2021 ha sido el año de las retiradas en el pádel profesional. En los últimos meses han colgado la pala, al menos profesionalmente, jugadores de la talla de Seba Nerone, Cata Tenorio o Maxi Grabiel. Sin embargo, a esta lista se ha sumado recientemente Jordi Muñoz, quien anunciaba ayer su despedida de la competición profesional.
El jugador canario, caracterizado por ser uno de los jugadores con más mano en el circuito, anunciaba oficialmente que dejaba el pádel profesional: “Pues sí, hasta aquí llegó mi aventura con la competición. Igual debería haber sido antes, pero me pasó con el tenis, lo dejé muy pronto y me arrepentí, y no quería que me volviera a pasar, así que pongo punto y final cuando he agotado todos mis cartuchos“.
Jordi Muñoz, que hasta el año pasado estaba compaginando la competición con su labor de entrenador de jóvenes jugadores, se volcará en sus labores de enseñanza: “En estos momentos el pádel me da la oportunidad de poder transmitir mis conocimientos a los jugadores y jugadoras que tengo a mi lado diariamente, y a los que entreno con muchísima ilusión, y mi camino me brinda la oportunidad tan bonita de trabajar a día de hoy con esto que me apasiona, la enseñanza“.
El caso de Jordi es distinto al del resto de jugadores. El canario decidió profesionalizarse en el pádel muy tarde, un poco antes de cumplir los 30 años: “Nunca pude imaginar que comenzando con 29 años el pádel me pudiera dar tantas alegrías. Fue duro salir de mi entorno sin saber qué iba a pasar y sin tener un trabajo ni nada detrás que me ayudará, tanto Aday como yo aquel día pusimos rumbo a Madrid con la ilusión de dos adolescentes pero en este caso casi con 30 años, a partir de ahí es imposible poder trasladar ni una décima parte de lo vivido“.
La trayectoria de Jordi Muñoz ha estado acompañada de grandes profesionales, como Paquito Navarro, Agustín Tapia, Godo Díaz, Fede Quiles, Fernando Poggi o, por supuesto, su inseparable compañero Aday Santana, con quien llegó a formar una de las parejas españolas más reconocidas en el mundo del pádel profesional.
El canario siempre se ha caracterizado por ser un jugador de una clase descomunal, con un manejo del juego desde la posición de drive como nadie. A partir de ahora Jordi se centrará en transmitir tota su sabiduría en los jóvenes que pasen por la JMB Padel Academy, su academia de pádel orientada a la competición y que está ubicada en Alicante.
¡Desde Padel Addict le desamos mucha suerte en esta etapa enfocada a la enseñanza!
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.