Sin duda, este 2020 ha sido el que lo ha catapultado a estar entre los mejores en el World Padel Tour. Hablamos de Iván Ramírez del Campo, un joven jugador que con tan solo 18 años ha protagonizado una progresión espectacular junto a su compañero Arturo Coello, consagrándose como un jugador de cuadro final cuando comenzó la temporada en las rondas previas.
Hemos podido compartir unos minutos con él, al cual le agradecemos de corazón que nos atienda. Siempre es un placer hablar con jóvenes promesas que están llamadas a marcar las diferencias en los próximos años en el circuito profesional.
Yo le daría un 9. Pienso que hemos realizado una temporada increíblemente buena. De hecho podría decir que es una hazaña casi inalcanzable. Pero siempre es mejorable. Yo siempre soy muy competitivo y me hubiera gustado este año tocar los cuartos. Creo que es la espinita que espero quitarme este 2021.
A principio del año quería lograr ser cabeza de serie en las previas. Era un objetivo marcado incluso contemplaba con buenos ojos algunos octavos. Para mí ha sido un ascenso utópico, el lograr tantas veces consecutivas llegar a octavos. Rompimos con creces los objetivos inclusive siendo un año tan atípico.
He de recordar que ahora hemos salido de cuadro directo en los 2 últimos torneos del año, pero como dije antes es un año muy atípico y todavía no se sabe cómo se implementará el ranking el próximo año. Seguramente volvamos a empezar desde previas. Por lo tanto tendré que dar lo máximo e intentaré alcanzar el cuadro principal.
Sí, éramos conscientes, pero no era algo que nos preocupaba. Al fin y al cabo hemos empezado el año siendo jugadores de previa sin ser cabezas de serie, sabíamos que nos faltaban muchos puntos y este año se han realizado la mitad de torneos que otros años. Me gustaría agradecer antes que nada a World Padel Tour por el grandísimo esfuerzo para que se hicieran todos estos torneos y gestionar la pandemia tan bien como la han gestionado.
Dicho esto era muy difícil recortar puntos en tan (pocos torneos) así que nuestra mentalidad fue seguir trabajando para que los resultados llegasen.
[divider style=”single” border=”small”]“Para mí el momento más emotivo ha sido tocar octavos por primera vez”
[divider style=”single” border=”small”]Fue un momento bastante emotivo la verdad. Pero sabíamos que estábamos en la cuerda floja y que teníamos que ganar a Rico y Moreno si queríamos estar en cuadro para el Alicante Open. Por suerte ganamos sufriendo en el tie break del tercero pero pasamos ronda. Independientemente de salir o no mi mentalidad es trabajar cada instante.
Y respondiendo a la pregunta, para mí el momento más emotivo ha sido tocar octavos por primera vez. Si es cierto que los toqué con Yanguas el año pasado. Pero esta vez fue en un Open, con Arturo, pasando 3 meses desde el torneo de Marbella Master, completamente confinados. Fue duro y ya desde el minuto 1 salimos a por todo.
En seguir trabajando. En siempre dar el máximo entrenando, el pelear por cada bola. En no conformarme siempre desde la autocrítica intentando progresar. Y tener al lado un equipo como es el de M3 de la mano de Jorge Martinez y de Mariano Amat.
Todo el equipo de M3. Jorge siempre está al pie del cañón y se involucra mucho conmigo. Mariano Amat más de lo mismo. Todo el cuerpo técnico en general me exige el 100% y gracias a ellos voy rompiendo barreras.
Mis patrocinadores me han aportado muchísima ayuda y es algo que les agradezco que depositen esa confianza en mí.
También desde otros lugares mis padres, mis abuelos, mi hermano, mis tíos…. En general mi familia que está siempre volcada conmigo y mira apretando la tecla del F5 para refrescar el marcador online del World Padel Tour.
Por último, todos los mensajes de apoyo que recibo en Instagram donde siempre los leo y respondo con la mayor brevedad posible.
Bueno como bien dices no continuaré con Arturo. En mi mentalidad yo quería apostar por esta pareja rechazando a otros jugadores de cuadro que me preguntaron cuando hubo este baile de parejas. Porque mi pensamiento es a proyectos a largo plazo inclusive, como bien he dicho antes, aunque tuviésemos que empezar de previas. Pero bueno a él le llamó otro jugador donde si saldría del cuadro inicial y decidió irse con él.
Una decisión dura y triste tras el año alcanzado. Pero fue la decisión de Arturo, la cual la respeto muchísimo y le deseo todo lo mejor. Sin rencor alguno, es un gran amigo mío desde la infancia y eso no va a cambiar para nada.
[divider style=”single” border=”small”]“Miguel Yanguas y yo hemos decidido retomar el proyecto que dejamos atrás en 2019”
[divider style=”single” border=”small”]Siguiendo la linea anterior de tener un proyecto joven y a largo plazo. Miguel Yanguas y yo hemos decidido retomar el proyecto que dejamos atrás en 2019 y luchar de nuevo codo con codo. Vamos a intentar lograr afianzarnos en cuadro y esperar que en nuestra próxima entrevista podamos hablar de los buenos resultados obtenidos.
Mi objetivo es olvidar lo que he logrado en este 2020 y lo que no. Resetear de nuevo el chip con un trabajo duro para el 2021. Como objetivo nos marcamos el luchar y poder afianzarnos Miguel y yo en el cuadro principal, lograr los máximos octavos posibles e intentar tocar algunos cuartos.
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.