El pádel, aunque joven comparado con otros deportes, ha experimentado un crecimiento impresionante, acompañado por la creación de diversos circuitos que han sido fundamentales para su evolución. A continuación, te presentamos una cronología detallada de los circuitos profesionales de pádel más importantes, desde los pioneros hasta los actuales protagonistas del mundo del pádel.
El primer gran circuito profesional en España fue el Circuito Beefeater, un evento que marcó el inicio de la era profesional del pádel. Contaba con 9 pruebas anuales y un Máster Final, tanto para hombres como para mujeres. Repartía sus premios por entonces en pesetas, en torno a las 400.000 en un Open.
Beefeater no solo ofreció una plataforma competitiva, sino que también comenzó a profesionalizar el deporte y aumentar su popularidad. Los torneos se celebraban principalmente en España, y su repercusión ayudó a sentar las bases para futuros circuitos.
A partir de 1996, el Circuito Estrella Damm se estableció como un pilar fundamental del pádel, siendo uno de los pocos circuitos que se han mantenido activos durante más de dos décadas. Este circuito, aunque inicialmente se centró en el ámbito amateur, fue clave en la promoción del pádel a nivel profesional, atrayendo a jugadores de alto nivel y contribuyendo a la expansión del deporte más allá de las fronteras españolas.
Del mismo modo, el Grupo Damm fue el principal impulsor de la creación del World Padel Tour en 2013. Esta colaboración empresarial permitió no solo la consolidación del WPT como el circuito más prestigioso a nivel mundial, sino también su expansión internacional. Gracias al apoyo y visión de Damm, el pádel experimentó un crecimiento sin precedentes, atrayendo a los mejores jugadores y ofreciendo una estructura competitiva sólida.
El Pádel Pro Tour, conocido como PPT, marcó un hito en la historia del pádel. Durante su existencia, este circuito se convirtió en la referencia indiscutible del pádel profesional. Aquí fue donde figuras legendarias como Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz comenzaron a dominar el panorama mundial. Además, el PPT destacó por su organización y por llevar el pádel a una nueva audiencia, estableciendo las bases para los circuitos que vendrían después.
El WPT tomó el relevo del PPT en 2013 y rápidamente se consolidó como el circuito de pádel más prestigioso a nivel mundial. Con la expansión de sus torneos a nivel internacional, incluyendo países de Europa, América o Asia. WPT no solo elevó la competitividad del deporte, sino que también impulsó su reconocimiento global. En esta etapa, el pádel alcanzó un nivel de profesionalismo sin precedentes, con retransmisiones televisivas y un seguimiento masivo.
Tampoco vamos a olvidar a A1, anteriormente conocido como American Padel Tour. Centrado más en jugadores sudamericanos, intenta llevar la expansión de estos hacia Europa; y de manera más reciente, a cualquier rincón del planeta.
Las primeras noticias que nos llegaron sobre el nacimiento de este nuevo circuito fue allá por 2021, aunque su primera temporada fue en el año posterior. Cuenta con el respaldo de Qatar Sports Investments y rápidamente Premier Padel se posicionó como un fuerte competidor del World Padel Tour.
Durante un par de cursos compartieron la escena del pádel profesional, pero la irrupción de capital de PP fue tan masiva que WPT sucumbió. Hace justamente un año, QSI adquirió el circuito propiedad del Grupo Damn. Ha sido en este 2024 el inicio de Premier como la única competición de primer nivel vigente.
Por ejemplo, todos conocemos la marca de bebidas energéticas Red Bull. Hoy en día, a través de su plataforma de streaming Red Bull TV se emite el circuito profesional. Pues bueno, no es la primera vez que esta gigante multinacional incursiona en el pádel. Del 97 al 99 patrocinó algunas pruebas pertenecientes a la Federación Española de Pádel.
La marca de automóviles Opel también fue el patrocinador oficial de su propio circuito. Aprovechó los años de impasse entre Beefeater y PPT para ser el circuito de referencia. Por entonces empezaron a sonar algunos nombres como Fernando Belasteguín, Seba Nerone, Juan Martín Díaz o Carolina Navarro. Siguiendo en la categoría automovilística, en 2013 BMW creó su propio circuito amateur con 20 pruebas entre España y Andorra.
En 2011 hubo otro anecdótico calendario de torneos: Bwin Padel Tour. La casa de apuestas tuvo su propia competición como principal patrocinador. Por entonces, pudimos apreciar los primeros atisbos de una rivalidad histórica entre Bela – JMD y Mieres – Lima.
Este sábado 15 de febrero toca doble turno de pádel. La lluvia que ha aparecido…
Primer torneo de la temporada y primera sorpresa mayúscula. No se puede decir de otra…
Muy pocas personas saben más de palas que Daniel Montero (o 'Dani13', como es conocido…
El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses…
Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…
La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…
Esta web usa cookies.