Acaban de finalizar los cuartos del Alicante Open, jornada protagonizada por la victoria de Juan Tello y Fede Chingotto quienes volverán de nuevo a la ronda de semifinales.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”center”]Seguro que te puede interesar: Horarios del streaming del Alicante Open[/box]Para abrir los cuartos del Alicante Open nada mejor que una campanada. Y es que Fede Chingotto y Juan Tello dejaron fuera a Miguel Lamperti y Juani Mieres en tres sets. Ya solo en el primer set dejaron claro sus intenciones con un 6/1 en apenas 37 minutos.
Ese comienzo no amilanó a los de Bahia Blanca y casi le devolvieron el marcador en la segunda manga, 6/2, con un cambio de posiciones, colocándose Lamperti en la derecha y Mieres en el revés.
Ya en el tercero, Tello y Chingotto recobraron la confianza del primer set y endosaron de nuevo un 6/1 a sus rivales para pasar flamantemente a semifinales.
El segundo encuentro de la tarde enfrentaría a Fernando Belasteguín y Pablo Lima ante Juan Lebrón y Tito Allemandi. Muy pronto empezarían a dar muestras de dominio los número 1 poniendose 5/2 arriba. Con mucha agresividad y hambre de victoria fueron capaces de anular la pegada de Lebrón y neutralizar el control de Allemandi. Así pondrían el 6/3 que les daba ventaja en el partido.
En el segundo set la pareja 1 del circuito siguió moldeandose para acercarse a su mejor versión y recuperar sensaciones. Con una rotura en el tercer juego obtenían la ventaja suficiente para cerrar con un definitivo 6/4.
A priori podría ser uno de los partidos más igualados de la tarde de cuartos del Alicante Open pero la pareja entrenada por Severino Iezzi mostraron una endereza descomunal ante Ale Galán y Juan Cruz Belluati.
A pesar de que la igualdad se hacía dueña de la primera manga y que todo indicaba que se resolvería en la muerte súbita, el buen papel de Mati y Maxi les valió el set rompiendo en el último juego con una salida descomunal del “tiburón”.
El juego parejo fue desapareciendo en la segunda manga y el partido se inclinó hacia la pareja número 3, quienes con un 6/2 obtenían su pase a semifinales.
La pareja número 2 del circuito cumplió con sus partidos y ya está en semifinales del Alicante Open tras doblegar a Alex Ruíz y Seba Nerone por 6/4 y 6/3.
A pesar del resultado el juego del sevillano y del puntano no fue el de las grandes citas. Sus rivales plantaron un buen partido en el que solo fallaron en los momentos claves.
La jornada de cuartos del Alicante Open comenzaba con el duelo entre Patty Llaguno y Eli Amatriain frente a Victoria Iglesias y Teresa Navarro.
Aunque Patty y Eli partían como favoritas pronto se vería que sus rivales iban en serio, tanto que empezaron llevándose el primer set por 6/4. Acto seguido se produjo una terrible reacción por parte de las número 3, poniendo tablas en el marcador con un 6/1.
Y con todo a decidir en la tercera manga Victoria y Teresa parecían tenerlo todo perdido con 4/1. Nada más lejos de la realidad, no bajaron los brazos, revirtiendo la racha negativa en positiva y alzándose con su pase en el tie-break.
En el partido que alzaba el telón del Club de Campo de Alicante las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto se veían las caras ante Marta Ortega y Ariana Sánchez. A pesar de que el primer set resultó muy parejo y se tuvo que resolver en el tie-break la resolución del mismo a favor de las primeras supuso un golpe anímico para la joven pareja que en menos de 28 minutos encajaban un rotundo 6/0.
Gemma Triay y Lucía Sainz se enfrentaban a Ana Catarina Nogueira y Valeria Pavón en el último partido que se disputaría en el club oficial. Pronto dejarían claro las primeras que no iba a haber lugar para la sorpresa, imponiéndose en el primer set por 6/2. A pesar de la agresividad de sus rivales en la segunda manga Gemma y Lucía supieron doblegarlo para terminar cerrando el encuentro con un 6/3 y pase a semifinales.
Y para cerrar los cuartos del Alicante Open Cata Tenorio y Marta Marrero derrotaría a otra pareja debutante, la formada por Sandra Hernández y Ana Fernández de Ossó. No hubo mucha resistencia por parte de estas últimas que vieron como la pareja 2 del circuito se impondría cómodamente por 6/1 y 6/2.
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
Fotos: World Padel Tour
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.