El joven jugador del Vibor-A Team Juan Cruz Belluati está en un gran estado de forma junto a su compañero Alejandro Galán. En el último torneo que disputaron, el Challenger de Pilar de la Horadada alcanzaron sus primeras semifinales y por su juego parece que prometen seguir mejorando sus registros.
Los compañeros de Vibor-A nos envían esta interesante entrevista a su jugador, Juan Cruz Belluati, donde repasa su inicio de la temporada y hace balance de su papel en el Challenger.
El trabajo en equipo de estos últimos meses está dando resultado. En Santander, nuestras expectativas fijaban ganar el primer cruce de cuadro y así lo hicimos. En el Challenger, nuestras miras eran de mayor recorrido… partido a partido fuimos a más, nos sentimos más seguros. Dejamos en la cuneta a Los Raúles, a Luciano Capra y Godo Díaz (cabezas de serie número 2) y a Diego Ramos y Adrián Blanco, que venían de hacer cuartos en el Open de Santander. Competimos a un gran nivel.
Ha sido un paso importante en mi carrera. Tenía claro, tal como veníamos jugando, que este resultado se podía dar en cualquier momento. Uno consigue lo que imagina… Mi objetivo, desde pequeño, ha sido llegar a ser uno de los mejores jugadores del mundo. Cada vez me siento más seguro de conseguirlo.
Ellos jugaron un partido a un alto nivel de principio a fin. Acertaron en la estrategia, jugándonos de una forma que no supimos contrarrestar. No fuimos conscientes de la presión, quizá fue una presión inconsciente por estar por primera vez en una semifinal. No mostramos ni la mitad del nivel de anteriores partidos.
Va a ser muy beneficioso tanto para los que estamos asomando la cabeza en el cuadro como para los jugadores que vienen de abajo. Llegar a un torneo y tener que enfrentarte a Bela y Lima a las primeras de cambio no es igual que comenzar con la ilusión de verte capaz de pasar rondas. Es motivador.
Tanto en previas como en cuadro, casi todos los partidos fueron a tres sets. El nivel ha sido muy parejo y no han faltado las sorpresas. Creo que el nivel ha estado muy alto.
Con la del año pasado. Ha sido una pena, ya que al estar casi a nivel del mar, la bola despedía poco. Creo que utilizar la nueva también en los challengers (a nivel del mar) sería beneficioso para el espectáculo.
Como si fuésemos en un MINI… Muy confortable. Tenemos muy claro que esto es cosa de dos. No existen los individualismos y los egos quedan a un lado. El compartir tanto tiempo juntos nos ha hecho forjar una gran amistad. La sintonía en el trabajo diario es gratificante.
La sensación de potencia es alucinante y el control, muy ajustado y nada pesado. Creo que la mayor virtud del modelo Sword es su equilibrio. El balance es perfecto.
¡Desde Padel Addict le deseamos a Maxi Grabiel una fantástica temporada!
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Esta web usa cookies.