- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

Entrevista con Mike Yanguas: “El día del Mundial fue el más duro de mi vida”

- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop
- Publicidad -
Compra las mejores palas de pádel Siux en PadelPROShop

Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada se consolidó como una realidad. Ya es uno de los mejores drives del circuito y poco a poco empieza a pelear por avanzar posiciones en el ranking y por sumar títulos a su vitrina.

Tras haber compartido pista con Javi Garrido, con quien obtuvo muy buenos resultados; Franco Stupaczuk, con quien estuvo varios meses a gran nivel; y tras caer en la final del Mundial en Doha, el andaluz afronta un año ilusionante con su nuevo compañero, Coki Nieto. Partirán de pareja número cuatro a partir del torneo de Riyadh e intentarán mantener esa posición llegando a finales y, por qué no, ganando torneos.

Sin embargo, antes de arrancar su temporada, Yanguas presentó sus nuevas zapatillas, las ASICS Gel Resolution X, y atendió a Padel Addict para comentar sus sensaciones de la pasada campaña y cómo afronta este 2025.

Contenidos ocultar
Entrevista con Mike Yanguas para Padel Addict

Entrevista con Mike Yanguas para Padel Addict

Pregunta: Estamos a punto de comenzar un año muy emocionante, pero viene de unos meses realmente exigentes. ¿Cómo vivió la temporada pasada?

Respuesta: Muy buena. Creo que ha sido la mejor temporada de las que he tenido en mi corta carrera, porque tengo 22 años. Ha sido muy buena, terminando como pareja tres con Stupa, empezando el año con Garrido jugando a muy buen nivel también y ahora con Coki este 2025 muy contento. Creo que, como he dicho bastantes veces, estamos ahora más maduros, por lo menos por mi parte y nada, con ganas.

P: Coki comentaba lo mismo sobre la madurez, que ambos se encuentran en un punto diferente al que estaban hace dos temporadas cuando jugaron juntos.

R: Sí, yo creo que estoy más maduro. En tema de entrenamientos tengo que mejorar, porque es verdad que me cuesta arrancar, pero a nivel de competición creo que sí estoy más maduro. A nivel de compañero, más calmado y espero demostrarlo este año, que luego es verdad que estamos súper expuestos con micro aquí, micro allí… Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice, que al final cuando eres tan expresivo con todo cualquier cosa que dices se puede usar en tu contra. Pero bueno, como he dicho, más maduro. Muy feliz también con Coki, que regala esa buena vibra en el día a día de entreno, y muy contento de sumar a Maty Marina al equipo, con Maxi Grabiel. Creo que vamos a hacer un año muy bueno. Ahora empezamos en Riyadh el miércoles, o sea que muy contento y con ganas.

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Coki Nieto y Mike Yanguas siguen imparables en los cuartos del Málaga Open 2022 2022

P: Habla de que se pueden malinterpretar declaraciones o gestos y tuvo un pequeño episodio la temporada pasada con Juan Lebrón, que luego se terminó arreglando. ¿Cree que se magnificó todo?

R: Al final está creciendo el pádel mucho y la gente quiere salseo y tal. No me parece mal, pero de ahí a que se lleve a más tampoco lo comparto. Creo que se me ha dado un bombo excesivo, porque luego se arregló y yo con todos los jugadores me llevo muy bien. Somos rivales y cuando entramos a jugar hay esa picardía de querer ganarnos, pero luego nos llevamos muy bien fuera. No sé si es bueno que estemos tan expuestos. Tener un micro todo el rato en el banquillo, yo no lo comparto, pero bueno, es parte del espectáculo, hay que normalizarlo y quizá hay que hablar menos. Habrá un día que los jugadores no hablemos de nada y ya está.

Creo que 2024 ha sido la mejor temporada de las que he tenido en mi corta carrera, porque tengo 22 años

P: Luego siguió su temporada con esa pareja Yanguas-Stupaczuk, en la que había puestas muchas expectativas. ¿Está satisfecho con esa etapa?

R: Estoy satisfecho por haber aprendido y haber tenido la calma de escuchar, tanto a él como a Charlie (Carlos Pozzoni, entrenador de Franco). Aprendí bastantes cosas que me han ayudado muchísimo. A Stupa y Charlie les tengo que agradecer mucho, porque han sacado una versión de mí muy buena. Creo que me hicieron rendir en los últimos cuatro torneos. Hicimos un campeonato, dos finales y hemos sido bastante constantes. Me han enseñado un montón y estoy muy agradecido. Es una etapa que voy a recordar con mucha alegría.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mike Yanguas (@mikeyanguas)

P: Ha pasado de Javi Garrido a Franco Stupaczuk y ahora Coki Nieto. Tres jugadores de estilos completamente diferentes.

R: Coki y Stupa sí se parecen un poco más. Tienen esa rapidez eléctrica, pero Stupa tiene un poco más de pegada. Son distintos, sí. Luego está Garrido, que lo explota a otro nivel. Yo creo que siempre se puede aprender de cada uno. Ahora estoy centrado con Coki. Tengo ‘visión túnel a full’ y me he enfocado en intentar sacar su mejor versión. Es lo que trabajo hoy en día con el psicólogo, con Sergio, para intentar sacar lo mejor de él. Sobre todo que se crea lo bueno que es, que es lo más importante. Que se crea la capacidad que tiene, porque que me parece un jugadorazo. Y luego a rendir bien en los torneos.

P: ¿Tiene que cambiar mucho su juego en función al compañero?

R: Sí, todos nos tenemos que adaptar, obviamente. Cada uno tenemos nuestras virtudes y nuestras carencias y hay que adaptarse. Creo que la adaptabilidad que tenemos los jugadores al cambiar de compañeros es buena y, sobre todo las parejas top, se adaptan rápido el uno al otro.

Para ser número uno me falta entrenar como un número uno

P: ¿Cuál es el objetivo de la pareja para 2025?

R: Jugar finales y ganarlas.

P: Comentaba Coki en una entrevista para MARCA justamente esto, que él quería conservar la cuarta plaza del ranking y que usted tendría más ambición en cuanto a ganar torneos.

R: Sí, le conozco. Seguro que ha dicho que quiere ser constante y regular. Yo estoy más confiado. Luego, obviamente, puede pasar cualquier cosa y puede irnos mal. Esto es deporte, esto es vida. Puede pasar, hay gente muy buena, pero mi objetivo son dos cosas: conseguir buenos resultados y ser un perfil un poquito más bajo sin perder mi esencia. Al final, cada uno tenemos nuestra esencia de ser como somos, pero adaptar eso a que hagamos buenos resultados. Son dos cosas distintas que pueden sonar un poco raras juntas, pero son mis objetivos para este año.

¡Coki Nieto y Mike Yanguas asaltan el Reus Open y ya están en semifinales!
¡Coki Nieto y Mike Yanguas asaltan el Reus Open y ya están en semifinales! (Foto: World Padel Tour)

P: ¿Cree que esa gran ambición puede jugarle también malas pasadas?

R: No. Eso para mí es clave para intentar ser exitoso. Pensar o creerte que eres muy bueno, pero luego trabajar para serlo. Al final, yo creo que tener la confianza de que puedes serlo, pero también luego teniendo la humildad de entrenar día a día, que es quizás lo que me falta. Yo soy muy poco constante entrenando. Entreno un día bien, otros días que por ahí no encuentro sensación y me frustro un poco más. Lo hablé con Mati, que tengo que ser más constante. Comparado con Coki, por ejemplo, cada día entrena a una nota de nueve. Eso a la larga te lleva a ser mejor jugador. Yo creo que tengo la facilidad, gracias a Dios, para no entrenar tan bien y competir luego bastante bien, pero tengo que conseguir que de lunes a sábado entrenar mejor para luego en la competición jugar mejor también.

P: Por ahí iban los tiros de mi siguiente pregunta. ¿Qué cree que le falta para ser número uno?

R: Entrenar como un número uno. Sin duda. Me falta entrenar como un número uno. Entrenar con la conciencia de serlo, porque quiero serlo, pero hay veces que tengo que entrenar como un número uno y quizás es lo que me falta. Lo sé, porque yo creo que soy una persona coherente para darme cuenta de las cosas, pero me falta eso. A cada uno nos falta algo y yo creo que a mí me falta eso. El primer paso es darte cuenta para mejorarlo e ir por el camino correcto.

P: Hubo un momento clave en la temporada pasada que fue el Mundial. Tras la derrota, se le vio visiblemente afectado en rueda de prensa. ¿Cómo fue todo aquello para usted?

R: No te puedes ni imaginar. No dormí. De hecho, me cambié el vuelo para no coincidir con los jugadores de Argentina. Se fueron todos por la mañana y yo me cambié el vuelo. Te juro que fue el día más duro de mi vida a nivel deportivo, sin duda. Pero luego, como dice mi padre, el dolor de la derrota es lo que más te ayuda para mejorar. Me lo dijeron dos personas. Después del día, me escribió Pablo Lima un mensaje y mi padre. Me dijeron eso mismo. También me lo ha dicho Bela bastantes veces, que el dolor de la derrota te hará mejor. Luego en Kuwait, en Dubái y en Acapulco, rendí a un nivel bastante bueno.

Argentina se corona en el Mundial de Padel de Qatar 2024 con una remontada que pasara a la historia

P: Hablando del partido en cuestión, ¿qué pasó?

R: Fue un poco inesperado porque venía con un nivel de forma muy buena, pero no me sentí que jugase bien después. Fue un golpe duro. Queríamos ganar, pero bueno, ya está. Estas cosas son parte de la vida.

P: ¿Fue fácil de superar o le costó asimilarlo?

R: Fue duro, pero lo superé rápido. Traje a toda mi familia a Dubái la semana siguiente y ya bien.

Rodrigo Vázquez Álvarez
Rodrigo Vázquez Álvarezhttp://rodrigovazal.es
Estudiante de Periodismo y apasionado del deporte. Gran aficionado al pádel y buscando adentrarme cada vez más en su interesante mundo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,200SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

¡Últimos artículos!

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict