Fallar una bola que, a priori, no es del todo complicada es algo que nos pasa con más frecuencia de lo que nos gustaría a lo largo de un partido de pádel. Aquí es donde entra en juego la técnica con la que ejecutemos el golpe y hay ciertos pequeños detalles que pueden parecer prescindibles, pero que realmente marcan la diferencia. Estar agachado es uno de ellos.
Resulta realmente importante en esas bolas que, por lo general, a muchos de los jugadores amateur nos cuesta devolver. Hablamos de las que vienen bajas, entendamos esto que a una altura por debajo de la cintura. Siendo honestos, devolverlas las devolvemos, pero no siempre de la mejor manera.
No nos lo vamos a negar: realmente no es una bola tan difícil como podría parecer, pero claro, la clave está en agacharnos bien para cogerla por debajo y acompañarla con nuestro cuerpo y eso no siempre es algo que estemos dispuestos a hacer. Y no, no es esa forma de estar agachado que vemos en la fotografía a la que nos referimos.
Hablemos de una situación concreta ante la que nos encontramos con mucha frecuencia en nuestros partidos. El rival nos tira un botepronto o estamos defendiendo en el fondo y la pelota nos llega más baja de lo que esperábamos, fruto del efecto que le han ejercido. En muchas de esas ocasiones metemos la pala como sea y rezamos para que la bola pase al otro campo.
Lo que menos nos importa es cómo lo haga, pero lo cierto es que es lo que más nos vamos a recriminar a nosotros mismos cuando veamos que nos hemos quedado a merced de los oponentes.
Algo que seguro que hemos visto más de una vez, y que nosotros mismos hemos hecho también otras tantas, todo sea dicho, es que, ante este tipo de bolas, la inercia es estirar el brazo como si no nos funcionaran las rodillas y, por ende, darle a la pelota con la punta de la pala.
También algo muy común es que nos doblemos con las piernas rígidas (aquí tampoco nos sirven para nada las rodillas) para llegar a tocar la bola como sea. Con esto lo que podemos conseguir, además de dejársela a huevo al rival, es lesionarnos la cadera o la espalda.
En estos casos debemos concienciarnos de que lo que tenemos que hacer es flexionar las piernas y estar agachados. No importa lo que nos cueste, nuestros músculos van a acabar acostumbrándose a esta posición y vamos a ganar mucho en nuestro juego.
De este modo vamos a conseguir tener el centro de gravedad bajo y, como consecuencia, nos resultará más fácil hacer los pasos de ajustes para poder llegar mejor a la bola. De hecho, incluso vamos a tener mucho más equilibrio cuando vayamos a realizar el golpe, una mejor visión de la pelota y, algo muy importante, mucho más control.
Como ya hemos mencionado, cuando estamos en el fondo de la pista y la bola nos viene baja, lo primero que tenemos que hacer es flexionar las piernas y agacharnos. Así no perderemos el control, puesto que, para ello, es vital que la pala esté por debajo de la pelota. Por lo tanto, lo que buscamos en estas situaciones es un armado bajo.
Atentos a esto. Nos preparamos separando las piernas y, entonces, flexionamos las rodillas y nos agachamos. ¡El culo tiene que estar bien abajo! El esfuerzo valdrá la pena. Cuando descubramos que haciendo esto tenemos una mejor visión de la bola y de toda la jugada en general, justo antes de golpear, veremos cómo nuestro control es mucho mejor a la hora de impactar con la pala en la pelota.
Todo ello se traduce en una mejor precisión del golpe que buscamos ejecutar. Sin embargo, no podemos olvidarnos tampoco de otro de los mandamientos del pádel: estar activos.
En un vídeo del canal de PadelForAll contaron con uno de los mejores defensores del pádel profesional, Fede Chingotto. El jugador de Olavarría explicaba las claves para llevar a cabo una defensa perfecta, siendo el estar agachado una de ellas:
Que nos agachemos no quiere decir que plantemos los pies en la pista y esperar que todo salga bien. El juego de pies es fundamental en todo momento, pero esto no es lo que nos ha traído hasta aquí, al menos ahora mismo. Empecemos por agacharnos y bajar bien el culo.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.