Rodrigo Vázquez

Entrevista a Coki Nieto: “Es complicado que una persona como yo pueda ser número 1”

Jorge Nieto Ruiz, conocido por todos como Coki Nieto, es uno de los jugadores del momento. Lleva ya varios años a un grandísimo nivel, demostrándolo con buenos resultados junto a Mike Yanguas, Javi Rico o Martín Di Nenno. Ahora, con Jon Sanz, parece haber encontrado su mejor juego y eso se refleja en un estado de forma espectacular. Sin embargo, a pesar de estar en la máxima élite del pádel mundial sigue transmitiendo la misma humildad y alegría que le caracteriza.

El madrileño estuvo presente en un evento de su marca, StarVie, donde presentaban la nueva Kenta Eternal. Allí, Coki Nieto estuvo siempre amable con los presentes y disfrutando de una jornada distendida junto a prensa y fans. Además, tuvimos la suerte de poder charlar con él sobre la actualidad y su trayectoria en el pádel profesional.

Entrevista a Coki Nieto

En primer lugar, ¿qué tal estás, Coki? ¿Cómo te encuentras?

Bien, no me puedo quejar. Quizás un poco cansado por toda esta temporada.

¿Cómo llevas el tener que estar en este tipo de eventos?

Bien, al final la vida del deportista profesional también consiste en esto y ya estamos acostumbrados.

Hablemos de StarVie, ¿qué tal es el trato con la marca?

Muy bueno, llevo toda la vida con ellos y les estoy muy agradecido. No llevo la cuenta de cuánto llevo con ellos, 10 años o así, pero están conmigo desde el comienzo.

¿Cuál dirías que son sus puntos fuertes y débiles?

Desde que estoy con ellos, es una marca top. No sé si la mejor, pero entre las mejores seguro. Puntos débiles no se me ocurren, pero en cuanto a fuertes es todo el cómputo general. Estoy encantado, la pala siempre ha sido muy buena y la ropa nunca falta de nada. Además, siempre me han ayudado y nunca me han puesto ningún “pero”, o sea qué inmejorable.

En una temporada tan caótica y de tantos viajes, ¿no te agobia tener que acudir a este tipo de compromisos con la marca?

Hombre, siendo sinceros, preferiría estar en mi casa descansando (risas), pero al final las semanas que no tenemos torneo no me cuesta nada venir a apoyar y echar la tarde. También, quieras o no, estar este tipo de eventos te despeja la mente. Entrar en una pista y que no sea solo para jugar al pádel y competir viene bien.

¿Cómo está siendo para ti este año lleno de cambios?

Es complicado, sobre todo a nivel mental, porque te tienes que adaptar a cada compañero. Por ejemplo, jugar con Cardona no es lo mismo que jugar con Pablo Lima, por mucho que sean zurdos, son distintos y el trabajo de la semana es más complicado. Lo bueno es que ahora con Jon estamos estables y veremos a ver lo que dura.

“cAMBIAR DE PAREJA ES MUY difícil, SOBRE TODO A NIVEL MENTAL”

¿Te ves peleando el número uno con tu compañero Jon Sanz?

Número uno es muy complicado. Podemos ser una pareja que “toque las narices” y que intente estar arriba, no creo que número uno, pero sí estar entre las ocho mejores. Si hacemos las cosas como las venimos haciendo y seguimos en este nivel, podemos lograr grandes cosas.

Foto: Premier Padel

¿Te pega Jon ese punto de locura?

Sí, está muy mal de la cabeza y ya se lo decimos en broma y cariñosamente. Creo que también me viene bien, porque yo soy tranquilo y me aporta esa chispa de vez en cuando.

¿Te has marcado algún objetivo para estos meses o a largo plazo?

La verdad es que no, ahora estamos jugando bien y mi objetivo siempre ha sido estar arriba y dar el máximo de mí. A día de hoy puedo decir que lo que quiero es estar entre las ocho mejores parejas. Creo que es una meta real, que no es algo imposible y lucharé para conseguirlo.

¿Qué crees que te falta para estar en la pelea por el número uno?

Diez centímetros de altura, pegarle como Tapia y defender como Chingotto (risas). Yo creo que al final para estar en esa lucha hay que tener muchas cosas, no solo en cuanto a nivel de pádel, sino también ambición, hambre y todo.

Creo que número uno no voy a ser nunca. Ojalá pudiera serlo, pero no creo que mis condiciones me den para ello. Ahora el pádel tal y como está es complicado que una persona como yo pueda ser el mejor, pero eso no quita que vaya a pelear para estar siempre lo más arriba posible. Luego quizás llega una persona como, por ejemplo, Chingotto y se corona, pero en general es muy difícil.

“ES complicado QUE UNA PERSONA COMO YO PUEDA SER NÚMERO UNO”

¿Crees que es una cuestión de altura?

No, aunque bueno, no podemos negar que el físico influye mucho. No es lo mismo que se meta Coello en la red, que mide 1,90 metros y que saltando son tres metros, que sí me pongo yo. Al final, él tiene que dar la mitad de pasos cuando está ahí. No es una excusa, porque para defender me viene mejor, pero creo que tal y como está evolucionando el pádel favorece más a la gente alta que a la gente bajita. Cada uno tenemos que luchar con lo que tenemos, pero es una realidad.

Y aun así, se podría decir que estás en tu mejor momento, ¿no crees?

Sí, creo que sí. Nunca he tenido momentos muy buenos, ni tampoco muy malos, siempre estoy más o menos al mismo nivel. Es cierto que últimamente estoy intentando incorporar cosas a mi juego, como agresividad, tirar más variantes por arriba o pegarle más y eso puede que esté marcando la diferencia. Además, con Jon nos hemos adaptado muy bien y él me da lo que yo necesito en una pareja, que es que gane puntos y sea agresivo.

Foto: Instagram oficial de ‘Coki’ Nieto (@cokinieto)

¿Eres muy exigente contigo mismo?

Cada vez más. Antes lo era menos, pero ahora me exijo mucho. Sobre todo entrenando y con el físico. Lo típico de que si puedes saltarte una serie te la saltas o comer un poco regular, pero llevo dos años que estoy intentando mejorar la alimentación y entrenar más duro. Al final todo eso se nota dentro de la pista.

Eres joven y ya te has asentado entre los mejores, ¿cómo te hace sentir eso?

Es verdad que llevo unos años haciendo buenos resultados. Sin destacar mucho, ni poco, estando en mitad de tabla, sin meterme con nadie. Ahora ya estoy jugando bien, con confianza y cambiando un poco el chip para ganar a las mejores parejas. Quizás es lo que me falta, meterme en partido y creerme que realmente les puedo ganar. Para poder derrotar a los mejores te lo tienes que creer y eso es un poco lo que me faltaba, pero últimamente lo estoy mejorando.

“Para ganar a los mejores tienes que creer que realmente les puedes ganar”

¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que eres profesional?

El Campeonato del Mundo en Doha fue brutal. Todos los que fuimos decimos lo mismo, pero es que el grupo que llevamos fue muy bueno e hicimos muy buenas migas.

Hay un vídeo de ese torneo de todos los jugadores cantando en un reto de a ver quién es el último en reírse, que es buenísimo y refleja ese buen ambiente…

Lo tengo guardado y me lo pongo de vez en cuando, porque es imposible no reírse. Cada vez que lo veo, me parto. Es brutal.

Y aparte del buen rollo, la victoria es lo que lo hace inolvidable, ¿no?

Desde luego, y no solo que ganáramos, sino también cómo fue el final. Con ‘Paquito’ acalambrado, 7-5 en el tercer set contra Bela y Di Nenno… fue algo casi de película. También la celebración de después y todo lo demás…increíble.

¡España se corona por partida doble en el Mundial de Pádel de Qatar! (Foto: Federación Internacional de Pádel)

¿Y qué te pareció la final España-Argentina del año pasado?

Yo no estuve, así que tengo un 100% de efectividad. Lo vi desde casa y fue todo muy complicado.

Por último, ¿con qué se queda Coki Nieto de todos los compañeros que has tenido?

He tenido compañeros muy buenos, es complicado. De Martín Di Nenno me quedo con su mentalidad, seguro. Con Jon Sanz, ese punto de locura que tiene cuando está bien. De Pablo Lima su consistencia, sin ninguna duda. Juan Martín la magia, es una maravilla cómo toca la pelota. De Tito Allemandi no sabría decir, me ayudó mucho y se portó muy bien conmigo, quizás mentalidad también. Javi Rico, su consistencia, pero al final es complicado quedarse con una cosa de cada uno porque he tenido grandísimos compañeros.

Desde Padel Addict agradecemos a Coki Nieto darnos unos minutos para poder hacerle la entrevista. 

Rodrigo Vázquez Álvarez

Journalism graduated and sports enthusiast. Big fan of padel and looking to get more and more into its interesting world.

Entradas recientes

¡Definidas las parejas clasificadas para el cuadro final del Riyadh Season P1!

¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…

hace % días

Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

hace % días

Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

hace % días

¿No has visto rueda de prensa igual? Así fue el comentario de Jon Sanz en la Hexagon Cup que dejo la frase del año

Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…

hace % días

El ‘Tiburón’, el ‘Califa’, el ‘Lobo’… Los jugadores de pádel y sus apodos

En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…

hace % días

Las parejas de A1 Padel para la temporada 2025: novedades y continuidad en la élite

A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…

hace % días

Esta web usa cookies.