Que la pandemia nos ha abierto los ojos a todos es inevitable. Esta crisis sanitaria nos ha sacudido de muchas formas y ha puesto el mundo del revés. A pesar de que el World Padel Tour ha logrado sacar adelante con mucho esfuerzo su temporada 2020, hemos podido ver cómo unos pocos jugadores han tomado la decisión de no continuar compitiendo en el circuito. El caso más reciente, el de Fede Quiles.
“Después de pensarlo muchísimo y atravesar un año como el que pasó, hoy después de 17 años me toca dar por terminada mi etapa en España y regresar a mi país.
No ha sido nada fácil ni mucho menos. He disfrutado grandes años jugando con los mejores y estado en posiciones de privilegio para un deportista profesional. Pero con 38 años recién cumplidos y un largo camino en este deporte, sumado a la situación que estamos pasando, necesito hacer un cambio para dar una vuelta de tuerca tanto en lo personal como en lo económico, ya que lamentablemente hoy mismo dedicarme a competir y vivir 100% del pádel en España, me resulta imposible.
Me gustaría agradecer a tanta gente que no sé por donde empezar. No olvidarme de ninguno es casi imposible: a mi familia que me apoyó siempre, a mis amigos (más veteranos y nuevos que siguen compitiendo) que aunque estando lejos saben que estoy y quiero que ganen siempre, a los rivales por esas batallas en torneos que hicieron sacar lo mejor de mí, al World Padel Tour por tantos años juntos desde el primer momento allí por el 2013, a mis sponsors que me acompañaron siempre. Y como no, a toda la gente que me sigue apoya y alienta siempre en cada partido desde las redes o personalmente
Espero que hayan disfrutado tanto como yo y hayan vibrado a la par mía, porque así lo entendí siempre: con alegría y pasión en cada momento
Muchas gracias, Fede Quiles.”
No hay que remontarse muy atrás para recordar a otro jugador en abandonar el barco del pádel profesional. Laura Clergue anunciaba a mediados de enero el final de su etapa en España. Está claro que los lazos familiares y sobre todo el esfuerzo económico que hacen algunos jugadores por disputar el circuito son los motivos principales a tomar esta decisión.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.