El año pasado, la irrupción de herramientas generativas como ChatGPT o Dall-e marcó un antes y un después en el desarrollo de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial dejó de ser una promesa de futuro para empezar a transformar nuestro día a día, y de acuerdo con el McKinsey Global Survey on IA, más del 70% de las grandes empresas están ya usando estas tecnologías.
En el mundo de los deportes se han vuelto famosas aplicaciones de inteligencia artificial, como los algoritmos predictivos de probabilidad de victoria, o los árbitros de visión por computadora para detectar qué pasa en jugadas dudosas.
En HEAD siempre han querido tener un papel de liderazgo en la innovación del deporte. Está en su ADN. La compañía la fundó en 1950, Howard Head, un ingeniero aeronáutico que decidió hacer sus propios esquís de aluminio en lugar de madera, para que fueran más ligeros. De ahí su logo: la punta de esquí con el clavo. En pocos años HEAD se convirtió en la marca líder en esquí, y desde entonces han seguido mejorando sus productos para ofrecer la mejor calidad en todos los deportes.
Hace nada menos que 24 años entraron en el mundo del pádel. En este tiempo, han conseguido crear las mejores palas del mercado, con su tecnología de tapón blando en la base de la empuñadora, que disminuye las vibraciones, su sistema Auxetic, que brinda una potencia superior y una sensación de impacto única, y su superficie de golpeo híbrida, mezcla de carbón y fibra de vidrio. Incluso se han atrevido a crear la primera pala con un solo agujero; la Extreme One.
En 2024 han dado un paso más: llevar la IA al pádel. HEAD, de la mano de aiball, y con la colaboración de deportistas del máximo nivel como la número 1 del mundo, Ariana Sánchez Fallada, han logrado un hito que hasta hace pocos años parecía imposible en el mundo del pádel. A través de cámaras instaladas en las pistas de pádel, la inteligencia artificial desarrollada por aiball identifica jugadores y pelota, y analiza partidos y entrenamientos para ayudar a los jugadores a mejorar su pádel.
El coach virtual de aiball, capitaneado por Ángel González –actual entrenador de Ari y también entrenador HEAD–, ofrece a sus clientes recomendaciones de mejora, puntos fuertes y débiles de su juego, estadísticas de rendimiento (velocidad del servicio, colocación en pista, distribución de los golpes, etc.) y vídeos resumen con sus mejores puntos.
El servicio de aiball está disponible en decenas de clubes en toda España, y en los próximos meses empezará su internacionalización. Además, estamos trabajando en un sistema de nivel para los usuarios que les permita ver cómo mejoran partido a partido, y encontrar otros jugadores de nivel similar con los que jugar.
Para más información, puedes visitar la página web de aiball.
A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…
Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
Esta web usa cookies.