Circuitos

Dubai Premier Padel P1: monotonía en el caluroso desierto

La semana de competición en Dubai Premier Padel P1 ha estado marcada, como era de esperarse, por un calor sofocante. Celebrar un torneo al aire libre en pleno desierto, cuando las temperaturas rondan los 31 °C, era un reto anunciado. Sin embargo, esta situación ha vuelto a abrir el debate sobre las condiciones de juego y la protección de los jugadores ante un circuito que promociona esta preocupación como principal.

PPA vs Premier Padel

Obviando ya el debate, más que superado, de que el pádel es un deporte que se practica indoor, debería de reforzarse en pruebas que se disputen en mitad del desierto. Celebrar una competición en paralelo de este tipo, parece exigir un mayor nivel de protección y cobertura de las pistas para los jugadores.

Esta semana, el calor fue el protagonista desde el primer día de juego. Tras su victoria ante Paquito Navarro y Pablo Cardona, Ramiro Moyano y Juan Cruz Belluati aprovecharon la ocasión para alzar la voz:

Su mensaje pronto resonó en la comunidad padelera, y no fue el único. Otro jugador, Álvaro Cepero, también se manifestó en Instagram y señaló directamente a la Professional Padel Association (PPA) en su mensaje.

Este episodio muestra las tensiones entre la PPA y Premier Padel. Lo que hace dos años parecía un proyecto de color rosa y lleno de armonía, hoy evidencia grietas. Surgen problemas que parecen no tener soluciones claras, con responsabilidades que quedan difusas y una PPA que parece inoperante ante sus compromisos. Este tipo de situaciones, agravadas por el calor extremo, ponen en duda el modelo actual y muestran que aún queda mucho trabajo por hacer para evitar poner en riesgo la salud de los jugadores.

¿El pádel se ha vuelto monótono?

Atrás parecen haber quedado los tiempos en los que cualquier pareja del circuito tenía opciones de sorprender a los favoritos. En el pasado, era común ver cómo las duplas número uno y dos caían en cuartos de final, e incluso en primeras rondas en más de una ocasión. Hoy, la historia es otra.

¿Qué ha cambiado? ¿Se debe a un descenso en el nivel de las parejas aspirantes, o estamos ante la mejor pareja que el pádel ha conocido hasta ahora? Todo indica que es lo segundo, y que estamos viviendo un cambio generacional. Hasta hace un par de temporadas, algunas de las grandes figuras de antaño aún competían al máximo nivel y lograban títulos, pero como dijo Sanyo Gutiérrez en su momento, “los jóvenes ya se han unido”, refiriéndose a Tapia y Coello.

A este contexto se le suma la lesión que sufrió Juan Lebrón el año pasado y el bajón de rendimiento de los Superpibes esta temporada, factores que han hecho brillar aún más la trayectoria de Arturo Coello y Agustín Tapia. Sin embargo, surge una pregunta interesante: ¿imaginan una temporada en la que cada torneo tuviera un campeón diferente?

Aunque bueno, por suerte en el cuadro femenino no sucede lo mismo. Hay más alternancia en las parejas que levantan títulos, hemos podido ver el nacimiento de Claudia Fernández o como Bea González resurge de sus cenizas. Lo malo ha sido que Ari y Paula salieron con un colchón de puntos muy amplio respecto a las demás parejas, pero sí que el abismo no es tan grande.

La evolución del pádel plantea interrogantes sobre su futuro y despierta nostalgia por una época en la que la incertidumbre y la competencia reñida mantenían a los aficionados en vilo. Aunque parece que el deporte es así: Madrid – Barça, Nadal – Federer, Hamilton – Verstappen… pero bueno, aquí estamos para hablar de pádel; y siempre estaremos.

Ángel González

Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Apasionado y fiel seguidor del 20x10. Jugador de drive cerrado.

Entradas recientes

Entrevista con Dani13: “Crear una pala con NOX es el mayor logro que he conseguido”

Muy pocas personas saben más de palas que Daniel Montero (o 'Dani13', como es conocido…

hace % días

Crisis en el pádel profesional: los jugadores desafían a Premier Padel y no jugarán el Gijón P2

El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses…

hace % días

La lluvia aparece en los cuartos de final del Riyadh P1… ¡Estos son los nuevos horarios de los partidos!

Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…

hace % días

Tello y Libaak se apuntan a los cuartos de final del Riyadh P1 en su primer torneo

La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…

hace % días

Wilson Defy: la nueva y explosiva línea de Javi Garrido

Hay pocos jugadores más determinantes que Javi Garrido en el planeta. El cordobés tiene un…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de los octavos de final del Riyadh P1

Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…

hace % días

Esta web usa cookies.