- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

Kuwait P1: cuando el pádel alcanza nuevos horizontes

- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog
- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog

Hay torneos que, más allá del evento en sí, quedan grabados en la memoria por su trascendencia deportiva. Este Kuwait P1 será recordado no solo por los resultados, sino por lo vivido en la pista. Ari Sánchez y Paula Josemaría vuelven a ser #1 del mundo en el cuadro femenino, mientras que Arturo Coello y Agustín Tapia han elevado el nivel del pádel a cotas históricas.

Un Major para coronarse por todo lo alto

Tras este torneo, el circuito se tomará una pausa. No habrá competición esta semana, dejando el escenario listo para el Mexico Major, que marcará el inicio de diciembre como el último torneo de esta categoría en el año.

Arturo Coello y Agustín Tapia están a solo un par de victorias de volver a ser la pareja número uno del ranking. Pero más allá de los números, lo que esta dupla ha logrado va mucho más allá. Si hace unos años hablamos de cómo Juan Lebrón y Alejandro Galán reinventaron el pádel, Coello y Tapia han subido aún más el listón, redibujando los límites del deporte.

Aunque algunos puedan calificar este año como monótono por la supremacía de dos parejas, la realidad es que este dominio es merecido y beneficioso para el pádel. Jugadores como Coello y Tapia, que están destinados a marcar una era, no solo generan admiración, sino que elevan la competencia global.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

- Publicidad -
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Un ejemplo claro lo encontramos en los cuartos de final de este Kuwait P1, donde Garrido y Bergamini firmaron estadísticas excepcionales y, aun así, no lograron vencer. El nivel de la élite es altísimo, pero también lo es el de los aspirantes. La presencia de Agus y Arturo ha empujado a todo el circuito a evolucionar.

Jugadores como Fede Chingotto han alcanzado un rendimiento excepcional este año. Hemos presenciado la vuelta de Juan Lebrón al revés, y la irrupción de parejas del top 30 en rondas finales de torneos que antes parecían inalcanzables.

Por segundo año consecutivo, Coello y Tapia cerrarán la temporada como la mejor pareja del mundo. Pero la pregunta es inevitable: ¿qué año ha tenido más mérito? En 2023 rompieron récords y ya se intuía que juntos lograrían grandes cosas, pero este 2024 ha sido aún más sorprendente. A pesar de la lesión de Lebrón el curso pasado y el bajón inicial de los Superpibes, lejos de relajarse, han mantenido y elevado su nivel, consolidándose como una dupla legendaria.

El secreto de Ari y Paula

El Kuwait P1 también ha sido testigo de la coronación de Ariana Sánchez y Paula Josemaría como la mejor pareja del mundo por segundo año consecutivo. De manera mas precoz que los chicos, pero también más dominantes, han demostrado una capacidad única para mantenerse en la cima.

El gran rendimiento del año pasado les permitió comenzar la temporada con una ventaja significativa en el ranking, pero eso no garantizaba nada. Bea González y Delfi Brea formaron una pareja diseñada para desafiarlas y, hasta cierto punto, lograron competir por el protagonismo. Sin embargo, la lesión de Bea truncó esa rivalidad.

En paralelo, Gemma Triay sorprendió a todos al asociarse con Claudia Fernández, una joven promesa que rápidamente confirmó su potencial. A pesar de los avances de estas parejas, todas se han chocado con el mismo muro. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

Cuando Ari y Paula parecen más vulnerables, resurgen. En su peor momento, ganan títulos. En sus rachas más flojas, encuentran la forma de recomponerse. Esta resiliencia, difícil de medir, pero evidente en la pista, quedó patente una vez más en Kuwait.

[ninja-inline id=18345]

Ángel González
Ángel González
Estudiante de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, alumno, jugador y apasionado del pádel. Formándome en el ámbito de la docencia de este maravilloso deporte y aprovechando todo mi tiempo para instruirme cada vez más.

Artículos relacionados

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,130SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict