El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda a nivel internacional. Tanto es así que, incluso, este ha conseguido llegar hasta uno que desde siempre se ha considerado como “el rey”. Estamos hablando del fútbol, y es que algunos cracks han visto en el 20 x 10 una muy buena oportunidad de inversión.
Muchos ya han visto en este deporte eso a lo que solemos denominar “la gallina de los huevos de oro”. Lo cierto es que el pádel está experimentando un crecimiento absolutamente abrumador. Su increíble expansión internacional está tan latente que ya casi no sorprende a nadie.
Los escenarios en los que más está creciendo este deporte, sobre todo, son los países nórdicos, Europa, Sudamérica y Oriente Medio. Si no, basta con echar un vistazo al calendario de torneos de las principales competiciones de pádel profesional.
Por esta razón, ya hay muchos futbolistas que han llevado al siguiente nivel su pasión por el pádel y la han convertido en un modelo de negocio. Su primer contacto con él fue practicándolo, vieron sus grandes (o pequeñas, en algunos) capacidades y la curiosidad hizo el resto. Y es que algo tiene el pádel que muchos futbolistas se enamoran de este deporte…
Hay personas que nacen con ese gen de ir más allá, ese gen de la ambición, de buscar rentabilidad en todo lo que les despierta cierto interés. Este es el caso de varios futbolistas, y algunos que hace años dejaron de serlo, como Zidane, Joao Félix, Ibrahimovic o Yannick Carrasco. Ellos han abierto sus propios complejos deportivos en los que la moqueta azul es el escenario principal.
El antiguo entrenador del Real Madrid y leyenda del club ya ha demostrado en más de una ocasión su afición por el pádel, sobre todo durante su época en España. Sin embargo, en Francia no es tan practicado, por lo que Zinedine decidió, hace ya casi dos años, construir dos recintos a las afueras de su ciudad natal, Marsella.
Bajo el nombre de Z5Padel, este es un modelo de negocio que combina el fútbol y el pádel. En concreto, se trata de dos complejos deportivos con pistas de pádel, uno de ellos en Aix-en-Provence, con seis pistas y varios campos de fútbol, y otro en Istres, algo más pequeño, con cuatro pistas de pádel.
También ha desarrollado una aplicación propia que pueden utilizar sus clientes para hacer las reservas de pistas y organizar los partidos de forma telemática.
No muy lejos se queda el negocio de Joao Félix. Al igual que el francés, ha escogido su ciudad natal, Viseu, para abrir su primer complejo deportivo. Las instalaciones se inauguraron en junio del pasado año 2022 y su nombre, JF79, hace referencia al primer dorsal que lució al debutar con el Benfica.
Aquí, el futbolista ha mezclado sus tres pasiones: fútbol, pádel y teqball. Por si no lo conoces, este último es un deporte que tiene unas bases parecidas al ping pong, pero se juega con los pies, un balón de fútbol y una mesa algo curvada. Este centro tiene tres pistas de pádel cubiertas.
Si hablamos de futbolistas que han invertido en el pádel, automáticamente el primer nombre que se nos viene a la cabeza es el de Ibrahimovic. El sueco abrió su primer club en el año 2018 y, después de cinco años, ya ha aumentado esta cifra a siete. Todos ellos están repartidos entre Suecia e Italia.
En su país cuenta con clubes en Uppsala, Skovde, Arsta, Jonkiping y Orebo. En total, estos cinco complejos suman casi 50 pistas de pádel cubiertas. Asimismo, Zlatan hizo crecer aún más su apuesta por el pádel con la construcción de un impresionante centro en Estocolmo, en el que estarán las oficinas centrales de Padel Zenter.
El futbolista quiso expandirse aún más y salir de Suecia. Para ello, anunció que ya estaba poniendo en marcha el primer Padel Zenter fuera de él y estará en Italia, concretamente en Milán. Este club tendrá 11 pistas de pádel.
Nada más llegar al Atlético de Madrid, Carrasco convirtió el pádel en uno de sus hobbies favoritos. Aunque no se quedó aquí, ni mucho menos. El belga quiso aprovechar el gran tirón que está teniendo este deporte y decidió abrir un club a las afueras de Bruselas. Al igual que los anteriores, este negocio combina el fútbol y el pádel.
Su ambición fue un poco más allá. Yannick llegó a un acuerdo con la de sobra conocida empresa de Playtomic para hacer reservas de sus pistas de manera online. Además, también firmó con World Padel Tour para que sus instalaciones fueran sede de las previas del Open de Bruselas de 2022.
Todos ellos son el claro ejemplo de que quien no encuentra la forma de crecer y reinventarse es porque no le ha dedicado la suficiente imaginación. Tomémoslos como ejemplo y fuente de motivación personal.
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Cuarto y último día de liguilla en la Hexagon Cup. Hoy cuatro equipos han dicho…
Esta web usa cookies.