Circuitos

Crisis en el pádel profesional: los jugadores desafían a Premier Padel y no jugarán el Gijón P2

El pádel profesional vuelve a estar marcado por la polémica. Un nuevo conflicto de intereses entre los jugadores y el circuito ha estallado, generando una tensión sin precedentes. Según ha revelado Relevo, los 50 mejores jugadores del ranking han decidido no inscribirse en el Premier Padel P2 de Gijón, programado del 26 de febrero al 2 de marzo, como medida de presión contra el circuito.

El motivo del boicot

La razón detrás de esta decisión colectiva radica en el nuevo sistema de reparto de puntos y la reducción del tamaño de los cuadros de los torneos, algo de lo que ya hablamos en la web, cambios que han generado un gran descontento en el circuito profesional. Los jugadores consideran que estas modificaciones afectan negativamente la competitividad y el desarrollo del deporte.

A día de hoy, jueves 13 de febrero, estas son las 10 primeras parejas en el torneo:

La respuesta de Premier Padel

Ante esta amenaza, Premier Padel ha reaccionado con firmeza. El circuito ha enviado una carta a los jugadores advirtiéndoles de las consecuencias legales y económicas que podría acarrear su decisión. En el documento, la organización sostiene que el boicot no solo afecta la imagen del circuito, sino que también perjudica a la ciudad de Gijón, a los patrocinadores y a los promotores locales.

Un veto colectivo de todos los jugadores a un torneo es algo gravísimo y que no tiene comparable en ningún otro deporte profesional”, señala el escrito. Además, Premier Padel denuncia que ningún representante de la Asociación de Jugadores (PPA) ha contactado oficialmente con el circuito para informar sobre sus demandas o discutir posibles soluciones.

Foto: PPA

Advertencia de consecuencias legales

El circuito ha dejado claro que grandes marcas patrocinadoras como Red Bull, Qatar Airways, Bullpadel y CUPRA respaldan su postura y están dispuestas a tomar acciones legales para garantizar el cumplimiento de los acuerdos firmados.

Estamos preparados para utilizar todos los recursos necesarios para defender enérgicamente nuestros derechos” subraya la carta enviada a los jugadores. Premier Padel también recuerda que, a diferencia de otros deportes, los jugadores tienen libertad para competir en torneos de otras organizaciones, lo que, según ellos, demuestra su voluntad de negociación.

Posibles repercusiones del boicot

Desde Premier Padel consideran que esta decisión es un grave error que podría afectar a todo el ecosistema del pádel profesional. Advierten que el impacto del veto no será únicamente económico, sino que podría generar una falta de confianza en el circuito y en el pádel en general.

Uno de los puntos más sensibles es el impacto en la candidatura del pádel como deporte olímpico, una meta que la Federación Internacional de Pádel (FIP) y el propio circuito han impulsado en los últimos años. Según la carta, este tipo de conflictos afectan la credibilidad del pádel como deporte global y dificultan su expansión.

¿Quién tiene la razón?

Los jugadores argumentan que la reducción del tamaño de los cuadros y el nuevo sistema de puntuación perjudican la equidad del circuito. No obstante, Premier Padel insiste en que estos cambios fueron aprobados en consenso con la PPA y que existen documentos que prueban dicho acuerdo.

Este es un asunto donde es la propia PPA la que comparte con nosotros la inquietud de parte del colectivo de jugadores por el tamaño de los cuadros”, sostiene el circuito en su comunicado. También aseguran que han mantenido múltiples reuniones con la PPA y la FIP para abordar estos temas y que han estado abiertos a hacer ajustes en el modelo de competición.

Fecha límite para los jugadores: este viernes 14 de febrero

Este viernes se espera que los jugadores tomen una decisión definitiva sobre su participación o no en el Gijón P2. Si el boicot sigue adelante, podría desencadenar un conflicto del estilo como se vivió con el anterior circuito World Padel Tour, pudiéndose llevar a cabo posibles demandas legales y un impacto significativo en la viabilidad del circuito a largo plazo.

Premier Padel ha lanzado un último aviso: si los jugadores no ceden, las consecuencias podrían ser irreversibles. De momento solo nos queda estar pendientes de la lista de inscritos para el Gijón P2. ¿Terminarán apuntándose los jugadores?

Padel Addict

Padel Addict is a website focused on the world of padel that is responsible for offering the latest news in the sport as well as tips and other news of interest to fans. In short, a portal whose main idea is to contribute its grain of sand among the media in our country.

Entradas recientes

La lluvia aparece en los cuartos de final del Riyadh P1… ¡Estos son los nuevos horarios de los partidos!

Desafortunadamente, la lluvia que ha caído en las últimas horas ha provocado la suspensión de…

hace % días

Tello y Libaak se apuntan a los cuartos de final del Riyadh P1 en su primer torneo

La jornada de octavos del Riyadh Season Premier Padel P1 estuvo marcada por la intensidad…

hace % días

Wilson Defy: la nueva y explosiva línea de Javi Garrido

Hay pocos jugadores más determinantes que Javi Garrido en el planeta. El cordobés tiene un…

hace % días

Enfrentamientos, horarios y streaming de los octavos de final del Riyadh P1

Este miércoles 12 de febrero a partir de las 10:00 hora española (06:00 en Argentina)…

hace % días

Muchos debuts con victorias en los dieciseisavos del Riyadh P1 de este martes

Cristiano Ronaldo hizo una nueva aparición en la Padel Rush Arena, donde una vez más…

hace % días

Entrevista con Mike Yanguas: “El día del Mundial fue el más duro de mi vida”

Mike Yanguas siempre ha sido una gran promesa del pádel mundial, pero la temporada pasada…

hace % días

Esta web usa cookies.