Material

¿Cuándo debo cambiar de pala de pádel?

Todo deporte tiene una herramienta indispensable e inseparable con la que se practica dicha disciplina, y el pádel no iba a ser menos. La pala se convierte en tu mejor aliada cuando juegas un partido, siendo la extensión del brazo para golpear la bola. Por eso, debe estar siempre en un estado óptimo, así que es importante saber cuándo cambiar la pala en el mejor momento.

Los golpes o los arañazos no son los únicos riesgos para una pala. Existen más factores que intervienen en el estado de la misma y que determinan si tienes que cambiar de pala antes o después. En este artículo vas a saber cuál va a ser el momento más adecuado.

Factores que influyen para cambiar de pala

Existen varios condicionantes en el desgaste de una pala, que hacen que sean más rápido o más lento:

  • Frecuencia de juego. Evidentemente, no es lo mismo si usas la pala una vez a la semana que si juegas 4 o 5 partidos. Cuanto más uso le des, más rápido se desgastarán los materiales de la superficie, ya sea la goma o el carbono de ambas caras. Para contrarrestarlo un poco, puedes rotar el uso de las caras, porque normalmente son más frecuentes los golpes de derecha que de revés.
  • Material de la superficie. Precisamente, uno de los condicionantes para que la pala dure más, es que los materiales sean de calidad. En cuanto a características, las palas de carbono son más resistentes y duraderas que las que tienen fibra de vidrio. Eso sí, son más caras y tienes que rascarte más el dinero.
  • Tiempo de la pala. El propio paso del tiempo es imperdonable ante el desgaste de la pala. No tanto por el uso, sino que las propiedades de los materiales se van perdiendo una vez que se saca de la caja. Por lo general, las propiedades en una pala se pierden a partir de 1 año de vida.

Cuándo es el momento de cambiar de pala en el pádel

Una vez que conoces todos esos factores que influyen en el desgaste de la pala, tienes más información para estudiar el momento perfecto para cambiarla por una nueva. También hay síntomas que te ayudan a tomar esa decisión:

  • Muchas vibraciones. Una de las sensaciones más determinantes es que notes vibraciones a la hora de golpear la bola o hacer un bloqueo en la red. Esto es muy peligroso, porque tiene consecuencias en forma de lesión en la articulación, llevando el cuerpo y el brazo a un esfuerzo innecesario.
  • Grietas en el marco o en la cara. Si algo está roto, es obvio que las prestaciones van a ser peores. Si una pala tiene una grieta en el marco o en la cara a causa de un golpe, ya puedes ir pensando en repararla o comprar una nueva, especialmente si la grieta es insalvable.
  • Pérdida de potencia. Más allá de que haga más frío o más calor, comienzas a notar mucha menos salida de la bola al golpearla con tu pala, teniendo que hacer un esfuerzo mayor para darle impulso a tus golpes. Eso es una señal inequívoca de que los materiales están perdiendo propiedades, sobre todo en términos de dureza.

Consejos para alargar la vida de la pala

Para que esta guía sea perfecta, falta por saber las medidas para alargar la vida de los materiales, reducir el desgaste lo máximo posible y que la pala pueda durar más tiempo.

  • Usa fundas o paleteros. Es mejor no ir con la pala al aire libre y dejarla en cualquier lado. Por eso es importante llevarla a todos lados con una funda o dentro de un paletero, para conservar sus propiedades hasta el momento justo de entrar a la pista.
  • Evita dejarla a altas temperaturas. Si quieres que tu pala de pádel te dure más, debes alejarla de las temperaturas extremas, aunque los rayos del sol y los ambientes cálidos influyen más negativamente que los fríos.
  • No guardes la pala mojada. Si la lluvia te pilla en mitad de un partido o se moja accidentalmente, no guardes la pala justo después, porque puede dañar las capas y la pintura de la misma. Para evitar eso, seca la pala con una toalla o un papel para absorber todas las gotas de agua.
  • Cubre el marco con protectores. Este accesorio, aunque muchos jugadores lo usen para un aspecto técnico y para cambiar el balance de la pala, su función principal es la de proteger el marco de arañazos y golpes, ya que es una de las zonas más sensibles.
Christian Ruiz Muñoz

Graduated in Economics and looking to specialise in the world of padel. Related to padel and everything that happens around it, taking small steps to improve in the practice of this wonderful sport.

Entradas recientes

¿Quieres una cita romántica con tu pareja de pádel? Atento a esta pista instalada cerca de la Torre Eiffel

Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…

hace % días

Así está el ranking FIP antes de que arranque la temporada 2025 de Premier Padel

Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…

hace % días

La World Padel League aterriza en India: equipos, formato y calendario de este torneo por equipos

Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…

hace % días

Las palas de pádel más caras de 2025

La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…

hace % días

Los cracks del fútbol que han invertido en pádel

El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…

hace % días

¿Qué cambios se podrían llevar a cabo en el pádel profesional? ¡Estas son algunas propuestas de los jugadores!

El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…

hace % días

Esta web usa cookies.