Premier Padel vuelve a Roland Garros con el Paris Major, uno de los torneos más emblemáticos del circuito. Tras acoger el Grand Slam de tenis y el torneo olímpico este pasado verano, ahora es el turno de que los mejores jugadores y jugadores desfilen por uno de los templos del deporte mundial.
El tercer Major de la temporada (tras Doha y Roma) repartirá 2.000 puntos y desde ya busca a sus ganadores. Está por ver si volverán a ser los mismos que en 2023: Arturo Coello y Agustín Tapia en categoría masculina y Ari Sánchez y Paula Josemaría en la femenina o, si bien, alguna de las nuevas parejas formadas a lo largo de este año puede arrebatarles el título.
Este pasado sábado se celebraba el sorteo para definir los cuadros finales del Greenweez Paris Major Premier Padel, los cuales arrancarán este lunes 30 de septiembre.
A continuación te contamos las novedades en ambas categorías y cómo han quedado los cuadros finales.
¿Cómo son los cuadros finales del Paris Major?
Categoría masculina
El cuadro final masculino estará compuesto por 56 parejas y, tal y como decimos, comenzará este lunes con los treintaidosavos, una vez que se decida la fase clasificatoria de este domingo.
Arturo Coello y Agustín Tapia buscarán en Francia su décimo título y arrancarán debutando ante una de las parejas clasificadas de la previa.
Por su parte, Ale Galán y Fede Chingotto, que parten como cabezas de serie número 2, se enfrentarán a Álvaro Cepero y Miguel Benítez o a la pareja invitada formada por Clemente Geens y Dylan Guichard.
Juan Lebrón y Martín Di Nenno parten como pareja 3 y comenzarán su andadura ante otra pareja de la previa, mientras que Franco Stupaczuk y Mike Yanguas, pareja 4, jugarán ante Iván Ramírez y Jose Solano o Pedro Meléndez y Carlos Martí.
La prueba contará multitud de nuevas parejas como las que forman Lucas Bergamini y Javi Garrido (pareja 7), Álex Ruiz y Álex Arroyo (pareja 9), Víctor Ruiz y Sanyo Gutiérrez (pareja 10) o Fernando Belasteguín y Tino Libaak (pareja 11), entre otros.
Así han quedado los cruces en el cuadro final masculino:
De ganar las primeras cabezas de serie sus partidos podríamos tener los siguientes enfrentamientos en los cuartos de final del Paris Major Premier Padel:
Coello/Tapia (1)-Nieto/Sanz (6) |
Cardona/Navarro (5)-Yanguas/Stupaczuk (4) |
Di Nenno/Lebrón (3)-González/Alonso (8) |
Bergamini/Garrido (7)-Chingotto/Galán (2) |
De ganar también estos hipotéticos cuartos de final podríamos tener en semifinales un enfrentamiento entre Ale Galán y Juan Lebrón, esta vez en un apasionante cruzado desde la posición de revés, algo que llevamos muchos años sin ver.
Categoría femenina
El cuadro final femenino está compuesto por 48 parejas. A diferencia del cuadro masculino, las primeras cabezas de serie femeninas arrancarán su participación en segunda ronda, en los dieciseisavos de final.
Paula Josemaría y Ari Sánchez parten como las cabezas de serie número 1. La extremeña y la catalana jugarán su primer partido contra Letizia Manquillo y Arantxa Soriano o Marta Borrero y Ana Catarina Nogueira.
Por su parte, Gemma Triay y Claudia Fernández, pareja 2 y que viene de ganar en Valladolid, debutarán ante Noa Cánovas y Jimena Velasco o Martina Fassio y Raquel Eugenio.
Marta Ortega y Sofía Araújo, pareja 3, se enfrentarán a Sofía Saiz y Marina Lobo o Carlotta Casali y Lorena Vano, mientras que Delfi Brea y Andrea Ustero jugarán contra Marta Caparros y Patricia Ribeiro o una pareja de la previa.
Entre las novedades en categoría femenina nos encontramos con dos esperados regresos: el de Tamara Icardo y el de Alejandra Alonso. La primera jugará de pareja con Claudia Jensen, partiendo como pareja 7, mientras que la segunda lo hará junto a Jana Montes, siendo pareja 14 del torneo.
Así han quedado los cruces en el cuadro femenino del Paris Major:
De ganar sus partidos tendríamos estos cuartos de final en el torneo:
Sánchez/Josemaria (1)-Sainz/Llaguno (5) |
Virseda/Osoro (8)-Ortega/Araujo (3) |
Brea/Ustero (4)-Jensen/Icardo (7) |
Salazar/Castelló (6)-Triay/Fernández (2) |