Cuando queremos comprar una pala de pádel, salvo que tengamos ya la decisión tomada de antemano, siempre nos asaltan varias dudas. ¿Qué necesito? ¿Más control, una pala con más potencia, una con menor peso? De forma general, los jugadores de cierto nivel responden rápidamente a este tipo de preguntas, pero hay quien necesita de un mayor asesoramiento y, en ese caso, las comparativas de palas siempre pueden echarnos una mano.
En este artículo vamos a ‘enfrentar’ dos de las palas Vibor-A más reclamadas por los jugadores de todos los niveles. Hablamos de las palas Vibor-A Black Mamba Edition Liquid y Vibor-A Yarara Edition Liquid, dos modelos clásicos de la marca de la serpiente y que, desde su lanzamiento, no han dejado de posicionarse como dos de las alternativas más destacadas en el catálogo de Vibora Padel.
[box title=”” border_width=”1″ border_color=”#4fa700″ border_style=”solid” bg_color=”#ffffff” align=”left”]Seguro que te puede interesar: Lee otros análisis de palas de pádel[/box]A simple vista, son dos palas muy similares. De hecho, ambas cuentan con forma de lágrima y el mismo molde, pero es dentro de la pista cuando notamos sus diferencias.
Primero empezaremos hablando de los puntos en común, para posteriormente pasar a mencionar esas diferencias entre la Black Mamba Liquid y Yarara Edition Liquid.
Para la fabricación de ambas, Vibor-A no ha escatimado en recursos y ha utilizado los mejores materiales del momento y su tecnología más sofisticada. Para el marco y los planos, las dos cuentan con capas de carbono, fibra de vidrio y kevlar. Una combinación inmejorable para otorgar a estas palas el mejor equilibrio entre ligereza, resistencia y durabilidad.
Eso sí, debemos destacar que la Yarara Edition Liquid dispone de Carbon+, un carbono que confiere más potencia a la colección de palas Vibora 2017, así como una capa de grafeno, lo que marca –entre otros motivos- la diferencia que podemos encontrar en precio entre ambos modelos.
En el núcleo, Vibor-A ha optado por introducir la misma goma, en concreto, una goma EVA Soft de tacto medio, que provoca que la pala no absorba en exceso la fuerza que podemos aplicar en los remates. El perfil (38 mm.) y el peso (entre 355-375 gramos) tampoco cambia entre una pala y otra.
Vistas las semejanzas entre ellas, ahora sí vamos a comprobar las diferencias entre la Yarara Edition Liquid 2017 y la Black Mamba Edition 2017 dentro de la pista.
Para empezar, debemos decir que estamos ante dos palas de alta gama y excelente rendimiento. Las dos han cumplido con nuestras expectativas, ofreciendo una gran sensación con ellas en la mano, por lo que las opiniones no podrían ser más positivas.
Por un lado, la pala Vibor-A Black Mamba Edition Liquid, a la que hemos podido ver con ella al genial jugador Maxi Grabiel durante los partidos World Padel Tour 2017, está recomendada especialmente a los jugadores que, como el propio Maxi, busquen control dentro de la pista.
Es una pala que transmite mucha comodidad y con la que nos podemos familiarizar muy rápido. El punto dulce es ligeramente mayor que el de la Yarara Edition Liquid, con un balance medio tirando a bajo para facilitar la precisión en cada golpeo.
Sin duda, esa es una de sus mayores virtudes y desde el fondo de la pista no tendremos problema en hacernos con ella. En las voleas también se defiende de manera correcta gracias a su movilidad y, como único punto menos destacado, podemos mencionar el remate aunque si disponemos de buena técnica no tendremos problema en sacarla x3 o incluso traer la bola de vuelta a nuestra pista.
En el caso de la Vibor-A Yarara Edition Liquid 2017, también nos hemos adaptado rápidamente a ella desde el fondo de la pista. Su control es más que destacado y transmite mucha seguridad en golpes de derecha o globos.
El hecho de disponer de un balance algo más elevado que la Black Mamba y sobre todo la presencia de los materiales Carbon+ y grafeno en sus planos permite que tenga mayor potencia que su compañera, por lo que con ella podremos atacar con más facilidad, sin llegar eso sí al nivel de la King Cobra o la Copperhead.
¡Os invitamos a seguir toda la actualidad del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter! ¡O si lo prefieres también puedes suscribirte a nuestro newsletter semanal y te mantendremos informado!
La temporada 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, las…
El pádel lleva ya varios años creciendo y convirtiéndose en uno de los deportes de moda…
El pádel profesional está en constante evolución. Es un deporte joven, con mucho potencial por…
KRÜ Padel, el equipo del Kun Agüero, se proclamó como campeón de la Alpine Hexagon…
En menos de una semana arrancará la nueva temporada en el circuito Premier Padel, la…
La Hexagon Cup 2025 afronta su última jornada este domingo 2 de febrero, día en…
Esta web usa cookies.