A menudo podemos ver a muchos jugadores dedicando horas y horas a entrenar en pista todo tipo de golpes o trabajando el físico con ejercicios que cansan nada más verlos pero no muchos pasan tiempo trabajando la psicología, un elemento que puede ayudar, y mucho, a conseguir tus objetivos.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#c1d826″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”center”]Seguro que te puede interesar: Otros artículos sobre psicología en el pádel[/box]Las rutinas que llevamos a cabo en nuestro partido, por muy raras que nos parezcan algunas, puede ayudarnos a darnos una sensación de control de la situación que nos rodea. Algunos ejemplos de estas rutinas serían:
Consiste en atribuir una imagen positiva al compañero o a uno mismo para promover un autoconcepto que sea beneficioso para su juego y el de la pareja.
Lejos de enfadarse con el compañero cuando falla o tiene una mala racha en su juego es conveniente ser constructivos para levantarle el ánimo. ¿Qué será mejor? ¿reprocharle los fallos o animarlo a que convierta sus errores en aciertos?
En el pádel profesional es muy habitual escuchar a los compañeros gritar expresiones tipo “¡Pero que bueno eres!” o hacer reverencias tras conseguir un punto espectacular. Incluso pedir rápidamente disculpas tras cometer un fallo que piensas es poco forzado.
En un partido de pádel pasamos del optimismo a pesimismo en pocos puntos. Cuando las cosas marchan bien no hay problema pero cuando entramos en una racha de fallos es importante salir de esta situación cuanto antes. Por ello es menester llevar una buena gestión emocional para no apegarnos a lo negativo.
Como integrante de una pareja podemos llevar a cabo diversas acciones:
Para el correcto rendimiento en la pista es necesario llevar un determinado nivel de activación o intensidad en la conducta. En el pádel este suele ser alto aunque tampoco hay que excederse. Ejemplos de ello suelen ser:
Dentro de este bloque se podrían encontrar
En el siguiente vídeo del canal de Youtube de Enric Parnau podemos ejemplos de todos estos aspectos psicológicos usados por los mejores jugadores de pádel. No tiene desperdicio:
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
Hemos visto pistas de pádel en muchos lugares espectaculares, pero la ubicación de la que…
Este próximo 8 de febrero arranca la nueva temporada de Premier Padel con el Riyadh…
Tras la disputa de la Reserve Cup hace dos semanas y de la Hexagon Cup…
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
Esta web usa cookies.