El 2023 ha sido un año de muchas emociones en el pádel. Torneos increíbles, puntos espectaculares, lesiones, uniones, separaciones y muchas cosas más que nos ha hecho disfrutar de este deporte a lo largo de estos intensos meses. Sin embargo, también hemos podido ver la otra cara, la más amarga. El 2023 será recordado no solo por lo que han hecho los jugadores en la pista, sino también por los que la abandonan. Son varias las retiradas que tenemos este año, leyendas que han decidido dar un paso al costado y despedirse del pádel profesional, dejando tras de sí un legado eterno. ¿Cuáles son esos jugadores que han puesto fin a su carrera esta temporada?
Uno de los mejores drive de la historia, con una potentísima zurda que nos hizo disfrutar durante muchas temporadas y que colgó la pala en el Máster de Madrid de World Padel Tour.
Pablo fue parte de una de las mejores parejas de la historia, como es la formada junto a Fernando Belasteguín. El ‘Cañón de Portoalegre‘ venía de grandes años junto a Paquito, Tapia o Stupaczuk, sin embargo, este estaba siendo especialmente difícil para él por culpa de las lesiones. Empezó junto a Coki Nieto, pero los problemas físicos no permitieron hacer brillar el proyecto, por lo que decidieron separarse. Meses después, Lima decidiría acabar su carrera en un lugar tan especial como la Caja Mágica en Madrid. Sus últimos rivales serían Juan Lebrón y Alejandro Galán y su último compañero, Agustín Gómez Silingo. Desde World Padel Tour le hicieron un cálido homenaje en reconocimiento a toda su trayectoria y todo el mundo del deporte despidió en redes sociales a uno de los mejores jugadores de la historia.
‘El Señor de los reflejos’ también dijo adiós al pádel profesional este 2023. A sus 47 años y a punto de cumplir los 48, Juan Martín Díaz jugó su último torneo en el México Open de World Padel Tour. Sin duda, ha sido una de las retiradas más dolorosas para el aficionado a este deporte.
Después de toda una vida siendo uno de los mejores jugadores del mundo, el ‘Galleguito’ llevaba ya un tiempo sin poder acercarse a las primeras posiciones del ranking. Sin embargo, todavía seguía siendo capaz de dejar increíbles highlights en cada torneo. Esta temporada, después de mucho desgaste, decidió poner fin a su presencia en el circuito profesional. No obstante, seguirá ligado al pádel, jugando en la Pro Padel League. Es parte de los New York Atlantics, donde podrá seguir disfrutando de este deporte en los Estados Unidos.
13 años como número uno junto a Fernando Belasteguín e innumerables logros avalan una de las mejores trayectorias de siempre. Un referente para la nueva generación que también dice adiós.
Otro de los jugadores que se despedía del pádel profesional era Juani Mieres. El jugador argentino nacionalizado español, que llevaba unos meses alejado de los torneos de World Padel Tour y Premier Padel, disputaba su último torneo en el FIP RISE Ciudad de Córdoba.
Sin duda, se despedía otra leyenda del pádel profesional. Un jugador que junto a Pablo Lima, otro de los jugadores que se despide este año, marcaban época por sus batallas contra Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz. “Los Príncipes” siempre estuveron a la sombra de la mejor pareja de la historia, pero aun así, llegaron a alcanzar el número 1 del mundo en 2014.
El fin de una era también llega en el pádel femenino. Una de las mejores parejas de la historia dice adiós al pádel profesional para centrarse en otros proyectos. Las gemelas Sánchez-Alayeto han estado presentes en la cima de este deporte desde hace ya muchos años y son, además, todo un ejemplo de superación. Mapi, que sufre esclerosis recurrente remitente, ha estado luchando contra esta enfermedad mientras competía al máximo nivel desde que se la diagnosticaron en 2021.
Las mañas fueron número uno durante cuatro temporadas en World Padel Tour (2014, 2015, 2017 y 2018). Además, conquistaron 32 títulos en el circuito de Damm, lo que las convierte en dos de las mejores jugadoras de la historia. Durante toda su trayectoria han jugado juntas, salvo contadas excepciones, por lo que también son un ejemplo de unión y perseverancia. El último partido de Mapi fueron los cuartos del Master Final de Barcelona, junto a Lucía Sainz. Mientras que el de Majo fue en los dieciseisavos del México Open. Dos jugadoras que, en palabras de sus rivales, cambiaron el pádel femenino.
El pádel sonríe un poco menos desde que Eli Amatriaín se uniera al club de las retiradas este año. La jugadora riojana adelantó su final al Open de Menorca, donde decidió apartarse del pádel profesional. Lo anunció a través de una publicación en Instagram, en la que reconocía estar tranquila por “saber que es una decisión muy meditada de muchos meses”. Sin embargo, al igual que Juan Martín Díaz, también seguirá jugando en los Estados Unidos, en la Pro Padel League.
Eli se ganó el cariño de todo el mundo del pádel durante su trayectoria. Una jugadora siempre amable y alegre, que brilló dentro y fuera de la pista. Junto a Patty Llaguno, fue número uno en la primera temporada de World Padel Tour en 2013. Una drive muy talentosa a la que se echará mucho de menos en las pistas.
Otra jugadora que dejó el pádel profesional este 2023 fue Mari Carmen Villalba. Al contrario que los mencionados anteriormente, no es una jugadora que vaya a pasar a la historia por sus títulos, sino por su entrega y buen rollo.
La malagueña compartió pista con muchas jugadoras de máximo nivel, como Carolina Navarro, Alba Galán o Ana Fernández, entre otras. En este caso, su último partido fue en el Milano P1 de Premier Padel, donde pudo despedirse rodeada de amigas y rivales. ‘Marikilla’, como se le conoce en el pádel, ha confirmado que seguirá vinculada a este deporte.
Anna Cortiles fue la jugadora que estrenó las retiradas en 2023. Su adiós se produjo en su tierra, en Reus, donde a sus 26 años decidió dejar el pádel profesional.
La jugadora catalana ha sido una de las mejores en su Comunidad Autónoma y siempre ha competido al más alto nivel en World Padel Tour. Ahora, igual que otros muchos ya mencionados, compite en los Estados Unidos. Su equipo en la Pro Padel League son los San Diego Stingrays, donde consiguió llegar al All-Star de la primera temporada del circuito.
Si 2023 ha sido duro, el 2024 no parece que vaya a ser diferente. Parece que serán muchos los jugadores que dirán adiós la próxima temporada y será difícil tener que despedirse de ellos.
El primero que lo ha confirmado es Fernando Belasteguín, quien ha reconocido que la próxima campaña será la última en el circuito profesional. Los problemas físicos del ‘Boss’ han sido claves en esta decisión, por lo que habrá que disfrutar de su juego durante los próximos meses.
Otro jugador que también podría retirarse sería Miguel Lamperti, que ha decidido seguir contra todo pronóstico. Aunque no sea el próximo año, otros jugadores como ‘Sanyo’ Gutiérrez, Maxi Sánchez o Alejandra Salazar, también podría llegar en los próximos años. Habrá que preparar los pañuelos y coger fuerzas para despedir, al igual que este año, a algunas leyendas de este deporte.
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Esta web usa cookies.