- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel

¿Táctica o solo animar? ¿Qué debes hablar con tu compañero antes de cada punto?

- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog
- Publicidad -
Encuentra online los mejores artículos de pádel de la marca Oxdog

En el pádel se habla de la técnica, de la precisión, del físico… pero no se tiene en cuenta tanto la comunicación y el entendimiento con la pareja. Especialmente en un ámbito más amateur, donde se juegan partidos más informales y de manera frecuente. Te vamos a dejar unos tips de lo que debes hablar con tu compañero durante un partido de pádel.

Una serie de consejos que todo el mundo debería leer para tener un buen ambiente con cualquier pareja. Sobre todo si quieres competir en un nivel algo más alto, donde la comunicación se convierte en un aspecto fundamental.

Comunicación con la pareja: esto debes hacer durante un partido de pádel

Como dice el gran Fernando Poggi, no te hagas el sabiondo y haz caso a estos consejos sobre comunicación para no desesperar a tu compañero. Recuerda que el pádel no es cosa de un solo jugador.

No poner caras al compañero

Este es uno de los pilares fundamentales para el buen ambiente de la pareja. A los errores del compañero solo le pueden seguir ánimos y preguntas para saber cuál es el origen de ese mal golpe. Todo lo que sea poner caras o recriminarle con palabras, mermará de manera inmediata la confianza de tu pareja, arruinando por completo el partido.

No hablar de técnica durante el partido

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de *Fernando Poggi* (@ferpoggi)

- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS
- Publicidad -
Nuevas Solution Swift FF 2 Padel de ASICS

Aparte de las indicaciones sobre la posición de los rivales, muchos jugadores se aventuran en hablarle al compañero para corregir su técnica entre punto y punto. Como te puedes imaginar, no es algo muy positivo para sacar el partido adelante.

Básicamente, porque lo pones nervioso y más confundido, especialmente si está pasando un momento durante el partido. Entre lo que le dices tú y lo que le dice su profesor, comienza a dudar más y eso se traduce en más errores. Además, tampoco esperes que vaya a mejorar de un punto a otro por tus indicaciones.

Buena actitud en situaciones difíciles

Otro aspecto importante es saber cómo tratar a tu compañero en momentos críticos. La mentalidad en un punto importante, ya sea para ganar el partido o para que no rompan vuestro saque, es primordial para el desarrollo del mismo.

Octavos del Málaga Open: Javi Garrido y Javi Rico dan la sorpresa
Foto: World Padel Tour

Va muy ligado con el primer punto, ya que se basa en animar, apoyar, felicitar al rival para quitarle hierro al asunto e incluso usar el humor en el momento previo. Está claro que un error de tu pareja en ese momento da mucha rabia, pero el optimismo ayuda mucho en estos casos.

Planificar la táctica en el descanso o en los saques

Tener la idea de juego clara antes de comenzar el partido puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota. Es sano para la pareja hablar de aspectos tácticos en los descansillos o antes de realizar el saque, sobre todo para corregir errores posicionales o para detectar alguna debilidad del rival.

¿Táctica o solo animar? ¿Qué debes hablar con tu compañero antes de cada punto?
Foto: World Padel Tour

Pon en práctica la “Cura de los 16 segundos”

Si todo lo anterior te parece muy pastoso y crees que no vas a poder memorizar tantos consejos, hay una manera de simplificarlo todo. Como cada jugador es diferente, viene bien tener un esquema sencillo que todo el mundo puede cumplir.

Y está hecho por un reconocido doctor en psicología, llamado Jim Loehr, que ha estudiado concienzudamente el lapso de tiempo de los jugadores de tenis antes de jugar el punto. Su estudio se llama la “Cura de los 16 segundos”, que se resume en cuatro puntos:

  1. Los cuatro primeros segundos para acercarse y darse ánimos.
  2. Los cuatro segundos siguientes para analizar lo sucedido en el último disputado.
  3. Los cuatro segundos siguientes para definir la estrategia de juego en el próximo punto.
  4. Los cuatro últimos segundos para recuperar las posiciones definidas sobre la cancha de juego.

[ninja-inline id=18345]

Christian Ruiz Muñoz
Christian Ruiz Muñoz
Graduated in Economics and looking to specialise in the world of padel. Related to padel and everything that happens around it, taking small steps to improve in the practice of this wonderful sport.

Artículos relacionados

¡Síguenos!

48,220FansMe gusta
197,574SeguidoresSeguir
2,856SeguidoresSeguir
12,222SeguidoresSeguir
7,130SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -
Conoce la nueva colección 2025 de palas de adidas padel
HEAD lanza su nueva serie de palas de pádel Speed
Nuevas Solution Speed FF 3 Padel de ASICS

Últimos artículos

Sponsors oficiales

Logo Adidas
HEAD, sponsor de Padel Addict
Logo ASICS
Logo Wilson
client-image
client-image
Padel Addict