Recientemente, Wilson sorprendió a todos con la renovación de una de sus palas más míticas. Las Wilson Blade, que llevaban ya un tiempo en el catálogo de la firma americana, llegaban con tres novedades en lo que es la tercera versión de las mismas, las V3.
Tuvo mucho que ver el fichaje de Javi Garrido, que empezó a utilizar este modelo y que lo ha adaptado a sus necesidades para competir al más alto nivel. Ahora las Blade son algo más ofensivas de lo que eran antaño, pero no todas, ya que las tres versiones que han sacado son completamente diferentes entre sí. La Blade V3, la Blade Pro V3 y la Blade LS V3 cuentan con características propias que las hacen opciones muy variadas para el jugador.
Tienen también grandes cambios en cuanto a la estética y las tecnologías que se pueden ver a simple vista. A pesar de esa vocación más centrada en el ataque, siguen siendo muy polivalentes, aunque cada una de ellas está pensada para un estilo de juego y es por ello que hoy analizamos cuál es la mejor de todas en función a diferentes aspectos.
En cuanto a forma, rugoso y tecnologías son las tres iguales. Ha desaparecido la pieza del corazón de la pala, tiene un rugoso más marcado y el patrón de agujeros se ha perfeccionado. Sin embargo, tienen varias diferencias que no se pueden apreciar de primeras.
La PRO es la que tiene el balance más alto (27 cm), seguida por la V3 (26,7 cm) y la LS (26 cm). Igual que el peso, donde las más pesadas son las V3 y PRO, con 365 g y la más ligera la LS, con 355 g.
Las gomas son muy reactivas, pero mientras la PRO y la V3 tienen FIRM EVA, la LS cuenta con un material algo más blando, que hace más cómodo el golpeo. Las caras también van de más dureza a menos, siendo la PRO de carbono 3k, la V3 de una combinación entre carbono y fibra de vidrio y la LS de fibra de vidrio.
Aquí no hay dudas de que hay una clara ganadora. Javi Garrido brilla junto a los mejores jugadores del mundo por su gran remate y es por ello que ha escogido la PRO como su fiel compañera en la pista. Es la más ofensiva de las tres por su balance y materiales.
La PRO es la más dura y la más potente. Favorece mucho los golpes aéreos, especialmente el smash. En este aspecto funciona muy bien y es algo que se puede apreciar en el propio Garrido. La V3 es ligeramente inferior en este aspecto, ya que cuenta con un balance algo más bajo que reduce el ‘efecto palanca’ y tiene un tacto algo más suave que la hace un poco menos reactiva. La diferencia es mínima, pero la hay.
En cuanto a la LS, es algo completamente diferente. Es muy potente también, pero al ser la más blanda de todas y tener otro tipo de materiales, hace que esa potencia se genere con menor esfuerzo y que a altas velocidades sea más difícil imprimirle fuerza a los golpes.
Ninguna de las tres es especialmente difícil en defensa, ya que son muy polivalentes, pero unas son más sencillas que otras.
La LS es la que más destaca en este aspecto, puesto que permite pasar la pelota al otro campo sin demasiado esfuerzo. Además, es la más ligera y la que tiene el balance más bajo, por lo que será fácil moverla en situaciones incómodas para el jugador. La PRO, en cambio, es todo lo contrario. No tiene un peso que la vuelva compleja para el jugador de menos nivel, pero sí se nota esa diferencia de 10 gramos. Además, su balance más alto hace que sea un poco más complicada de mover con velocidad.
En el punto medio está la V3, que no es tan ligera como la LS y cuenta con un balance medio-alto. Es probablemente la más completa en este sentido. Además, no es tan dura como la PRO, ni tan blanda como la LS. Equilibrio entre ambas opciones.
Al final cada uno puede jugar con la pala que quiera o que considere mejor para su estilo de juego y nivel, pero lo cierto es que estos modelos son más favorables para un tipo de jugador u otro.
La PRO, al ser la más dura y menos manejable, tiene mucho potencial en el juego aéreo, pero también es la más complicada de manejar. Requiere de una mayor técnica para que la pelota vaya a donde uno quiera. Por eso mismo es la que, a priori, le funcionará mejor a aquellos que compitan en partidos intermedios o avanzados.
La V3 sigue siendo la transición entre alternativas, ya que puede ser ideal para casi cualquier tipo de jugador. Es muy completa y es por ello que puede rendir en partidos de casi cualquier nivel, en función a las necesidades de cada uno.
En cuanto a la LS, es la más cómoda y la que jugadores de menor nivel podrán disfrutar más. Tacto blando y peso ligero para que cada impacto con la pelota sea bueno. Sin embargo, puede quedarse algo atrás comparado con sus hermanas en partidos que cuenten con un ritmo de pelota alto.
Lo que queda claro es que no hay palas mejores o peores en esta gama, sino que todas cuentan con las mejores tecnologías de Wilson y pertenecer a una categoría de palas de alto rendimiento. Sin embargo, es cierto que sus diferencias las hacen ideales para un estilo de jugador u otro.
La Wilson Blade Pro V3 está destinada a aquellos que prioricen el ataque, pero que también busquen rendimiento en todas las áreas del juego. Es una pala muy completa, pero con vocación ofensiva. También hay que destacar que será complicada para aquellos que estén empezando ahora, pero más sencilla para los que cuenten con algo de experiencia.
La Wilson Blade V3 es la más completa. Aquellos que quieran una pala que cumpla con creces en todos los aspectos tendrán ante sí un modelo perfecto. Es buena en defensa y buena en ataque, por lo que no habrá que sacrificar ni un poco en ninguno de estos aspectos. Además, aunque no es la más sencilla, sí se puede adaptar a prácticamente cualquier nivel de juego.
La Wilson Blade LS V3 es la más defensiva. Aquellos jugadores que busquen una ayuda extra desde el fondo de pista, que quieran una pala ligera para moverla con facilidad y que necesiten un tacto algo más blando, tendrán en esta una gran alternativa. Consigue mucha fuerza con menos esfuerzo.
Todas están disponibles en la página web oficial de Wilson y en la mayoría de tiendas especializadas.
En cuanto a precios, la PRO es la más cara, con un precio de 290 €. La sigue la V3, que es algo más barata con un precio de 250 €. Para terminar, la LS es la más asequible de las tres por sus 200 €. Los materiales y nivel de juego influyen en estas cifras de venta al público.
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Penúltimo día de liguilla en la Hexagon Cup y el espectáculo no para. Si ya…
Esta web usa cookies.