Curiosidades

¿Cuánto dinero han ganado los jugadores en Premier Padel en 2024?

El ecosistema del pádel sigue creciendo a pasos agigantados. Todo lo que rodea a este deporte se expande año tras año, lo que conlleva una mayor inversión económica. Una de las grandes apuestas de Premier Padel en 2024 ha sido el incremento del prize pool, es decir, el dinero destinado a los premios que perciben los jugadores en los torneos.

Con este aumento, los jugadores han visto mejorar sus ingresos por competición, aunque es importante recordar que la gran mayoría de sus ganancias provienen de patrocinios y sponsors.

Ahora bien, ¿quiénes han sido los jugadores y jugadoras que más dinero han ganado en Premier Padel 2024?

Categoría masculina

En el cuadro masculino, no hay sorpresas: dos parejas han dominado la temporada, protagonizando la mayoría de las finales y acumulando el mayor número de partidos jugados.

A continuación, presentamos la lista de los jugadores que más dinero han ganado en premios deportivos durante la temporada 2024:

Jugador Ganancias (€)
Agustín Tapia y Arturo Coello 492.375 €/p
Ale Galán 319.313 €
Fede Chingotto 302.344 €
Franco Stupaczuk 198.094 €
Juan Lebrón 194.531 €
Martín Di Nenno 188.625 €
Mike Yanguas 172.547 €
Coki Nieto y Jon Sanz 163.242 €/p
Javi Garrido 122.203 €
Paquito Navarro 122.063 €

Categoría femenina

En el cuadro femenino, los premios se han repartido de manera más equitativa entre las jugadoras.

Premier Padel ha establecido la igualdad de premios en los torneos Major, pero en los P1 existe una leve reducción y en los P2 la diferencia es aún mayor, cercana al 50%.

A continuación, repasamos las jugadoras con más ingresos por premios en la temporada 2024:

Jugadora Ganancias (€)
Ari Sánchez y Paula Josemaría 337.319 €/c
Gemma Triay 255.131 €
Claudia Fernández 253.750 €
Delfi Brea 185.471 €
Martita Ortega 132.488 €
Bea González 128.065 €
Sofi Araújo 126.141 €
Jéssica Castelló 118.224 €
Verónica Virseda 108.836 €
Claudia Jensen 106.862 €

Si bien Premier Padel ha aumentado significativamente las bolsas de premios, no todo es tan positivo como parece.

A pesar de estas mejoras económicas, los jugadores deben asumir costes elevados por la creciente profesionalización del deporte. En la actualidad, un jugador profesional no solo cuenta con su entrenador, sino también con un preparador físico, fisioterapeuta, nutricionista y, en algunos casos, psicólogo deportivo.

A esto se suman los constantes desplazamientos a nivel internacional, lo que supone gastos adicionales en vuelos, hoteles y logística. Por ello, aunque las cifras parecen elevadas, el balance final para muchos jugadores sigue dependiendo en gran parte de sus acuerdos comerciales con patrocinadores.

    Ángel González

    Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Apasionado y fiel seguidor del 20x10. Jugador de drive cerrado.

    Entradas recientes

    Los ‘Cheetahs’ se imponen en la World Padel League con el regreso triunfal de Bea González

    La World Padel League 2025, celebrada en Bombay, marcó el cierre de una intensa pretemporada…

    hace % días

    Así son los cuadros finales del Riyadh P1, el primer torneo de la temporada

    ¡Esto comienza ya! No hay vuelta atrás, la pretemporada ya ha finalizado y Premier Padel…

    hace % días

    ¿No has visto rueda de prensa igual? Así fue el comentario de Jon Sanz en la Hexagon Cup que dejo la frase del año

    Las ruedas de prensa suelen ser objeto para preguntar a los jugadores de pádel por…

    hace % días

    El ‘Tiburón’, el ‘Califa’, el ‘Lobo’… Los jugadores de pádel y sus apodos

    En el pádel, como en la vida, la confianza se va forjando y, con ello, va…

    hace % días

    Las parejas de A1 Padel para la temporada 2025: novedades y continuidad en la élite

    A poco más de un mes para el inicio del circuito A1 Padel 2025, las…

    hace % días

    Consejos para jugar al pádel en invierno

    Jugar al pádel en invierno cuando hace frío no es muy agradable, ¿verdad? Cuesta mucho…

    hace % días

    Esta web usa cookies.