¿Sabes cuántos tipos de remate hay en el pádel? (Foto: FIP)
Seguramente cuando vemos a nuestro jugador de pádel favorito haciendo un remate se nos hace la boca agua y nos imaginamos dentro de una pista haciendo lo mismo. Es inevitable que queramos copiar los golpes o gestos de nuestros ídolos, pero para ello es necesario primero detenernos a conocer cuántos tipos de remate hay, analizar cómo se ejecutan o saber cuando se deben hacer.
Antes de analizar los tipos de remate conviene estudiar en qué condiciones vamos a jugar:
En el circuito profesional se apostó en 2018 por introducir otro tipo de bola diferente a la estándar. En concreto nos referimos a las Head Padel Tour S, unas bolas que tienen mayor salida y que se usan en las zonas de costa, zonas en las que hay poca altitud y las sale poco la bola.
El principal objetivo de este tipo de remate es el de traernos la bola a nuestro campo. Se debe ejecutar cuando estás más cerca de la red. Hay que procurar que la bola coja la suficiente altura para que nuestros rivales no lleguen a la bola, ya que de no hacerlo y de tener unos contrincantes rápidos podrían interceptar nuestro smash.
¿Cómo lo ejecutamos?
La finalidad de este remate es la de sacar la pelota por el lateral, el cual tiene una altura de 3 metros.
En este caso, la profundidad del globo es algo mayor, por lo que el remate plano es más comprometido, ya que los rivales pueden tener más opciones de interceptar la pelota.
El jugador de Siux recomienda que este remate se haga de la línea en adelante, pudiéndose hacer tanto desde el lado del revés como de la derecha. De hecho, siendo jugador diestro y jugando en el drive es más aconsejable sacarla por 3 en paralelo.
¿Cómo se realiza?
Otro de los tipos de remate a tener en cuenta es el remate rápido, el cual es utilizado para sorprender a los rivales y se emplea cuando las condiciones de la pista la hacen lenta. En este caso tanto el remate plano como el smash por 3 tiene más dificultad y de ahí que se emplee el remate rápido.
El armado es similar al de la bandeja, solo que al final se le imprime más potencia al golpe para pillar desprevenidos a los rivales.
El secreto está en que cuando tengamos el armado se haga una gran aceleración del brazo buscando la máxima profundidad para que así no coja mucha altura la pelota.
El remate rápido se puede hacer paralelo hacia la zona de nuestro rival, al medio de los rivales o cruzado para que rebote en la malla metálica.
De estos 3 tipos de remate vistos hasta ahora nos habla Víctor Ruiz, jugador profesional del World Padel Tour, en su canal de YouTube:
Se trata de un tipo de remate que se suele producir cuando te tiran un globo muy abierto, es decir, muy escorado. Aunque suele ser un golpe más natural para el jugador de revés, también lo puede hacer el que está jugando en el drive. En el caso del primero, el globo se le queda un poco a la izquierda de su cabeza, mientras que al jugador de drive se le queda a su derecha.
Con este golpe se busca incomodar a los rivales, ya que dándole como dirección la malla, la pelota no se sabe que va a hacer y hace mucho daño.
En el circuito profesional hay muchos jugadores que frecuentan este remate como Paquito Navarro o Franco Stupaczuk. Precisamente, en el siguiente vídeo podemos ver a este último entrenando el golpe:
De los tipos de remate vistos hasta ahora, este es el que requiere de una excelente sincronización y resulta más complejo, ya que el golpeo lo haces en el aire. Normalmente, suelen realizarlo los jugadores de revés o los jugadores zurdos desde la zona de drive con desplazamientos laterales. Son los jugadores con muy buena capacidad física los que suelen hacer este golpe, desplazándose varios metros hacia el costado para rematar en suspensión sobre la zona en la que está su compañero.
En la siguiente publicación de nuestro Instagram puedes ver varios vídeos a cámara lenta de Javi Garrido practicando este golpe:
Otros artículos que te pueden interesar: |
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.