Los expertos coincidieron en que el confinamiento de la pasada primavera, provocado por la pandemia de la Covid-19, fue la primera prueba de fuego para el mundo del pádel en nuestro país. Este deporte, que no ha parado de crecer desde que se introdujera en España a finales del siglo pasado, tuvo que echar el freno temporalmente, con todo lo que eso supone: cancelación de eventos, cierre de clubes y pérdida de ingresos, entre otros perjuicios.
Sin embargo, ahora se suceden algunas señales positivas para la práctica del pádel, tanto a nivel profesional como amateur. Las repasamos, una a una, a continuación.
Uno de los grandes riesgos a los que se ha enfrentado el mundo del pádel, como el resto de los deportes, es la cancelación de torneos. Pero por el momento, muchos han podido reubicarse en el calendario, como por ejemplo el último de ellos: el Estrella Damm Menorca Open, que se disputó a finales de septiembre.
En octubre, la buena noticia la trae Barcelona… y el público: el Estrella Damm Barcelona que se celebra en el Palau de Sant Jordi vuelve a acoger espectadores en sus gradas. Aunque con un aforo muy limitado (el 9%), ya supone un avance para que los jugadores del circuito vuelvan a sentirse arropados por los aficionados de este deporte.
Durante estos meses tan extraños, el interés mediático que había alcanzado el pádel en los últimos años no ha decaído. Al contrario: obligados a permanecer en casa, muchos aficionados han podido disfrutar como espectadores con las retransmisiones deportivas. En este sentido, los canales de televisión han mantenido en su parrilla los eventos programados. Y las casas de apuestas deportivas han incorporado cada vez más variedad de pronósticos y estadísticas en sus sitios web, tanto en el circuito femenino como en el masculino.
La Federación Española de Pádel también ha movido ficha contra la Covid-19 y ha lanzado un nuevo protocolo sanitario para garantizar que los torneos se celebren con relativa normalidad, incluso si surgen casos positivos antes o durante el campeonato. Un protocolo que también afecta a los clubes y polideportivos repartidos por toda la geografía nacional, aportando normas a seguir para disputar cada partido y cada entrenamiento con la mayor seguridad posible.
Por último, cabe decir que las medidas de prevención están funcionando. Aunque algunos torneos del World Padel Tour han anunciado positivos entre sus participantes, los campeonatos siguen adelante. Y a nivel amateur, no se han detectado grandes brotes relacionados con las pistas de pádel, con alguna excepción como el del Club de la Loma Margarita en la ciudad autónoma de Ceuta. Y tras localizarse, las medidas de detección y aislamiento han servido para que dicho brote pudiera minimizarse a tiempo.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informa
El circuito Premier Padel 2025 ya está en marcha con la disputa del Riyadh P1,…
¡Por fin! La competición oficial vuelve tras mes y medio de vacaciones y pretemporada. Premier…
Este lunes 10 de febrero a partir de las 10:00 hora española (16:00 en Argentina)…
¡La primera fase clasificatoria de la temporada acaba de cerrar el telón! Después de dos…
La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…
¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…
Esta web usa cookies.