Una de las fechas más trascendentales del calendario anual es el 19 de octubre, el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama. Es el tipo de tumor que más afecta a las mujeres, llegando a sufrirlo una de cada ocho, así como el más común en todo el mundo.
El miedo es ese fantasma, a veces de apariencia muy real, que en tantas ocasiones se interpone entre nosotros y la vida. Hay circunstancias en las que, incluso, se erige como un muro alto y robusto, tanto que es capaz de ocultarnos a nosotros mismos nuestro valor y nuestra fuerza para luchar.
El pádel como práctica de prevención
En este caso, la prevención es el primer y más importante paso del camino que hay que recorrer para ganarle la batalla al cáncer de mama. Existen muchos aspectos que debemos tener presentes en nuestro día a día y uno de ellos es que el pádel, y el deporte en general, puede ayudarnos a evitar su aparición. ¿Quieres saber cómo?
Tal y como asegura la Organización Mundial de la Salud, es recomendable realizar, al menos, 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana. De esta forma, es posible reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, entre los que se encuentra el de mama.
Trabajo de cuerpo y mente
Sabemos que el pádel es un deporte muy completo, ya que nos obliga a implicar músculos de todo el cuerpo, además de trabajar nuestra coordinación, capacidad de reacción, reflejos y una larga lista de aptitudes físicas y mentales.
Sin embargo, el pádel va más allá. Nos ayuda a movernos, a sudar, a mejorar nuestra capacidad respiratoria y a divertirnos. Nos hace disfrutar de toda la vida social que nos aporta antes, durante y después de los partidos, por lo que es una forma ideal de cumplir ese objetivo semanal.
Dos partidos a la semana
Siendo conocedores de esto, todos deberíamos fijarnos esta meta de actividad física. De hecho, si nos paramos un segundo a hacer el cálculo, el pádel hace que esta resulte bastante factible.
Teniendo en cuenta que un partido, por lo general, tiene una duración aproximada de una hora y media, y que la recomendación es de 150 minutos, bastaría con jugar solo dos partidos a la semana.
Aunque es cierto que a este tiempo habría que restarle el calentamiento y los cambios de pista, además de posibles discusiones sobre el marcador o puntos dudosos. Mejor opta por jugar tres veces, para no correr riesgos. Aún así… seguro que te van a parecer pocas.
La importancia de combatir el miedo
Volviendo al tema del miedo, en muchas situaciones dejamos que se imponga como el dictador que toma las decisiones en nuestro día a día y ni siquiera somos capaces de darnos cuenta. Esto supone un problema aún mayor cuando es nuestra salud la que está en juego.
Permitimos que entre en guerra contra el miedo y son demasiadas las ocasiones en las que este acaba venciendo. Una de las razones por las que esto ocurre es que, a veces, no somos conscientes de que depende de nosotros evitarlo y de que tenemos la capacidad suficiente para hacerlo.
Incorpora a tu vida las rutinas preventivas
El cáncer de mama, desgraciadamente, va muy de la mano de ese fantasma. Es por ello que debemos concienciarnos sobre la importancia que tiene la prevención, tanto para evitarlo, como para detectarlo de manera temprana. Aquí te dejo algunos consejos que, seguro, te van a ayudar:
- Ten un estilo de vida y unos hábitos de alimentación saludables
- Practica ejercicio físico semanalmente
- Establece visitas periódicas a tu ginecólogo
- Realiza autoexploraciones de tus pechos de manera regular y acude al médico si notas algún cambio en ellos
- Limita el consumo de alcohol
- Acude a tus mamografías de control si te encuentras en la franja de edad establecida
Ahora que tienes esta información, depende de ti armarte de valor e incorporar estas prácticas a tu rutina del día a día, sin dejar que el miedo tenga ningún derecho de decisión sobre tu forma de vivir.
[table] [tr][th]Otros artículos que te pueden interesar:
- HEAD sigue apostando por el medio ambiente y presenta sus presurizadores de pelotas de tenis y pádel
- Conoce #GREENPADEL, la acción de adidas padel con carácter ecológico
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.