Foto: World Padel Tour
En este artículo queremos hacer mención de un tema que tiene una importancia fundamental y muy pocos realizan de manera habitual en los momentos previos al partido. Hacemos referencia al calentamiento, una práctica muy conocida y extendida en la mayoría de los deportes, pero que, sin embargo, en el pádel, no se ejecuta de manera correcta, y esto puede repercutir en una serie de patologías que no deseáis poseer en ningún momento de vuestra vida. Si quieres conocer la manera correcta de calentar, sigue leyendo, sin duda, te sorprenderá.
Para comenzar este post, hemos decidido incorporar una definición de calentamiento sencilla y breve, aunque ya suponemos que todos vosotros conocéis lo que es: “un conjunto de ejercicios ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar el cuerpo del deportista para un mejor rendimiento físico y para evitar cualquier tipo de lesión”.
Normalmente, la práctica habitual del 95% de los jugadores de pádel en los momentos previos al partido es atarse las zapatillas, sacar la pala del paletero, abrir las bolas y ponerse a pelotear con el compañero para “calentar”. Sin embargo, ya adelantamos que esa práctica no puede llamarse calentamiento, como mucho podría ser una parte de este, pero sinceramente, no debería situarse en las primeras fases.
Otros jugadores optan por saltarse el peloteo previo y comenzar el partido para “jugar más” o porque tiene prisa. Si el anterior comportamiento ya hemos confirmado que es erróneo, este lo es aún más y conlleva un riesgo para la salud muy elevado.
Por último, se encuentran aquellos jugadores que conocen los beneficios o riesgos que conlleva hacer/o no hacer un buen calentamiento. La verdad que hay que reconocer que fuera del alto rendimiento muy pocos son los privilegiados, pero gracias a esta entrada, empezarán a cambiar las cosas en las pistas de pádel.
Una de las cosas a la que nos enfrentamos cuando no calentamos es al riesgo de sufrir alguna lesión, ya sea ósea o muscular. Si queremos evitarlas, tendremos que hacer un calentamiento de calidad. A este riesgo, podemos sumarle otros aspectos, comentaremos todos estos aspectos de manera esquemática a continuación:
Para completar este esquema podríamos añadir desmotivación, desacuerdos posicionales con el compañero y calambres, aunque estos últimos ocurren en menor medida.
Al igual que en el apartado anterior, lo desarrollaremos en forma de esquema, así facilitaremos la comprensión del contenido, y, por tanto, la realización del calentamiento por vuestra parte:
Seguro que al leer el post habéis pensado “¿Entonces que leches es el calentamiento?” o “¿Cómo caliento yo para ganar el partido?”, y pueda haber parecido algo complejo. Su estructura final es muy sencilla, y ahora mismo os la detallaremos:
Una vez leído y comprendido esto estaréis diciendo “¿Este a qué hora quiere que vaya a jugar? ¿Media hora antes?”. La verdad que no, con dedicar al calentamiento unos 10 minutos antes que lleguéis al partido, mientras los anteriores jugadores acaban su partido, podéis efectuarlo sin problema.
Ahora que ya os hemos dado la matraca con la teoría, hemos pensado que ejemplificar un calentamiento perfecto era totalmente necesario para que seáis capaces de reventar los partidos y reducir la probabilidad de lesión al máximo:
Para concluir esta maravillosa entrada simplemente os vamos a animar a que siempre antes de jugar, realicéis, si no es este, un calentamiento parecido, ya que el rendimiento desempeñado en el partido será mucho mayor, la concentración en el juego se llevará a niveles insospechados y por último, podréis jugar al pádel las veces que queráis y durante el tiempo que os apetezca, la lesión no aparecerá por este motivo.
Si os ha gustado esta entrada no dudéis en compartirla con vuestros compañeros y conocidos, a no ser que no os caigan bien y les deseéis una lesión que los dejen fuera de juego.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
¡Estamos de enhorabuena! Justo esta jueves 20 de febrero salió al mercado y ya la…
La Asociación Profesional de Jugadores de Pádel (PPA) ha emitido un comunicado en el que…
Cristiano Ronaldo, una de las figuras más influyentes del fútbol mundial, ha decidido dar un…
Kuwait se prepara para consolidar su posición como epicentro del pádel profesional al albergar la…
Fernando Belasteguín, leyenda del pádel y exnúmero 1 del mundo durante 16 años, asumirá el…
El Premier Padel P2 de Gijón ha anunciado que reembolsará el importe de las entradas…
Esta web usa cookies.