La elección de la pala de pádel es un aspecto mucho más importante de lo que muchos jugadores, sobre todo del nivel amateur, pueden creer. No solo la dureza o la forma de la misma entran en juego, sino también el peso es algo que debemos tener en cuenta. En este sentido, a continuación vamos a descubrir la HEAD One Ultralight.
Se trata de la pala de pádel más ligera del mundo para adultos que hay, a día de hoy, en el mercado. Su ligereza se nota nada más coger la pala, teniendo un peso de tan solo 300 gramos. Además, otro aspecto que llama la atención de esta a primera vista es otra característica y es que tan solo cuenta con un agujero, situado en la parte baja central de la misma.
En Padel Addict hemos podido probar este modelo en pista y a continuación os contamos todo lo que os podéis preguntar sobre ella.
La pala más ligera del mundo
En primer lugar, vamos a hablar de eso que la hace tan especial y, además, también muy adecuada para muchos jugadores. Nos referimos a su peso, siendo este de 300 gramos. Al ser para adultos, esta pala presenta un marco de 38 milímetros. De la misma manera, luce un diseño minimalista que, incluso, podría denominarse futurista.
Aunque hemos probado la ONE Ultralight en color negro, hay que comentar que esta pala está disponible en dos colores, dándonos la oportunidad de escoger la que más se adapte a nuestros gustos y preferencias. De este modo, HEAD ha lanzado esta pala en color negro y en color blanco, ambas con el logo de la marca en tono grisáceo.
Una resistente pala de carbono
Al igual que otro de los modelos de HEAD que también analizamos en la web, la HEAD Extreme One, la One Ultralight ha sido fabricada con un cuerpo de carbono 12k, aunque este mismo material presenta ciertas diferencias entre las dos palas.
En concreto, el principal cambio de una a otra es su densidad, traduciéndose esto en el número de cruces que se realizan con los 12.000 filamentos presentes en cada hebra de carbono. Ese segundo caso es el que corresponde a la Ultralight que presenta, por lo tanto, una menor rigidez o dureza.
Volviendo al número de agujeros que muestra esta pala, lo cierto es que el mínimo permitido es justamente uno. Además de esto, en HEAD lo han incluido también con el diámetro mínimo permitido, siendo este de nueve milímetros.
![](http://www.padeladdict.com/wp-content/uploads/2023/10/head-extreme-one-vs-head-extreme-pro-cual-es-mejor-foto-interior-4.jpeg)
Beneficios de las palas con un solo agujero
Vamos a ir todavía un paso más allá para conocer los beneficios que este innovador detalle nos puede proporcionar a los jugadores. Las palas que solo tienen un agujero son mucho más resistentes que el resto, evitando algo tan común como las roturas entre agujeros.
Sin embargo, en contrapartida, una de las cosas que vamos a notar si utilizamos una pala de este tipo es que no vamos a poder darle tanto efecto a la bola como otros modelos. Esto es debido a que, al igual que en el tenis con las cuerdas, en el pádel son los agujeros los que ayudan, en gran parte, a hacer esto posible.
Para intentar camuflar esto, es necesario añadirles un rugoso extra y, en este caso, HEAD le ha incluido a su One Ultralight un rugoso arenoso, siendo más efectivo en un primer momento, pero más sensible en cuanto al desgaste. La Extreme One, por su parte, presenta un rugoso en 3D.
¿Para quién es adecuada esta pala?
Otra de las diferencias que presentan ambas palas es que la más ligera tiene una forma redonda y un puño de 13,5 centímetros, convirtiéndose en uno de los más largos del mercado. Por el contrario, una similitud entre los dos modelos es que utilizan el tapón de gel, muy cómodo y capaz de reducir vibraciones.
Precisamente por ese reducido peso que tiene, en torno a los 300 gramos, se presenta como una pala ideal para jugadores principiantes. Permite un mejor manejo de la misma y, además, también podría evitar lesiones que se producen como consecuencia de un elevado peso.
¿Puede tener potencia una pala tan ligera?
La mayor duda, después de haber sabido todo esto de la HEAD One Ultralight, es si se puede conseguir con ella la potencia que buscan los jugadores más ofensivos. Al probarla la pala podemos decir que dependerá de la aceleración que seamos capaces de darle a la bola con cada pala.
Por lo tanto, aquellos jugadores a los que les cueste conseguir esto van a encontrar un gran aliado en estas palas con peso tan ligero. Pese a esto, lo cierto es que no llega a alcanzar tanta potencia como otras más pesadas, como sería el caso de la Extreme One.
En lo que respecta a la defensa que vamos a poder hacer con esta pala, sin que afecte los 27 centímetros de su balance, esta resulta muy cómoda y muy ágil. De esta manera, no notaremos un cansancio extra generado por el peso de la misma, ni sentiremos que llegamos tarde a las bolas por la misma razón.
A velocidades bajas, esta pala tan ligera tiene una gran salida de bola, pero no responde tan bien en los momentos en los que queremos jugar algo más fuerte, ya que absorbe parte de esa fuerza y, por lo tanto, pierde un poco de velocidad. Su punto dulce es muy amplio y esto nos va a permitir una mayor libertad de golpeo con casi cualquier parte de la pala.
Principales diferencias entre la HEAD One Ultralight y la Extreme One
Ya hemos hablado de algunas de las diferencias que presentan estos dos modelos de HEAD que la marca ha diseñado con tan solo un agujero, en ambos casos situados en la parte baja y central de las mismas.
Haciendo un resumen de ellos, la principal desigualdad responde a su peso, siendo de 300 gramos en la Ultralight y de 340 gramos en la Extreme. De igual modo, la densidad del carbono hace que el modelo más ligero sea también el más blando y, por lo tanto, más manejable.
Este último aspecto le permite alcanzar una menor potencia en el juego. Otra diferencia es que la Ultralight tiene una forma más redonda. La combinación de todas estas características la hace ser una gran opción para esos jugadores de pádel que están en iniciación.
Si quieres conocer todas las novedades de HEAD Padel, puedes seguirlos en sus perfiles de Instagram, Facebook, X y YouTube. Además, ¡también puedes suscribirte a su newsletter para estar siempre informado/a!