Esa es la pregunta que todos los amantes del pádel se hace desde que ayer el Gobierno anunciase las distintas fases de la desescalada. ¿Cuándo podremos jugar un partido de pádel tal y como lo podíamos hacer antes? ¿Y echar un cruzado?
De lo que no hay duda es que existen muchas cuestiones sobre el plan propuesto por el Gobierno. Pasemos a ver lo que se ha comentado al respecto.
Según lo que publicó el Gobierno conviene diferenciar entre el deporte profesional y el no profesional o amateur.
Una vez hecha esta distinción también hay que matizar que las fases propuestas es una previsión orientativa y que los plazos de cada una de estos periodos no está 100% definido.
Teniendo en cuenta estos matices pasamos a ver lo que se dice en el informe sobre cada fase:
Deporte profesional y federado:
Deporte no profesional: Actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf, etc.) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deportes no acuáticos, cuando sea posible, etc.).
Deporte profesional y federado:
Deporte no profesional:
Deporte profesional y federado:
Deporte no profesional:
Deporte profesional y federado:
Deporte no profesional:
Como bien habrás visto arriba el pádel no aparece mencionado en ninguna fase así como otros deportes. Sin embargo, en la fase 1 se indica que se podrían practicar deportes en los que no exista contacto en las instalaciones deportivas al aire libre sin público.
¿Podrías quedar entonces con un amigo para entrenar o echar un cruzado? La respuesta es sí pero solo en aquellas zonas que hayan pasado a la fase 1.
¿Y si en mi urbanización hay una pista de pádel? Siempre y cuando tu comunidad de vecinos estén de acuerdo y tu provincia se encuentre en fase 1 no debería de haber ningún problema.
¿En qué fase se encuentra mi zona? Recuerda que puedes consultar aquí en qué fase se encuentra tu zona.
En la fase 2 el camino parece ser el mismo al de la anterior etapa de la desescalada, ya que según hemos podido saber el pádel está considerado como un deporte de riesgo medio, situándose como un deporte de igual riesgo que el fútbol por ejemplo, algo que no se comprende. En esta fase lo que sí se permitirá es abrir las instalaciones cubiertas para poder jugar partidos individuales o entrenar, siempre que solo haya 2 personas por pista.
¿Nuestro consejo? Consulta también con tu club de confianza y pregúntales cuando abrirán sus instalaciones y que tipo de medidas hay que adoptar para volver a jugar.
Recordemos que hace pocos días la Federación Internacional de Pádel anunció una serie de propuestas en un informe que recibía el nombre de Protocolo de Protección de Pádel.
Cuando se acerque la fecha ya nos informarán de sí tendremos que llevar a cabo obligatoriamente o no todas las medidas propuestas por el máximo organismo oficial de pádel.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar:¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado.
Fuente: El Mundo
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
Esta web usa cookies.