- Publicidad -
Así son las nuevas palas de Ale Galán, Marta Ortega y Álex Ruiz: las PRO-EDT Series
- Publicidad -
Así son las nuevas palas de Ale Galán, Marta Ortega y Álex Ruiz: las PRO-EDT Series

Federico Chingotto: de Olavarría a la gloria del pádel mundial

Desde las canchas en Olavarría hasta los escenarios más prestigiosos del pádel mundial, Federico Chingotto ha demostrado que los sueños se conquistan con pasión, sacrificio, esfuerzo y trabajo. Un extraordinario de un joven argentino que emprendió un viaje sin rumbo persiguiendo sus metas. Hoy en día, le podemos considerar como uno de los mejores jugadores del mundo, y lo más importante, un espejo en el cual todo el mundo nos deberíamos reflejar.

Unos humildes comienzos

En el corazón de la provincia de Buenos Aires, en la pequeña ciudad de Olavarría, comenzó la historia de uno de los talentos más brillantes del pádel: Federico Chingotto. Nacido el 13 de abril de 1997, creció en un entorno donde el deporte era una pasión, pero no siempre una opción fácil. Su familia, de origen humilde, siempre apoyó su amor por el pádel, aunque los recursos fueran limitados.

Desde muy joven, el superratón mostró un talento natural para el pádel. Su destreza en la pista y su agilidad innata lo hicieron destacar entre los demás. A pesar de las dificultades, Fede no dejó que nada lo detuviera. Con apenas 12 años, ya competía en torneos locales, demostrando una madurez y una habilidad sorprendentes para su edad.

El verdadero desafío para Chingotto comenzó cuando decidió dar el salto al profesionalismo. Con la firme convicción de que podía alcanzar la élite del pádel mundial, Fede se embarcó en un camino lleno de sacrificios y dedicación. Sus primeros pasos en el circuito profesional no fueron fáciles. Una vez conseguido el número 1 en Argentina, su gran paso fue mudarse a España para competir contra los mejores.

La figura de Juan Tello

El año 2016 marcó un punto de inflexión en la carrera de Chingotto. Fue entonces cuando formó pareja con Juan Tello, otro joven talento argentino que hoy en día lo conocemos todos. Juntos, se convirtieron en una de las duplas más longeva (7 años de unión) y más querida por el público por el carisma y la empatía que despertaban. Su química en la pista y su complementariedad como jugadores los llevaron ascender rápidamente en el ranking del World Padel Tour.

No obstante, nunca llegaron a ganar un torneo juntos, siempre se quedaban a las puertas. En 2020, ganaron el Open de Las Rozas, pero no llegaron a disputar la final por lesión de sus adversarios. Tras finalmente no obtener los resultados esperados, ambos jugadores decidieron separar sus caminos a finales de 2022 en busca de nuevos retos.

El meteórico ascenso de Fede

Fue en este preciso instante cuando Fede terminó de explotar. Formó pareja junto a Paquito Navarro en gran parte 2023, siendo una pareja realmente tediosa para los rivales. Aquí empezamos a intuir que Chingo estaba preparado para cotas mayores. Alcanzaron siete semifinales y otras dos finales, pero no terminaba de romper esa puerta de ganar un título.

Pero si como se tratase de un guion, todo cambió el 17 de diciembre de 2023: Master Final en Barcelona, despedida y último torneo de WPT y otra nueva final para nuestro protagonista. Y qué mejor ocasión y escenario para ganar su primer título.

Un 2024 de número uno

A principios de este año, fue elegido por Ale Galán para formar equipo. Todo lo que ha sucedido tras esta reciente unión lo sabemos todos. Se han postulado como una de las dos parejas a batir esta temporada y le mantienen el pulso a Tapia – Coello. Cuatro títulos para Chingalan de momento y con posibilidades de alcanzar esa tan ansiada primera posición en el ranking.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Padel Addict (@padeladdict)

Federico Chingotto encarna todo lo que está bien en la vida y en el deporte. Su trayectoria, marcada por el esfuerzo, la humildad y la pasión, es un ejemplo fehaciente de cómo los sueños pueden hacerse realidad con trabajo y valentía. Se ha ganado el corazón de aficionados y compañeros por igual, en un mundo donde a menudo se glorifican los atajos y las soluciones fáciles, Fede es un faro de luz que ilumina el camino correcto. Porque en su figura, vemos reflejados nuestros propios anhelos y la promesa de que, con esfuerzo, todo es posible.

[ninja-inline id=18345]

Ángel González
Ángel González
Estudiante de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, alumno, jugador y apasionado del pádel. Formándome en el ámbito de la docencia de este maravilloso deporte y aprovechando todo mi tiempo para instruirme cada vez más.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Síguenos!

44,231FansMe gusta
193,211SeguidoresSeguir
2,702SeguidoresSeguir
11,324SeguidoresSeguir
7,080SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce m´ás sobre la pista oficial de Premier Padel
Así son las nuevas palas de Ale Galán, Marta Ortega y Álex Ruiz: las PRO-EDT Series
Hold all the cards Radical
Conoce las nuevas Gel-Challenger 14, unas zapatillas de padel fabricadas para darte comodidad y que tu rendimiento mejore

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
Logo ASICS
client-image
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo SET
J'hayber, sponsor de Padel Addict
Logo Kelme Padel
Logo Wilson
Logo de Tecnifibre
Padel Addict