La unión definitiva de World Padel Tour con Premier Padel ha dado a luz a un nuevo formato de competición del que aún quedan algunas dudas que despejar. Una de ellas, casi podríamos asegurar que la mayor, hace referencia a los rankings, tanto el masculino como el femenino. Y es que muchas parejas se han unido con el objetivo de ser cabezas de serie en este primer tramo del año, y así poder estar exentos de jugar la primera ronda de los torneos.
Dicha incertidumbre aflora, principalmente, porque ambos circuitos se han ido estructurando con sus propios puntos y su propia clasificación. Por lo tanto, al pasar a ser un solo campeonato regido por la Federación Internacional de Pádel, la forma en la que se iban a tener en cuenta dichas puntuaciones se había quedado en el aire.
El nuevo Premier Padel comenzará en febrero
Lo primero que debemos tener claro es la fecha en la que dará inicio el que, desde este año, va a ser el nuevo Premier Padel que, en principio, nos acompañará durante un largo tiempo.
El mejor nivel de pádel mundial llegará a Riad, capital de Arabia Saudí, y a las pantallas de todos los aficionados a partir del 26 de febrero. El reencuentro con el corazón azul continuará en Qatar, el 3 de marzo; Acapulco y Puerto Cabello, el 18 y el 25 del mismo mes, respectivamente; y llegará hasta Bruselas, el 22 de abril.
Cuatro torneos en España
Su primera parada en España, de las cuatro que tiene previstas, será en algún lugar que todavía no han desvelado de Andalucía, y tendrá lugar el 29 de abril. Volverá a marcharse de nuestro país y no regresará hasta que pise tierras andaluzas, de nuevo, el 8 de julio.
Tan solo quedarán dos torneos con esencia española en lo que resta de temporada y, por supuesto, uno de ellos es en la capital. Madrid acogerá el 20×10 el 2 de septiembre y, como colofón, lo que hasta ahora conocíamos como ‘Master Final’ será otra vez en Barcelona, el 18 de diciembre.
Todas las demás citas del calendario Premier Padel recorrerán el mundo para dar a conocer el nivel más alto de este deporte en expansión por cada rincón de él.
¿Quiénes son las primeras cabezas de serie de Premier Padel?
Ahora sí. Una vez que sabemos qué lugares visitará el pádel profesional en este 2024 y las fechas en las que lo harán, es el momento de ir un paso más allá y destapar cómo van a quedar conformado el ranking por parejas en categoría masculina y femenina de la Federación Internacional de Pádel y, por tanto, también de Premier Padel.
Para ello, La Federación Internacional de Pádel (FIP) ha anunciado los criterios que entran en juego para la asignación de puntos en el caso de cada jugador y jugadora.
Aquí, tal y como ha informado la FIP, se tendrán en cuenta los 22 mejores resultados obtenidos en los torneos de la Premier Padel y de CUPRA FIP Tour. Asimismo, a esto se le sumarán los tres mejores conseguidos en la pasada temporada de World Padel Tour, contabilizados desde el mes de septiembre.
En categoría masculina
De este modo, la clasificación masculina, según datos actualizados el lunes 15 de enero, estará liderada por Juan Lebrón y Alejandro Galán, quienes, con 11.990 puntos cada uno, suman un total de 23.980 y se constituyen como los primeros cabezas de serie del circuito.
A estos les seguirán Arturo Coello y Agustín Tapia, con 12.441 y 9.335 puntos respectivamente y un total de 21.776. El tercer trono lo ocuparán Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, con 10.604 y 9.413 puntos y una suma de 20.017.
Desde los ‘superpibes’ hasta el décimo puesto irán apareciendo, en orden descendente, Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, Momo González y Fede Chingotto, Fernando Belasteguín y Lucho Capra, Álex Ruiz y Juan Tello, Víctor Ruiz y Lucas Bergamini, Coki Nieto y Jon Sanz; y Javi Garrido y Mike Yanguas.
Aquí os dejamos el listado de las 20 primeras parejas del ranking de la Federación Internacional de Pádel:
Posición | Pareja | Puntos |
1. | Juan Lebrón y Alejandro Galán | 23.002 |
2. | Arturo Coello y Agustín Tapia | 20.887 |
3. | Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno | 19.200 |
4. | Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez | 12.667 |
5. | Fede Chingotto y Momo González | 11.808 |
6. | Fernando Belasteguín y Lucho Capra | 10.100 |
7. | Álex Ruiz y Juan Tello | 8.756 |
8. | Lucas Bergamini y Víctor Ruiz | 5.960 |
9. | Coki Nieto y Jon Sanz | 5.702 |
10. | Mike Yanguas y Javi Garrido | 5.397 |
11. | Gonzalo Rubio y Maxi Sánchez | 4.687 |
12. | Ramiro Moyano y Xisco Gil | 3.978 |
13. | Agustín Gutiérrez y Lucas Campagnolo | 3.301 |
14. | Álex Arroyo y Edu Alonso | 2.859 |
15. | José A. García Diestro y Javi Leal | 2.749 |
16. | Juan Belluati y Pincho Fernández | 2.589 |
17. | Javi Rico y Juanlu Esbri | 2.436 |
18. | Jairo Bautista y Jaime Muñoz | 2.145 |
19. | Javi Ruiz y Pablo Cardona | 2.102 |
20. | Teo Zapata y Enrique Goenaga | 2.035 |
En categoría femenina
Respecto al cuadro femenino, las reinas desde finales de febrero serán Ariana Sánchez y Paulita Josemaría. Ambas han llegado hasta los 12.995 puntos cada una y juntas suman un total de 25.990 puntos.
El segundo puesto por la lucha del trono lleva los nombres de Bea González y Delfi Brea, con 9.486 y 9.369 puntos respectivamente, suman 18.855 puntos. Muy cerca, como terceras del ranking, estarán Gemma Triay y Marta Ortega, con 10.025 y 8.565 puntos y un total de 18.590. No obstante, esto será solo para la primera prueba de Premier Padel, puesto que Gemma y Marta anunciaron su separación y ambas parejas jugadoras ya están apuntadas con nuevas compañeras para el Qatar Major.
Por debajo de ellas y hasta llegar al número 10 de la tabla, veremos a Alejandra Salazar y Tamara Icardo, Sofía Araujo y Virginia Riera, Jessica Castelló y Claudia Jensen, Aranzazu Osoro y Verónica Virseda, Lucía Sainz y Patty Llaguno, Lorena Rufo y Claudia Fernández; y Marta Talaván y Nuria Rodríguez.
A continuación te contamos en qué posiciones y con cuántos puntos arrancan las primeras parejas del ranking:
Posición | Pareja | Puntos |
1. | Paula Josemaría y Ari Sánchez | 24.928 |
2. | Bea González y Delfi Brea | 18.085 |
3. | Gemma Triay y Marta Ortega | 17.832 |
4. | Ale Salazar y Tamara Icardo | 9.954 |
5. | Virginia Riera y Sofía Araújo | 8.723 |
6. | Jessica Castelló y Claudia Jensen | 7.515 |
7. | Aranza Osoro y Vero Virseda | 6.570 |
8. | Victoria Iglesias y Bárbara Las Heras | 5.657 |
9. | Lucia Sainz y Patty Llaguno | 5.525 |
10. | Carmen Goenaga y Lucía Martínez | 3.109 |
11. | Marta Talavan y Nuria Rodríguez | 2.887 |
12. | Lorena Rufo y Claudia Fernández | 2.847 |
13. | Carolina Navarro y Marina Guinart | 2.536 |
14. | Carolina Orsi y Marina Lobo | 2.517 |
15. | Ana Catarina Nogueira y Bea Caldera | 2.432 |
16. | Andrea Ustero y Ale Alonso | 2.121 |
17. | Noa Canovas y Jimena Velasco | 1.848 |
18. | Marta Barrera y Marta Caparros | 1.841 |
19. | Arantxa Soriano y Carla Mesa | 1.816 |
20. | Araceli Martínez y Sara Ruiz | 1.748 |
Te puede interesar: |