2023 será un año de inflexión para el mundo del pádel. Si hace unos meses Pablo Lima anunciaba su retirada, es ahora Juan Martín Díaz el que da el paso y colgará la pala profesionalmente.
El Galleguito afrontará el resto de pruebas que quedan por disputarse y pondrá fin a una trayectoria de más de 30 años en el pádel profesional, casi nada.
El argentino nacionalizado español concedía una entrevista a Mundo Deportivo en la que confirmaba su fecha de retirada: “Hasta final de año, si no pasa nada, jugaré. Después no sigo. Y, es más, intentaré llegar porque siempre me molesta algo y creo que eso es lo que me irrita en pista conmigo o mi compañero, la impotencia de no poder estar como quiero. Si eso me supera, se acabó”.
El pádel actual ha tomado otra velocidad, no hay más que ver a Agustín Tapia y Arturo Coello. El curso del pádel ha ido llevando poco a poco a la retirada a jugadores de la talla de Seba Nerone o Gaby Reca, entre otros, y ahora llega su turno.
Juan Martín Díaz superó graves problemas de rodilla y volvió como si nada al circuito profesional. Sin embargo, los gajes de la edad son insalvables. Según comentaba a Mundo Deportivo: “De la rodilla que me operaron estoy perfecto, pero tengo unas calcificaciones en la otra y sufro. He tenido suerte, hasta los 40 no he tenido dolor alguno y he sido yo quien ha exigido al cuerpo, no puedo pedirle más”.
Catalogado como uno de los más grandes de la historia del pádel, conquistó el pádel de todos los aficionados formando una pareja con Fernando Belasteguín. Juntos formaron la mejor pareja de todos los tiempos, logrando ser 13 años los números 1 del pádel profesional. Sobre él comenta El Galleguito: “A nivel deportivo es un compañero que durante 14 años nunca dejó de sorprenderme y eso es porque tenía al lado un genio que, además, era un ganador”.
Juan Martín Díaz se ha caracterizado por ser un jugador único, un jugador capaz de lo imposible, embelleciendo hasta lo extraordinario sus reflejos en la pista. Sin embargo, la leyenda aún en activo, también es conocido por la presión que trasmite a sus compañeros y sus enfados, sobre los cuales siempre manifiesta su arrepentimiento.
El Señor de los Reflejos ha acumulado durante su trayectoria profesional más de 150 títulos y ha acompañado a otros jugadores de la talla como Fernando Belasteguín, Juani Mieres, Bebe Auguste, Cristian Gutiérrez, Paquito Navarro, Juan Lebrón y Agustín Tapia, entre otros.
Aunque el propio Juan Martín Díaz no ha hecho oficial por ninguna de sus redes sociales su retirada, sí que ha comunicado que se une a los New York Atlantics de la liga norteamericana, la Pro Padel League.
Tal y como reconocía a Mundo Deportivo: “Me voy a vivir a Miami. Me he mudado hace unos días para involucrarme en Reserve Padel, un proyecto de Wayne Boich al que conozco de hace más de diez años y era el momento para poner mi granito de arena en un país tan importante”.
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…
En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Esta web usa cookies.