Imagínate por unos segundos que estás en la pista… te tiran un globo y te dispones a hacer esa bandeja con la que sabes puedes poner en aprietos a tus rivales. Haces el armado, colocas los pies correctamente y cuando estás a punto de golpear la pelota viene una ráfaga de viento y terminas mandando la pelota a la pista de al lado. Os resulta familiar, ¿verdad?
Cuando jugamos al aire libre nos podemos encontrar con factores que pueden influir en nuestra forma de jugar. El viento es uno de ellos y cuanto menos puede condicionarte, tanto que conviene estudiar cómo podemos salir airosos (nunca mejor dicho) de ello.
Ese factor climatológico tan poco deseado…
No sabría deciros qué condición climatológica puede ser la peor. Puedes jugar con lluvia, con humedad, con viento o incluso con un sol sofocante que no te permita ver bien. Si te encuentras con alguno de estos factores tendrás que replantear tu estrategia inicial…si ya te encuentras varios de ellos juntos respira profundo, seguramente sientas que estás jugando a otro deporte.
Cómo jugar con viento
1. No lo obvies y replantea tu estrategia
Si planteas una estrategia como cualquier otro día estás perdido. El viento es un factor a tener en cuenta y por ello debes replantear tu forma de jugar. Igual jugar por arriba es imposible ese día y te conviene jugar con tiros por abajo. No obstante, no podemos jugar sin usar los globos. Por tal motivo será importante analizar hacia que dirección se lleva la pelota el viento: si es lateral, si va en contra o, por si el contrario, va a tu favor.
2. No arriesgues en tus golpes
La aparición de viento hará que no puedas golpear la bola adecuadamente. Sentirás que resulta muy difícil darle con el punto dulce de la pala. Por lo tanto te aconsejamos que no arriesgues en golpes difíciles como la víbora por ejemplo. Es mejor intentar simplemente tocar la bola y no errar. Cuando ya te acostumbres a las condiciones climatológicas podrás probar a hacer esos golpes más complejos.
3. Si recibes un globo alto no muy profundo deja que bote la bola
Un globo alto que se quede a mitad de pista o muy cerca de la red conviene dejar que bote para acomodarse y poder atacar de manera más cómoda. Pero ojo, un globo a lo Paquito Navarro puede hacer que bote la bola en tu campo y finalmente se salga de la pista por el lateral…
4. No arriesgues y dedícate a meter la pelota
No es día para rematadores y buenos bandejeadores. Con aire es conveniente hacer una bandeja más conservadora y buscar que fallen los rivales. En cuanto a los remates solo es aconsejable hacerlo en situaciones muy claras.
5. Amplía el margen en tus golpes
Tratar de colocar una bola puede ser un error en caso de que haga viento porque ese tiro que tan bueno parece ser puede acabar desviado y ser mala. Amplía un poco más tu margen en tus golpes si quieres que el viento no se lleve fuera ese tiro que en condiciones normales sería perfecto.
6. Ten cuidado a la hora de hacer un globo
Dependiendo del viento que haga es recomendable hacer el globo de una forma u otra:
- Si el viento está en contra dale más potencia al globo, ya que si no puede que se quede muy corto.
- En caso de que esté a tu favor ten cuidado porque lo que crees que puede ser un globo corto puede convertirse en un globo profundo.
- Y si es lateral trata de tirar el globo un poco más en la dirección opuesta.
Y vosotros, ¿qué otros consejos darías para jugar al pádel con viento?
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- La contrapared en el pádel: cuándo realizarla y cómo ejecutar el golpe
- ¿Cómo elegir lado en el pádel? ¿Debo elegir drive o revés?
- Las 3 cosas que nunca hay que hacer en un partido de pádel
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.