Fernando Belasteguín siempre es noticia. Sus logros durante toda su carrera han acaparado las portadas de los medios, y no es para menos. Sin embargo, en esta última ocasión, su nombre no ha venido acompañado de una nueva hazaña, sino de la sanción que ha recibido por parte del World Padel Tour.
Durante el pasado Vigo Open tuvo un altercado con uno de los micrófonos del circuito, apartándo y rompiendo uno de los que había en la zona de los banquillos. La acción le ha costado cara, recibiendo una multa, una sanción económica y sin poder disputar el French Padel Open de la próxima semana.
El jugador ha pasado en estos días por MARCA para hablar sobre su sanción, así como para hablar de los torneos que lleva junto a Mike Yanguas.
“En ese momento estaba con la calentura de haber perdido, estaba hablando con Mike, agarré el micro y lo primero que tenía entre manos para sacarme la bronca era eso. No me di cuenta para nada, pero después cuando lo hizo público WPT en su vídeo yo pedí disculpas porque más allá de estar caliente y que tenía que haberme controlado a pesar de ser muy pasional, siempre diré que el día que pierda y no me caliente no jugaré más. Es cierto que muchas veces descargas el enfado cuando no te ve nadie, pero en este caso no fue así, y hay un reglamento. Luego ya me dijeron que tenía pagar lo del micro, que siempre me fié del coste que me dijeron que me tocaba pagar, pero decidí recurrir la sanción del torneo porque siempre quieres jugar y viendo que por ejemplo en el tenis cuando han roto algo la sanción ha sido siempre económica“.
“Tenía la fe en que recapacitaran, pero el pasado jueves antes de los octavos ante Garrido y Campagnolo me comunicaron que la sanción se hacía efectiva. Yo no soy quién para decir si es excesiva o no, yo confío en el Comité de Disciplina, y si tengo que estar un torneo descansando… pues es lo que toca. Yo debo cumplir y mirar hacia delante“.
“Siempre parto de la base de que se puede mejorar, seas quien seas. Hicimos cuatro cuartos y una semi, y quitando el partido de cuartos de Marbella ante Stupa y Di Nenno, que fueron muy superiores, estamos sacando adelante partidos muy duros. Lo veo positivo pero soy muy exigente porque ambos debemos seguir mejorando individual y colectivamente“.
“Yo creo que esto no habla mal del deporte, al contrario. Se juntan dos muy buenos, con una edad perfecta y pueden estar muchos años en lo más alto. A mí me gustaría ver esos duelos con Lebrón/Galán en óptimas condiciones. Yo hacía mucho tiempo que no veía un partido como la final de Vigo. Esto de una pareja dominante y otra pareja 2 muy muy buena ya se vio por ejemplo en nuestra época con Lima y Mieres, es la misma tónica. Esto no es ni bueno ni malo, es la línea del deporte“.
“Quizás este año puede haber jugadores que su objetivo sea World Padel Tour y otros que su objetivo sea Premier Padel. En 2024 ya con un solo circuito el objetivo será el mismo para todos, o al menos así lo entiendo yo, y quizás pueda ser distinta la pelea entre las parejas top“.
“Mis decisiones son muy claras y por eso este año quiero hacerlo bien para poder estar bien posicionado el año que viene. Tengo fuerzas para seguir cuidándome 24/7 para competir al máximo, y esta es una decisión firme“.
Puedes leer la entrevista completa aquí.
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
Esta web usa cookies.