En los últimos días, se han revelado las convocatorias para el Mundial de Pádel de las dos selecciones favoritas al título: Argentina y España. Ambas listas han generado un sinfín de comentarios en la comunidad, pero cada una por razones distintas. La gran pregunta que surge es: ¿cuál de las dos Selecciones cuenta con el plantel más fuerte?
La lista de convocados de Argentina sorprendió con la ausencia de una leyenda: Fernando Belasteguín. Sin embargo, el verdadero punto de atención está en el relevo generacional que se está gestando en el equipo albiceleste. Con la presencia de jóvenes como Alex Chozas, Leo Augsburger y Tino Libaak, Argentina apuesta por el futuro (y más que presente).
Las dos primeras parejas parecen claras: Tapia/Chingotto y Stupa/Di Nenno. Son jugadores que se conocen a la perfección, y aunque alguna vez se mezclen entre ellos, el entendimiento no será un problema. No obstante, en una hipotética final, el tercer partido será clave. En ese enfrentamiento, Leo Augsburger tendrá que salir a la pista acompañado de otro jugador de drive, siendo Chozas, Tino Libaak o incluso Sanyo Gutiérrez sus posibles opciones.
Por el lado de España, la lista es más heterogénea. También hay cuatro jugadores indiscutibles, pero la sinergia entre ellos no es tan sólida como en Argentina. Arturo Coello, Ale Galán, Paquito Navarro y Juan Lebrón son los pilares del equipo, pero ya comienzan los dilemas. Si observamos la lista, parece que Lebrón jugará en el revés, algo que se refuerza con la inclusión del zurdo Álex Ruiz.
Coello y Galán ya compartieron pista en 2022, pero sus resultados no fueron los esperados, perdiendo su punto ante los Superpibes en la final del último Mundial. Lebrón y Paquito, por su parte, también jugaron juntos esta temporada sin demasiados éxitos. Por tanto, una opción podría ser emparejar a Lebrón con Coello, dejando a Galán con Jon Sanz, una pareja que ya ha demostrado su potencial la temporada pasada.
El enfrentamiento entre las dos primeras parejas de ambas selecciones estará sumamente igualado. Sin embargo, la verdadera clave estará en ese hipotético tercer partido decisivo. España tiene varias opciones: alinear a Paquito y Yanguas, o formar una tercera pareja potente con Jon Sanz y Coki Nieto. Pero, en ese caso, Coki no podría jugar con Galán. Un rompecabezas que Juanjo Gutiérrez tendrá que resolver.
¡Vaya lío! Al final del día, todas las opciones son válidas. Como suele decirse, todos llevamos un seleccionador dentro y cualquier especulación es más que bienvenida.
Realizamos una serie de encuestas en nuestra cuenta de Instagram para conocer la opinión de la comunidad sobre las convocatorias de España y Argentina, y los resultados son reveladores.
En cuanto a la convocatoria de Argentina, un contundente 75% de los aficionados se mostraron satisfechos con los jugadores elegidos entre casi dos mil votos totales. Por el lado de España, la respuesta fue más polarizada. Con una muestra de más de dos mil votos totales, solo un 61% de los seguidores aprobó la lista de seleccionados. Un dato interesante al comparar ambas selecciones.
Pero, en cambio, a la pregunta de qué pareja ganará la final, España se lleva el 62% de los votos con una muestra de casi 2.500 votaciones totales. Puede que individualmente un combinado tenga mejor nivel que otro, pero en el deporte es muy importante el estado de forma y las sinergias entre los equipos.
Sumando toda esta gran cantidad de factores, solamente nos queda hablar por hablar. En el momento decisivo, los rankings y las estadísticas quedarán atrás. Ahí reside la belleza del deporte.
Por ahora, solo nos queda esperar y disfrutar. Antes del Mundial de Doha, aún tendremos el Paris Major y el P2 en Giza, con muchos partidos por delante. ¡El camino hacia el Mundial apenas comienza!
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Esta web usa cookies.