Martín Echegaray

“El pádel, ¿un deporte para tenistas frustrados?”, una reflexión de Martín Echegaray

Os compartimos una reflexión que compartió Martín Echegaray hace unas semanas en LinkedIn sobre si el pádel es un deporte en el que se concentran tenistas frustrados, es decir, esos jugadores que no han tenido éxito en el mundo del tenis y que han decidido probar suerte en el pádel.

Así es la reflexión de Martín Echegaray

La pregunta es clara y si no pudiéramos matizarla, es decir, si la tratásemos como a una pregunta de respuesta cerrada (sí/no), en mi opinión la respuesta sería entonces claramente un sí.

A lo largo de mi vida con el pádel he escuchado esta pregunta muchas veces, aunque normalmente como afirmación contundente: el pádel es un deporte para tenistas frustrados. Incluso un periodista me pidió una vez mi opinión al respecto. La verdad es que, lamento decirlo por mis colegas padelistas, yo estoy de acuerdo con esta cuestión. Es más, yo soy un caso-testigo.

Pero profundizando un poco en el análisis -y justificándome- quizás los padelistas lleguen a perdonarme. Incluso tal vez alguno comparta mi visión. En primer lugar, deberíamos definir bien a qué llamamos un tenista frustrado. Digamos que se trata de quién no ha llegado a posiciones altas de los rankings (ATP o WTA). El problema en este caso es que entonces el deporte con mayor cantidad de tenistas frustrados será el propio tenis, en el que esos tenistas seguirán insistiendo, ya sea por puro placer o bien porque son técnicos y es su trabajo, y seguirán compitiendo de tanto en tanto.

¿Será tan malo para un deporte ser algo así como un “depósito” de deportistas frustrados en otras modalidades? Porque a decir verdad en el pádel no solo tenemos tenistas frustrados como yo, sino todo tipo de gente que no llegó -o quizás sí- a lo que quería en otro deporte. Y también están los que se apuntan a un bombardeo y no por ello habría que tildarlos de frustrados crónicos. Incluso hay gente que parece estar frustrada de nacimiento, y el pádel al menos le servirá para cambiar circunstancialmente la cara.

En cualquier caso, creo que es una gran ventaja -para el pádel- ser una actividad física en la que gentes de tan distinta condición encuentran su momento de gloria, diversión, o lo que sea.

La verdad es que yo en mi infancia, y al igual que mucha gente, quería ser astronauta, y humildemente no creo que ni la NASA ni la Agencia Espacial Europea se hayan perdido nada sin mí, o que por ello deban culpar al tenis -mi preferencia de pequeño- de haberse perdido a algún potencial Neil Armstrong. Y por lo tanto creo también que el tenis -o mejor dicho los tenistas- no deberían cargar las tintas contra el pádel por cuestiones similares.

[divider style=”single” border=”small”]

Si yo ya era un tenista frustrado cuando opté por intentar con el pádel, flaco favor le hubiese hecho al tenis al seguirlo deshonrando.

[divider style=”single” border=”small”]

Pero ya hablando más seriamente, es verdad que el pádel tiene ciertas ventajas de facilidad en cuanto a su práctica, lo cual es notable para un deporte de raqueta, y esto puede causar que mucha gente lo prefiera al tenis. Pero repito, en cuanto a su práctica. Porque el deporte blanco tiene múltiples virtudes que probablemente nosotros los padelistas no disfrutemos nunca. Y no pasa nada.

Ustedes, ¿a quién quieren más, a Papá o a Mamá? ¿Prefieren el tenis o el pádel? Creo que la primera pregunta, a modo de ejemplo burdo, es ridícula; y la segunda, innecesaria. Mi respuesta a ambas es: “ambos”, o en el segundo caso, quizás, “depende”.

Como conclusión final entonces, bienvenidos sean al pádel todos aquellos que deseen divertirse. No se necesitan habilidades especiales, aunque si Ud. dispone de alguna, seguro que le servirá. Y si trae consigo determinadas frustraciones, en este deporte las aceptaremos y le aseguramos que, en el peor de los casos, no se incrementarán. Porque si usted se frustrara con el pádel, pasaría a ser un caso de estudio, y le recomiendo que considere hacérselo ver por un profesional“.

¿Qué te parece esta reflexión de Martín Echegaray? ¿Estás de acuerdo?

Fuente: LinkedIn

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box] ¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Padel Addict

Padel Addict is a website focused on the world of padel that is responsible for offering the latest news in the sport as well as tips and other news of interest to fans. In short, a portal whose main idea is to contribute its grain of sand among the media in our country.

Entradas recientes

Enfrentamientos, horarios y streaming de los octavos de final del Riyadh P1

Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…

hace % días

Muchos debuts con victorias en los dieciseisavos del Riyadh P1 de este martes

Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…

hace % días

Entrevista con Mike Yanguas: “El día del Mundial fue el más duro de mi vida”

Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de los dieciseisavos de final del Riyadh P1

Este martes 11 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…

hace % días

Caldera y Goenaga dieron la sorpresa en el Riyadh Season Premier Padel P1

Los cuadros finales del Riyadh Season P1 han dado inicio con una jornada llena de…

hace % días

Cristiano Ronaldo no se quiso perderse el inicio del Riyadh P1 y estuvo alentando a sus compatriotas, los hermanos Deus

El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…

hace % días

Esta web usa cookies.