El punto de oro, una de las medidas más novedosas de cara a esta temporada del World Padel Tour, ha levantado la opinión de todos los aficionados al pádel. Aunque hay muchos detractores su aplicación a partir del Cervezas Victoria Marbella Master fue todo un hecho. Pues bien, los entrenadores Martín Echegaray y Rodri Ovide sacaron hace tiempo un estudio sobre el punto de oro bastante interesante para ver cómo pudo haber afectado a la prueba malagueña disputada hace un año.
Así pues, ambos coaches analizaron todos los partidos que se retransmitieron por streaming en la primera prueba del año pasado para determinar cuánto tiempo duraron los encuentros de más o lo que es lo mismo, los tiempos que el World Padel Tour se hubiera ahorrado de echar por streaming.
¿Qué hubiera pasado en el Marbella Master 2019 con el punto de oro?
Martín Echegaray analiza la categoría masculina
El entrenador argentino basa su estudio en los 7 partidos que fueron retransmitidos desde la ronda de cuartos. De todos ellos el enfrentamiento entre Agustín Gómez Silingo y Tito Allemandi frente a Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez fue el que más puntos excedentes tuvo, 27, registrando un poco más de 14 minutos de partido que no se hubieran jugado con el funcionamiento del punto de oro. Ello supuso un 12,18% de tiempo extra.
El resto de partidos analizados comprende entre un 2% y un 6% de tiempo extra como podemos ver en la siguiente tabla:
Rodri Ovide analiza la categoría femenina
El preparador argentino de Bullpadel, por su parte, ha analizado el impacto del punto de oro en los 5 encuentros femeninos retransmitidos por streaming.
De todos ellos, la final entre Ale Salazar y Ari Sánchez frente a Marta Ortega y Marta Marrero fue el que más puntos excedentes tuvo, 28, lo que supuso que se jugasen 23 minutos más de partido. Es decir, el partido duró un 14,29% más de lo que hubiese durado con el punto de oro en marcha.
En el resto de partidos retransmitidos el porcentaje fue más alto, entre el 8 y el 14% aproximado.
¿Qué conclusiones se extraen del estudio sobre el punto de oro?
Viendo las tablas elaboradas por Martín y Rodri de su estudio sobre el punto de oro podemos extraer varias conclusiones a pesar de que solo se ha analizado un solo torneo:
- El impacto del punto de oro parece ser mayor en la categoría femenina que en el masculino, es decir, esta nueva medida recortará los partidos femeninos en mayor cuantía que los masculinos.
- La media del porcentaje de tiempo excedido en la categoría masculina fue de 5,42% lo que supone un ahorro de unos 3 minutos por cada hora de juego.
- Las condiciones de la pista también puede resultar un factor importante ya que en caso de tratarse de una pista lenta puede tener un impacto más significativo.
- El número de minutos excedidos totales en la categoría masculina fueron 38 minutos mientras que en el femenino fueron 68,5. Por tanto, entre ambas categorías no hubieran tenido que retransmitir 1 hora y 36 minutos aproximadamente.
- Estos son para nosotros los 10 mejores puntos del Vuelve a Madrid Open
- Principales novedades en el ranking RACE tras el Vuelve a Madrid Open
- World Padel Tour anuncia 3 nuevas pruebas para su calendario
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informa