Las finales del Paris Challenger nos dieron a conocer a 2 parejas que debutarían con título esta temporada. De un lado, Lucho Capra y Lucas Campagnolo, se imponían en la final a Álex Ruíz y Martín Sánchez Piñeiro. Del otro, Bea González y Delfi Brea, lograban vencer al otro binomio favorito, el que estaba formado por Carolina Navarro y Ceci Reiter.
Hay un gran simil entre ambas parejas: la juventud y el corto espacio de tiempo que llevan jugando juntas.
No llevan mucho tiempo juntos. De hecho, solo llevan 3 torneos a sus espaldas contando el Paris Challenger pero ya saben lo que es conseguir su primer título como pareja. Se medían en la final a los cabezas de serie número 1 del torneo, Álex Ruíz y Martín Sánchez Piñeiro.
El duelo no pudo comenzar mejor para el binomio hispano-brasileño con un break en el tercer juego. Esa rotura en los primeros compases del encuentro marcó la diferencia entre ambas parejas. Ruíz y Piñeiro se mostraron muy erráticos, todo lo contrario que Capra y Campagnolo, quienes se anotarían desde entonces todos los juegos a su favor hasta terminar poniendo un claro 6-1.
En el segundo set los cabezas de serie número 2 siguieron un guión similar al del pirmero y en el 4ª juego ya tenían a su favor un break. Llegaron a ampliar su ventaja con otra rotura ante unos españoles bastante desconectados. Finalmente, Lucho Capra y Lucas Campagnolo cerraban con un 6-2 el que sería su primer título como dupla.
Tal y como ocurriese en la categoría masculina en la femenina se medían las dos primeras cabezas de serie, Bea González y Delfi Brea frente a Carolina Navarro y Ceci Reiter. Juventud frente a experiencia. Uno de esos partidos generacionales que tanto gusta ver.
Comenzarían mandando en el partido Reiter y Navarro gracias a un break en el 2º juego. Y es que los errores no forzados de Bea y Delfi causaron mella claramente en el resultado tanto que, en el siguiente servicio de las jovenes, volvió a ser una rotura. La diferencia era tal que Carolina y Ceci no tuvieron problemas en sellar un set rotundo. 6-0 y medio título en sus bolsillos.
Claro que el hambre que tienen Delfi Brea y Bea González es tal, que en el segundo saltaron con la lección aprendida. Redujeron sus errores y poco a poco el set se fue igualando. En el 7º juego la joven pareja se anotaba un break, cambiando la dinámica del choque. Tal fue que en pocos minutos mandaban el partido al tercero tras cerrar con un 6-3 el segundo episodio.
El tercer set abría un partido totalmente nuevo. La confianza de Brea y González aumentó considerablemente y ello se notó sobre la pista central de Casa Padel. En el 2º juego las cabezas de serie número 1 ya tenían a resguardo un break. Mantuvieron esa ventaja unos juegos hasta que en el 8º juego lograban cerrar el encuentro con una nueva rotura.
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.