Curiosidades

El balance en las palas de pádel

Hoy centramos de nuevo el esfuerzo en encontrar aquella pala que nos venga mejor a nuestro juego. En función de ello, el balance es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de comprarse una pala de pádel.

¿Qué es el balance?

El balance de la pala no hace otra cosa que hacer referencia al punto donde se concentra el peso de la pala. Dependiendo de donde se encuentre el balance tendremos más o menos control o potencia.

Tipos de balance

En cualquier pala de pádel podemos encontrarnos los siguientes tipos de balances:

Alto

Decimos que el balance de una pala es alto cuando el peso se concentra más cerca de la cabeza de la pala. A este tipo de palas también se le denominan “cabezonas”.

Ventajas: mayor potencia.
Inconvenientes: menos manejabilidad, dolores en la muñeca/hombro/brazo.

Las palas con forma de diamante suelen ofrecer este tipo de balance. Este tipo de palas es aconsejable para jugadores avanzados que busquen ante todo potencia teniendo en cuenta que ya de por sí tienen buen control de la bola. Un ejemplo de pala con balance alto sería la ADIDAS Adipower Soft 2.0.

Medio/Centrado

El peso de la pala se concentra más en la zona media, entre la cabeza y el mango.

Ventajas: mayor control, mejor manejabilidad, menor sobrecarga en la muñeca.
Inconvenientes: ligera pérdida de potencia.

En cuanto al tipo de palas que presentan este balance suele ser normal que tengan forma de lágrima aunque también en modelos redondos. La Nox ML 10 Pro Cup es un ejemplo de pala con balance medio.

Bajo

Este tipo de balance se caracteriza por concentrar su peso junto al mango de la pala.

Ventajas: gran control y manejabilidad.
Inconvenientes: resta potencia.

Las palas redondas suelen tener este tipo de balance, estando recomendadas para jugadores que busquen mucho control además de aquellos que se estén iniciando. Una de las palas que conocemos con balance bajo es la Bullpadel Hack Control 2020.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”center”]Seguro que te puede interesar: 8 factores que influyen a la hora de elegir pareja de pádel[/box]

Cómo saber el balance de mi pala

Existe una forma de conocer cuál es el balance que tiene nuestra pala en caso de no saberlo. Consiste en determinar dónde está el centro de gravedad de la pala y qué distancia tiene con el extremo del mango de la pala.

Para ello tendrías que colocar tu pala encima de una mesa y, cogiendo la cuerda, tirar hacia el lado que esté más cercano del exterior. Justo cuando notemos que la pala se va a caer de la mesa sabremos donde tiene su centro de gravedad.

¿Se puede variar el balance?

Si, existen algunos métodos para ajustar el balance de nuestro pala de pádel si bien lo oportuno es que la pala ya tenga de por sí un balance que se ajuste a nuestro estilo de juego.

Dicho esto os comentamos varias ideas para varias el balance:

1. Usar overgrips

El número de overgrips en tu empuñadura ayudará a aumentar el peso de la pala. Si se trata de una pala cabezona el hecho de poner otro overgrip provocará que el balance tienda a ir más al centro. Piensa que cada overgrip puede tener un peso de unos 5-6 gramos.

2. Poner peso a la pala

También se puede colocar tiras de plomo en el marco de la pala. Esto se puede hacer en el caso de que tengas una pala redonda con muy poco peso y tengas como objetivo conseguir algo más de potencia. Bastaría con colocar algunas tiras en la cabeza de la pala.

3. Ponerle un protector a la pala

Hoy en día son muchas las palas que traen de serie un protector. Si ya lo incluye olvídate de este punto, pero si no lo tiene puedes comprar uno en tu tienda más cercana. Además de proteger tu pala puede ayudarte a llevar más peso a la cabeza, con lo que ganarías algo de potencia.

El entrenador Manu Martín nos comenta en el vídeo que os pongo a continuación de su canal de youtube “Mejora tu pádel” cómo personalizar el peso y el balance de la pala con algunos ejemplos:

Por lo tanto, como veis el balance puede ser un factor determinante a la hora de comprar nuestra pala de pádel. Su relación con el peso y la forma de la pala hace vital tenerla en cuenta.

[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box]

¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.

Antonio José Palacios Álvarez

Regional Padel Instructor by the Andalusian Padel Federation. Degree in Business Administration and Online Marketing professional. Responsible for the Padel Addict website.

Entradas recientes

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

KRÜ Padel se lleva una Hexagon Cup para el recuerdo

KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…

hace % días

Cuenta atrás para que arranque el Riyadh P1…¡Estas son las cabezas de serie en el primer torneo de Premier Padel 2025!

En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…

hace % días

Esta web usa cookies.