Entrevistas

Entrevistamos a Fernando Poggi: “Todo el mundo quiere ganar y muchos pierden la cabeza”

Decimos Fernando Poggi, pero bien podríamos decir ‘la bestia’, como muchos le conocían durante su etapa como jugador de pádel profesional. Siempre le fue muy difícil pasar desapercibido dentro del 20×10, quizá eso sea consecuencia de su metro noventa y cinco de altura.

Recordado, sobre todo, por ese remate en suspensión que conquistó a los amantes de este deporte durante años, Poggi nunca quiso despedirse por completo del pádel. Ahora, el campeón del mundo en Barcelona en 2012 es uno de los nombres más destacados de la academia M3 Pádel.

Foto: World Padel Tour

Babolat, Club Med y Fernando Poggi

Continuó de la mano de Babolat y, fruto de esa consolidada colaboración, Fernando ha sido uno de los principales culpables de que el Club Med haya hecho una fuerte apuesta, en su resort de Marbella, por el pádel.

Allí tuvimos el privilegio de compartir con el argentino una charla acerca del deporte que está seduciendo a cada vez más personas. “La colaboración está enfocada al eslogan de la marca, #BabolatFamily. Va un poco buscando que todo el mundo conozca el pádel y pueda jugar, que conozcan la marca y esta se acerque un poco más al jugador, a la familia y a cualquier persona”, explicó.

No solo tienes que ser jugador profesional para tener una buena zapatilla, una buena pala o un buen material. Entonces, un poco el enfoque de la marca es ese”, añadió, “que somos una familia y que todo el mundo puede jugar. El deporte es muy social y da para esa situación”.

Foto: Club Med

Sobre la colaboración entre Club Med y la marca Babolat, Poggi destacó que “es un orgullo ir de la mano, uno por lo grande que es Club Med y otro por la reputación que tiene Babolat, tanto en el tenis como en el pádel. Para Babolat es importante que la gente que no conoce el pádel, porque está creciendo, lo haga de nuestra mano.

“Lebrón y Galán han cambiado el pádel”

No hace mucho que Mariano Amat decidió dejar de sentarse en el banquillo de Juan Lebrón y Alejandro Galán. La ruptura de este histórico trío le pasó el testigo a Jorge Martínez y al propio Fernando Poggi.

Obviamente es un orgullo”, presumió. Es una pareja que ha cambiado el pádel. Han estado tres años y pico como números 1. Me refiero a que ha cambiado el pádel porque ha hecho un cambio de velocidad, de juego, de jugar dos o tres bolas con esa explosividad física”.

Foto: World Padel Tour

Acerca de su vinculación con ellos, matizó que “es verdad que ellos están dentro de la Academia M3, llevan unos cuantos años de la mano de Mariano Amat. Mariano Amat se va y un poco entre Jorge Martínez, que es el director de la Academia, mi socio, y yo decidimos darle servicio o intentar llevarlos lo que queda del año y de temporada”.

Me siento bien, orgulloso. Los conozco hace muchos años, entrenaba y entreno con ellos a diario en la Academia y solo me faltaba sentarme. Todo el equipo de M3 entrena día a día con ellos, intentamos darle el mayor servicio posible y sí, me siento bastante ilusionado, con ganas y orgulloso de estar ahí, con ellos”.

Las otras parejas de M3

Preguntado por los demás proyectos del circuito, Fernando explicó que “tenemos muchas parejas, tanto masculinas como femeninas. En un principio yo daba soporte a otras parejas como Arroyo, Talaván o Nuria Rodríguez, o me encargaba yo de Lebrón Galán porque estaba Mariano”.

Este año estuve viajando con Arroyo y con Yanguas. Después surgió que había que cubrir la ida de Mariano, y bueno, lo hemos hecho lo mejor posible entre Jorge y yo. También Alberto Ruiz, el director de la academia de Madrid”.

Fernando Poggi, el rey del pádel en las redes sociales

Sin embargo, su relación con el pádel no solo se limita a ‘coachear’. Poggi dedica la mayor parte de su actividad en las redes sociales a crear contenido relacionado con este deporte. “A mí siempre me ha gustado Internet y las redes sociales”, contó. “Tuve una empresa de Internet hace muchos años en España. Siempre me gustó la tecnología y las redes las manejo yo mismo”.

Fui uno de los primeros que, en el año 2010, con una camarita GoPro, junto con Mariano, que él editaba lo que es el programa, grababa todo el backstage de los torneos, mi entrenamiento, mis rutinas, los torneos in situ”.

Con ello, recordó que “él hacía un pequeño programa de seis minutos y lo colgábamos en YouTube, que era ‘El mundo de Fer Poggi’. Empezamos ahí. La gente dice que no se me da mal, que lo hago bastante gracioso. Soy claro y directo y me gusta. Intento siempre hacer cosas y estar dando consejos o tips o lo que sea”.

El “métela” de Fernando Poggi y el fin de una era

Sin duda, una de las expresiones que más viral se ha hecho de su actividad en redes sociales es su peculiar “¡Métela, métela!”. “Lo más importante es meterla, exacto. También se lo digo a Lebrón y Galán en el banquillo”, aseguró en tono cómico. “Es lo más importante. ¡Que voten en lo azul! Simple, ¿no? Simple y directo”.

En estos últimos meses, muchos de los compañeros con los que Fernando ha compartido pista durante años han anunciado su retirada. Esto, en parte, simboliza que su generación en el pádel profesional llega a su fin.

Respecto a ello, el argentino reflexionó que “son muchos años de carrera, han pasado rápido ahora que los veo de otra posición. Siempre me dan pena las retiradas, justo ahora también se va a retirar en breve una persona que conozco y me lo dijo. Al final te emociona, no se puede evitar”.

Cuando estoy en el banco sentado, muchas veces a los chicos les digo:’Tírense de cabeza, hagan todo lo que tengan que hacer, dan igual los nervios porque daría lo que no tengo por estar ahí y ustedes están dejando pasar el tiempo o están enfadándose y sin pelear el partido’”.

Hay que celebrar cada torneo, no sabes cuál va a ser el último

Da igual todo, hay que disfrutar el momento. Están haciendo lo que más nos gusta, que es competir y hacer deporte que cada vez está creciendo más. Tienen que valorarlo eso e intento inculcarle a los chicos de la academia que no lo dejen pasar y que pasa muy rápido”, se sinceró.

Foto: Instagram

En el mismo sentido, quiso contar que “hay una frase que siempre le digo a Lebrón y Galán. En los años que estuvieron número uno, ganaban torneos como ir a comprar chuches. Están haciendo algo que es muy difícil. Les digo que cada torneo que ganen lo festejen”.

“Lebrón y Galán están de vuelta”

No es fácil, festejen, denle su tiempo, denle su importancia, porque tampoco van a saber cuál va a ser el último. Cuando ya cueste ganar un torneo le van a dar importancia a los que ganaron”.

Ahora están de vuelta, empezando a buscar su mejor versión. Intento dar lo mejor a los chicos para que valoren este deporte”.

Lo mismo quiso transmitirles a los jugadores de nivel amateur. “Muchos se enfadan porque todos quieren ganar, pero bueno, lo importante a nivel amateur es disfrutar, pasarlo bien, un rato con amigos. Todo el mundo quiere ganar y muchos pierden la cabeza.

Adriana Díaz Pérez

Journalist specialising in sports with experience in national television, radio and press. In training as a physical trainer focused on padel.

Entradas recientes

Consejos para jugar al pádel en invierno

Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…

hace % días

¿Quieres una cita romántica con tu pareja de pádel? Atento a esta pista instalada cerca de la Torre Eiffel

Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…

hace % días

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

Esta web usa cookies.