La segunda cita del calendario World Padel Tour 2019, el Logroño Open, arrancará este próximo domingo. La Rioja se convertirá en el epicentro mundial de pádel durante unos días y como siempre, hay mucho en juego. Será momento de comprobar como reaccionan las parejas que no lo han hecho bien o que han tenido un estreno estelar en la primera prueba.
Lo que si sabemos ya es la composición de los cuadros así como las novedades que traerá el torneo riojano.
El sorteo ha deparado emoción desde las primeras rondas. A continuación pasamos a conocer los enfrentamientos más sonados del cuadro masculino y femenino:
Este domingo comenzará la fase de preprevia en el Club ALOS Pádel. Hasta la jornada del martes no se descubrirán que 4 parejas acceden al cuadro final, el cual arrancará en el Palacio de los Deportes de La Rioja un día después, el miércoles 10 de abril.
En dieciseisavos el sorteo ha dejado grandes enfrentamientos como el que medirán a Ernesto Moreno y Gonzalo Rubio ante Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi. Los primeros llegarán con ganas de mejorar su imagen tras caer a las primeras de cambio en Marbella mientras que los segundos intentarán seguir con el mismo juego que les llevaron a los cuartos de final.
Franco Stupaczuk buscará junto a su pareja temporal Javier González Barahona tener una mejor actuación en la primera cita, para ello deberán empezando batiendo a Jordi Muñoz y Aris Patiniotis.
Juan Martín Díaz y Agustín Tapia, por su lado, tratarán de seguir dejando buenas sensaciones aunque en primera ronda les esperan Víctor Rúiz y Josete Rico.
Las 4 mejores parejas del ranking masculino comenzarán su andadura en Logroño en la jornada de octavos del jueves.
El resto de enfrentamientos podéis verlo a continuación:
El cuadro de chicas comenzará un día después, el lunes 8 de abril, con la preprevia. Para el mediodía del miércoles ya se sabrán que 4 parejas estarán presentes en los dieciseisavos, ronda que se disputará en el Club ALOS Pádel.
Paula Josemaría y Ana Catarina Nogueira, semifinalistas del Marbella Master, comenzarán enfrentándose a Nicole Traviesa y Alix Collombon. La pareja hispano-portuguesa tratará de seguir mostrando su mejor cara en La Rioja después de un inicio espectacular.
Victoria Iglesias y Alba Galán volverán tras su accidentado paso por Marbella y debutarán ante Sara Pujals y Ana Fernández de Ossó.
También resultará interesante el duelo entre Carolina Navarro y Cecilia Reiter ante Nela Brito y Aránzazu Osoro.
Las favoritas no tendrán que disputar los dieciseisavos y comenzarán en la jornada del jueves.
En el siguiente cuadro podréis ver todos los cruces del cuadro final:
Si quieres conocer todos los cruces del Logroño Open puedes verlo en la página oficial del circuito.
El Logroño Open contará con hasta 3 pistas para el desarrollo de la competición. Además de la pista central que habrá en el Palacio de los Deportes de La Rioja se instalarán 2 pistas más en el Poliderpotivo Las Gaunas, a escasos metros del Palacio.
Los aficionados que tengan sus entradas podrán disfrutar de casi la totalidad de partidos del cuadro final de categoría masculina y femenina.
Ya lo anunciamos el pasado lunes, Matías Díaz causará baja por unas molestias en el gemelo que venía arrastrando desde pretemporada y su compañero Stupa acudirá a la prueba en compañía de Javier González Barahona.
A pesar de estar en el comienzo de la temporada los jugadores quieren cuanto antes marcar distancias en el ranking. Así, Sanyo y Maxi Sánchez están en disposición de aumentar su renta de 5.000 puntos sobre Pablo Lima.
Por abajo la lucha por el último puesto que da plaza para disputar el Master Final está y estará muy apretada durante toda la temporada. Ahora mismo Belluati (3.145 puntos) ocupa el puesto 16 pero está muy seguido de Silingo (3.024 puntos) y Capra (2.925 puntos).
La lucha por entrar directamente al cuadro final también está al rojo vivo. Jordi Muñoz y Aris Patiniotis ocupan el puesto 24 (con 2.282 puntos conjuntamente) y están ligeramente por encima de sus más inmediatos perseguidores, Momo González y Maty Marina (2.247 puntos).
En chicas la lucha por el primer puesto del ranking está en juego. Majo lidera la lista con 12.350 puntos pero es muy seguida por Marta Marrero, con 11.440 puntos. La canaria lleva imbatida 15 partidos seguidos y quiere prolongar su racha, y más ahora que parte como pareja número 1 junto a Marta Ortega.
Por abajo, la posición 16 que da acceso al Master Final la ocupa Teresa Navarro (2.360 puntos) pero tiene muy cerca a jugadoras como Ana Catarina Nogueira (2.130 puntos) y Delfi Brea (2.085 puntos).
La primera prueba de la temporada tuvieron nombres propios si hablamos de revelaciones. Nos referimos a Paula Josemaría, Carmen Goenaga, Agustín Tapia y Arturo Coello, jugadores que destacaron en Marbella y de los que se espera mucho este año.
Si los de arriba se descuidan, que tengan cuidado que estos jóvenes vienen pisando fuerte.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#C1D826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Otros artículos que te pueden interesar: [/box]Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.