Reglamentación

La bola huevo en el pádel: ¿Cuándo es buena o mala?

Todo son risas y buen rollo durante un partido de pádel hasta que un punto acaba con una bola huevo. Es uno de los momentos que más dudas y discusiones provocan entre las parejas rivales y, por ello, vamos a contarte qué esqué hacer cuando esto pasa.

¿Qué es la ‘bola huevo’ en pádel?

Lo primero que debemos saber es qué es exactamente una ‘bola huevo’. Pues bien, este término se utiliza cuando la bola que viene de nuestros rivales es profunda y bota justo en el ángulo entre el cristal y la moqueta.

Foto: World Padel Tour

En esta situación, el debate parte de que, normalmente, no tenemos claro con qué parte de la pista ha impactado primero, si con el suelo o con la pared. Lo normal es que cada pareja tienda a interpretar esta bola como más le convenga y es ahí cuando empiezan las discusiones.

Esto dice el reglamento

Si consultamos las reglas que rigen el pádel, podemos ver que este término viene recogido de manera específica e individual, para que a los jugadores no les quede ninguna duda de la interpretación que deben darle a este tipo de bola.

Lo que dice el reglamento en este sentido es que la bola es buena, pero concreta que pueden ocurrir dos situaciones: que salga un poco hacia arriba o que salga un poco más hacia abajo.

Foto: World Padel Tour

Al marcar una línea imaginaria de 45º en el ángulo formado por la intersección del cristal y el suelo, consideraríamos que es buena si sale ligeramente por encima de esa medida.

Si, por el contrario, saliera formando un ángulo inferior a los 45º, entonces la bola se tendría que cantar como mala, puesto que entendemos que el primer contacto ha sido con la pared.

Así puedes reconocer la bola huevo

La teoría está clara y sobre el papel todo parece muy fácil de interpretar. Sin embargo, durante el juego nos puede resultar muy complicado apreciar el bote y la dirección concreta que ha cogido la bola después de él, por eso es importante que tengamos en mente algunos trucos que nos ayuden, lo más posible, a reconocer si es buena o mala.

Teniendo en cuenta lo que refleja el reglamento, entendemos que esa bola habrá tocado antes el suelo si sale más hacia arriba, es decir, más vertical. Asimismo, si sale de manera más horizontal y hacia delante, suponemos que ha botado más en el cristal de fondo que en la moqueta, por lo que será mala.

A pesar de esto, la realidad no es tan sencilla, puesto que el efecto con el que efectúe su golpe el rival puede alterar todo esto.

Foto: World Padel Tour

No hay una ciencia exacta sobre la que podamos apoyarnos para interpretar correctamente estas bolas huevo, pero lo que sí está claro es que la mejor solución es repetir el punto en caso de duda y evitar entrar en innecesarias discusiones.

Adriana Díaz Pérez

Journalist specialising in sports with experience in national television, radio and press. In training as a physical trainer focused on padel.

Entradas recientes

Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

hace % días

Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

hace % días

¿No has visto rueda de prensa igual? Así fue el comentario de Jon Sanz en la Hexagon Cup que dejo la frase del año

Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…

hace % días

El ‘Tiburón’, el ‘Califa’, el ‘Lobo’… Los jugadores de pádel y sus apodos

En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…

hace % días

Las parejas de A1 Padel para la temporada 2025: novedades y continuidad en la élite

A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…

hace % días

Consejos para jugar al pádel en invierno

Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…

hace % días

Esta web usa cookies.