A los jugadores de pádel nos gusta mucho comparar palas, mirar materiales, analizar rendimiento, tecnologías… Todos conocemos la diferencia entre una avanzada y otra más intermedia. Sin embargo, algo también fundamental a la hora de saltar a la pista y dar el máximo es el calzado. La importancia de las zapatillas está muy infravalorada, ya que no se le suele dar el protagonismo que realmente tienen.
J’hayber es una de las marcas que más atención pone a la hora de fabricar y desarrollar estos productos, por lo que se trata de una de las grandes referencias del mercado en cuanto a calzado. Ya no solo para jugadores de pádel, sino también para running o casual.
La empresa española, nacida en 1972 en Elche, decidió apostar por este deporte en 2008 y desde entonces ha estado siempre presente en las pistas de todo el mundo. Destaca especialmente por la durabilidad y comodidad de sus productos, presentando además una gran variedad para elegir la zapatilla que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. Además, cuentan con el apoyo de Agustín Gómez Silingo, que lleva sus zapatillas de pádel J’hayber a cada uno de sus partidos entre los mejores profesionales del mundo.
Ahora bien, dentro de la variedad de productos que presenta la firma española, existen muchas diferencias entre sus gamas. Hay zapatillas más avanzadas, como las BLACK CARBON SERIES; algunas pensadas más para iniciación o intermedias, como las TAMEO; y también específicas para mujer. Hoy, en Padel Addict, comparamos las gamas avanzada e intermedia para explicar las diferencias y a qué tipo de jugador va dirigido cada producto.
Nos encontramos uno de los productos estrella de la marca, con las mejores tecnologías y el mejor rendimiento para el jugador. Desarrolladas a partir de estudios realizados a algunos jugadores profesionales, que dan como resultado unas zapatillas con un excelente agarre y sujeción para que la velocidad en sea máxima dentro del 20×10.
Presenta los elementos de mayor calidad, como el MID-STB, que es un soporte de TPU con Carbono de 3K que proporciona un sistema anti torsión. Esto hace que la estabilidad y agarre sean mejores. Otra tecnología destacable es la DOUBLE GRIP DST, que ofrece un excelente control de la frenada y una mayor estabilidad y equilibrio.
En cuanto a la suela, es de espiga bidireccional, ligera y con el mejor agarre gracias al Z-SPIKE SYSTEMGRIP. También la zona del arco tiene el U-FLEX ARCH, que aporta flexibilidad e impulso para dotar de mayor velocidad al usuario en las arrancadas.
La comodidad también se ve optimizadas gracias al FLEX EVA SHOCK, que favorece la absorción de impactos. También el forro con doble relleno y el empeine de microfibra de refuerzo. Por último, para terminar con los detalles que hacen a esta zapatilla una de máxima calidad, la plantilla ergonómica que facilita la adaptación a la pisada de cada uno y la transpiración.
Un modelo más intermedio dentro de J’hayber son las TAMEO. Estas zapatillas de pádel J’hayber apuestan por la durabilidad, agarre y confort. Avaladas también por Agustín Gómez Silingo, son un producto de muy buena calidad que ofrece un gran rendimiento al usuario.
El MICROFIBER PLUS del empeine, junto a los refuerzos laterales (RSIDE), la hacen superresistente y estable. Además, igual que en las BLACK CARBON SERIES, tiene una plantilla adaptable y transpirable y forro con doble relleno para maximizar la comodidad.
En la suela encontramos tres materiales. Primero, la EVA para mejorar la amortiguación; luego, una pieza de refuerzo de TPU en la zona del talón; y por último, la goma de la suela de alta calidad. Todo ello con un dibujo espiga bidireccional que ofrece un excelente agarre y tracción.
En cuanto a tecnologías destacadas, aparecen el STABILITY WIDTH SUPPORT en esa pieza de TPU, que incrementa la estabilidad y el agarre. También el ZIG ZAG SYSTEM GRIP 7.4, que consiste en la suela plana en la zona de tracción y curva en los laterales. Con esto se consigue mejorar los desplazamientos en todas las direcciones.
En el mercado de zapatillas de pádel no hay opciones mejores o peores, sino que cada producto va destinado a un tipo de jugador. Las características que presentan cada una las hacen adecuadas para una persona u otra.
Por lo general, las avanzadas suelen presentar tecnologías y materiales pensados en maximizar el rendimiento. Destacan por la ligereza, estabilidad y agarre. Los pequeños detalles marcan la diferencia y estos productos también ofrecen plantillas, mediasuelas, suelas o refuerzos que las hacen óptimas para desplegar todo el potencial dentro de la pista. Sin embargo, también suelen ser más caras.
Aquel jugador que priorice un calzado top para mejorar su juego, que practique pádel con asiduidad y que no le importe gastar un poco más con tal de tener el máximo rendimiento, tendrá que pensar en coger zapatillas como la BLACK CARBON SERIES.
Por otro lado, están las intermedias o de iniciación, que están pensadas para un jugador más casual que busque durabilidad y comodidad en vez de rendimiento. Este tipo de calzado suele presentar materiales más resistentes (y pesados), ser algo más simples y, sobre todo, son más económicas. En cambio, también tienen menos tecnologías y detalles de calidad en comparación a las avanzadas. Aquel jugador que quiera gastar menos y tener mayor durabilidad, pero perdiendo rendimiento, podrá adquirir las TAMEO.
Esto no significa que las TAMEO tengan poco rendimiento o tecnologías o que las BLACK CARBON SERIES no sean duraderas. Ambas son muy completas, pero cada una destaca por características diferentes.
Todas las zapatillas de pádel J’hayber (además de palas y textil) se pueden encontrar en su página oficial, donde encontraremos más opciones avanzadas e intermedias para todo tipo de jugador.
En concreto, las TAMEO de la foto en azul marino las podremos encontrar por 69,45 € en dicha web. Por otro lado, las BLACK CARBON SERIES con esos detalles naranjas también estarán en la página web de la marca española por un precio de 103,45 €.
Las tallas irán desde la 39 hasta la 45, con envíos y devoluciones gratis a partir de 29 €.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.