelen disponer de una cabina de grandes dimensiones, llamada criocámara, en la que la persona, una vez colocado dentro, se le aplica frió a través de vapor de nitrógeno. Se puede llegar a estar por debajo de temperaturas de 200 grados bajo cero, vamos, peor que si estuvieras en Siberia…
El cuerpo es un organismo homeotermo o endodermo, esto es, que mantiene su temperatura corporal dentro de los limites adecuados. Con la crioterapia se pueden conseguir muchos beneficios, los cuales pasamos a contarte a continuación:
No obstante, según comenta Jordi Riba, el fisioterapeuta del World Padel Tour, “esta técnica es esencialmente un acelerador del metabolismo” por lo que aquellas personas que hayan sufrido por ejemplo un infarto de miocardio, o que tengan antecedentes de tromboembolismo, o que tengan el sindrome de Raynaud (alergia al frio), o en caso de mujeres, no es aconsejable el uso de esta terapia cuando estén embarazadas.
El jugador deberá de introducirse en ropa interior en la bañera o cubeta con el agua helada durante un tiempo rondando los 4-6 minutos. La sensación de frió resulta extrema por lo que muchos jugadores sufren mucho a nivel físico.
Cuando se usa la criocámara la duración de la sesión es algo menor, sobre los 3-4 minutos. Durante ese tiempo el jugador recibe chorros de vapor de nitrógeno que pueden llegar hasta los 200 grados bajo cero…Evidentemente el cuerpo no nota esa temperatura tan extrema ya que si fuera así no sería capaz de aguantar ni unos pocos segundos.
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter!
Fuentes: webconsultas.com, World Padel Tour
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
Esta web usa cookies.